Uso de herramientas y plataformas tecnológicas en la gestión y divulgación de servicios de gimnasios en Colombia
dc.contributor.advisor | Niño Garcia, Nelson Ariel | |
dc.contributor.author | Nova Corredor, Juan David | |
dc.contributor.author | Castillo Montañez, Estefania | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2024-08-23T21:13:58Z | |
dc.date.available | 2024-08-23T21:13:58Z | |
dc.date.issued | 2024-08-23 | |
dc.description | La gestión de un gimnasio eficaz implica más que solo tener equipos modernos; es esencial contar con un software especializado que optimice las operaciones y mejore la experiencia de los miembros. La pandemia impulsó el uso de herramientas digitales en el sector fitness, lo que ha llevado a una combinación de servicios presenciales y virtuales. En Colombia, los gimnasios están adoptando tecnologías para simplificar sus operaciones y mejorar la experiencia del cliente. Un estudio de carácter cualitativo analiza cómo estos centros especializados en Cundinamarca y Boyacá integran herramientas tecnológicas en sus estrategias de mercado. Se realizó una encuesta a 30 gimnasios, de los cuales 18 respondieron. Los resultados mostraron que los servicios más populares son la valoración física, el entrenamiento personalizado y la asesoría nutricional. Las redes sociales y la fidelización a través de canales tradicionales como WhatsApp son clave para atraer y mantener clientes. Además, destaca la importancia de la transformación digital en la industria del fitness, especialmente después de la pandemia, y cómo están implementando software de gestión y plataformas digitales para mejorar su eficiencia y servicio. la adopción de tecnología es crucial para el crecimiento y éxito de los gimnasios en el contexto actual. | spa |
dc.description.abstract | Running an effective gym involves more than just having modern equipment; specialized software that streamlines operations and improves the member experience is essential. The pandemic boosted the use of digital tools in the fitness sector, which has led to a combination of face to face and virtual services. In Colombia, gyms are adopting technologies to simplify their operations and improve the customer experience. A qualitative study analyzes how these specialized centers in Cundinamarca and Boyacá integrate technological tools into their market strategies. A survey was carried out on 30 gyms, of which 18 responded. The results showed that the most popular services are physical assessment, personalized training and nutritional counseling. Social networks and loyalty through traditional channels such as WhatsApp are key to attracting and keeping customers. In addition, it highlights the importance of digital transformation in the fitness industry, especially after the pandemic, and how they are implementing management software and digital platforms to improve their efficiency and service. The adoption of technology is crucial for the growth and success of gyms in the current context. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Administración Deportiva | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Castillo Montañez, E. y Nova Corredor, J.D. (2024). Uso de herramientas y plataformas tecnológicas en la gestión y divulgación de servicios en gimnasios en Colombia. Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/57038 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Administración Deportiva | spa |
dc.relation.references | Becerra, B (2022, marzo 4) Gimnasios se recuperan parcialmente del covid-19 gracias a jóvenes y estratos bajos. La República. https://www.larepublica.co/consumo/gimnasios-se-recuperan-parcialmente-del-covid-19-gracias-a-jovenes-y-estratos-bajos-3315688 | spa |
dc.relation.references | Castiblanco, A. (2020, marzo). Propuesta de un aplicativo web para la gestión, control y administración de la información de clientes y entrenadores del gimnasio bodyform. Universidad piloto de Colombia, seccional Magdalena. | spa |
dc.relation.references | Facultad de administración y ciencias sociales, universidad ORT, Uruguay. (s.f). Estrategias de marketing: qué son, qué tipos existen y algunos ejemplos. http://facs.ort.edu.uy | spa |
dc.relation.references | Ledermann, W. (2021, agosto). Definiendo la cuarentena. Scielo, 38 (4), página 1. | spa |
dc.relation.references | Morales, P. (2021, noviembre 15). Las pandemias: el covid-19. Scielo, 88 (3), página 1. | spa |
dc.relation.references | Página web. (2023, noviembre 19). Recuperado de http://concepto.de/pagina-web/ | spa |
dc.relation.references | Pedreschi, R y Nieto, O. (2021, agosto, 5). Las redes sociales como estrategia de marketing en las pequeñas y medianas empresas del distrito de Aguadulce, provincia de Coclé, Panamá. Visión antatura, 5 (2), página 4. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, S. (2023). Brecha en la implementación digital de los empresarios millennials dentro del nicho de gimnasios low cost. Fundación universitaria del área andina. | spa |
dc.relation.references | Saldaña, A & Espinoza, J. (2021). Diseño e implementación de un sistema de información web responsive orientado a las tareas administrativas para el gimnasio José sport gym. Universidad católica de Pereira. | spa |
dc.relation.references | Sampieri, R. Fernández, C. Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. | spa |
dc.relation.references | Vargas, J & Barragán, T. (2019, junio). Sistema de información para la gestión de gimnasios. Universidad distrital francisco José de caldas. | spa |
dc.relation.references | Vidaurre, T (2024). Software de gestión: ¡Descubre qué es, tipos y sus beneficios! Recuperado de http://blog.nuvox.com/software/que-es-un-software-de-gestión | spa |
dc.relation.references | Vixonic. (2022, septiembre 12). Qué son los canales de comunicación. http://es.linkedin.com/pulse/qué-son-los-canales-de-comunicación-vixonic-ds | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | influencer | spa |
dc.subject.keyword | Management software | spa |
dc.subject.keyword | social networks | spa |
dc.subject.keyword | market strategies | spa |
dc.subject.keyword | website | spa |
dc.subject.keyword | communication channels | spa |
dc.subject.lemb | Establecimientos de entrenamiento deportivo | spa |
dc.subject.lemb | Gimnasios | spa |
dc.subject.lemb | Mercadeo y publicidad | spa |
dc.subject.lemb | Captación de clientes | spa |
dc.subject.proposal | Software de gestión | spa |
dc.subject.proposal | redes sociales | spa |
dc.subject.proposal | influencer | spa |
dc.subject.proposal | estrategias de mercado | spa |
dc.subject.proposal | página web | spa |
dc.subject.proposal | canales de comunicación | spa |
dc.title | Uso de herramientas y plataformas tecnológicas en la gestión y divulgación de servicios de gimnasios en Colombia | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2024NovaJuan.pdf
- Tamaño:
- 593.59 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado

- Nombre:
- 2024NovaJuan1.pdf
- Tamaño:
- 233.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación Facultad

- Nombre:
- 2024NovaJuan2.pdf
- Tamaño:
- 235.69 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de publicación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: