El docente universitario y el tiempo laboral, una mirada desde la configuración y mecanización a partir de la acción propuesta por el sistema capitalista. VIII Congreso Iberoamericano de Investigación sobre Gobernanza Universitaria

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-10-26

Director

Enlace al recurso

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La presente investigación preguntó por el tiempo social y su incorporación acelerada en la producción laboral del docente universitario. Estima diferencias entre el tiempo cronológico, la mecanización del cuerpo y la configuración mental, problematizando en la percepción del tiempo significativo del docente. Evidencia cómo se está modificando la percepción del tiempo significativo en su estilo de vida, alienándolo al tiempo cronológico manipulado por el sistema económico. En el proceso hace un análisis del tiempo, la carga laboral y de cómo el sistema capitalista crea contratos precarios para los docentes a partir de su circuito acelerado en la producción académica. Se realizó desde un enfoque cualitativo e interpretativo con una postura crítica, constructivista; nutriéndose del método etnográfico sumado a rastreos bibliográficos, grupo focal alrededor de un performance, cuadros comparativos, entrevistas y triangulación de información, entre otras. Como resultado se obtuvo que la construcción supuesta por el capitalismo les permite a los docentes estar en constante acción para lograr mayor producción, alcance de metas e indicadores en su plan de trabajo imponiéndose sobre su tiempo significativo, y que las formas contractuales e ideales administrativos de las universidades trasgreden la esencia del docente volviéndolo una máquina para mayor producción.

Abstract

The present investigation asked for the social time and its accelerated incorporation in the labor production of the university teacher. It estimates the differences between chronological time, the mechanization of the body and the mental configuration, problematizing the perception of significant teacher time. Evidence how it is modifying the perception of significant time in their lifestyle, alienating it to the chronological time manipulated by the economic system. Does An analysis of time and workload and Of how the capitalist system creates precarious contracts since teachers from its accelerated circuit in academic production at the university. This investigation was done from a qualitative and interpretive approach with a critical posture, constructivist; through the ethnographic method added to bibliographic traces, focus group around performance, comparative tables, interviews and triangulation of information. As a result, it was obtained that The construction supposed by capitalism enables teachers to be in constant action to achieve great production, achievement of goals and indicators in their work plan imposing themselves on their significant time and that the contractual forms and administrative ideals of the universities transgress the essence of the teacher, turning them into a machine for greater production.

Idioma

Palabras clave

Citación

Marín, J. M. (2020). El docente universitario y el tiempo laboral, una mirada desde la configuración y mecanización a partir de la acción propuesta por el sistema capitalista. VIII Congreso Iberoamericano de Investigación sobre Gobernanza Universitaria [Descripción de la ponencia] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia