Guía metodológica para la integración de ISO 9001:2015 y las tres primeras dimensiones de Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG en Colombia

dc.contributor.authorMoreno, Ingrid Carolinaspa
dc.contributor.authorRivera Vergara, Ceciliaspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000101575spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias. gov.co:8081/cvlac/ visualizador/ generarCurriculoCv.do? cod_rh=0000132768spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=011K66QAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/ citations?hl=es&user= gz3j9OQAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3624-0877spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000- 0002-4697-771Xspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-04-20T16:13:45Zspa
dc.date.available2020-04-20T16:13:45Zspa
dc.date.issued2019-08spa
dc.descriptionA lo largo de la historia el Estado Colombiano ha diseñado, estructurado y gestionado diferentes sistemas y modelos centrados en pro del mejoramiento de la calidad en la prestación de los servicios, modelos desarrollados en diferentes etapas históricas del país, buscando fortalecer la gestión y los resultados en las diferentes entidades públicas que lo conforman. Las entidades públicas incorporan estos modelos para mejorar su gestión y cumplir con la legislación establecida, modelos como: Sistema de desarrollo administrativo [1], el Sistema de gestión de la calidad, NTCGP: 1000 [1], el Sistema de desarrollo administrativo [2], el MECI Modelo estándar de control interno [3] y Servicio Nacional de servicio al ciudadano [4], implementados de manera independiente. Con el surgimiento de dichos modelos, el Gobierno Nacional constituye el Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG , bajo el decreto 2482 de 2012[6], donde se integra en un solo sistema todas estas herramientas de gestión, teniendo como objetivo, el articular la planeación integral, simplicidad y racionalización de las entidades frente a la gestión y su reporte de gestión; para ello dispone del MECI y SINERGIA como métodos para evaluar y controlar el funcionamiento del MIPG, incorporando políticas e iniciativas de gestión en el formulario único de reporte de avance de la gestión FURAG. [7]. En el desarrollo de la investigación propuesta, se pretende llevar a cabo la formulación de una guía metodológica, que permita facilitar la integración de la gestión de la calidad y las tres (3) primeras dimensiones del Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG, con el fin de presentar una metodología que impacte positivamente en la gestión de los resultados y recursos en las actividades desarrolladas por las instituciones del estado colombiano.spa
dc.description.abstractQuality management government Integrated Model of planning and management Throughout history, the Colombian State has designed, structured and managed different systems and models focused on improving quality in the provision of services, models developed in different historical stages of the country, seeking to strengthen management and results. in the different public entities that comprise it. Public entities incorporate these models to improve their management and comply with established legislation, models such as: Administrative Development System [1], the Quality Management System, NTCGP: 1000 [1], the Administrative Development System [2 ], the MECI Standard Internal Control Model [3] and the National Service for Citizen Service [4], implemented independently. With the emergence of such models, the National Government constitutes the Integrated Planning and Management Model MIPG, under Decree 2482 of 2012 [6], where all these management tools are integrated into a single system, with the objective of articulating the comprehensive planning, simplicity and streamlining of entities in relation to management and its management report; For this, it has the MECI and SINERGIA as methods to evaluate and control the operation of the MIPG, incorporating management policies and initiatives in the single FURAG management progress report form. [7]. In the development of the proposed research, it is intended to carry out the formulation of a methodological guide, which will facilitate the integration of quality management and the first three (3) dimensions of the Integrated Planning and Management Model MIPG, with the In order to present a methodology that positively impacts the management of results and resources in the activities carried out by the institutions of the Colombian state.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/22611
dc.relation.referencesD. A. d. l. F. Pública, Ley 489, 1998.spa
dc.relation.referencesD. A. d. l. F. Pública, Decreto 4110, 2004.spa
dc.relation.referencesD. A. d. l. F. Pública, 2740, 2001.spa
dc.relation.referencesD. A. d. l. F. Pública, Decreto 1599, 2005.spa
dc.relation.referencesD. A. d. l. F. pública, Decreto 2623, 2009spa
dc.relation.referencesD. A. d. l. f. pública, Decreto 2482, 2012.spa
dc.relation.referencesD. A. d. l. F. pública, Modelo integrado de Planeación y Gestión, 2012.spa
dc.relation.referencesD. A. d. l. F. Pública, Decreto 1499, 2017.spa
dc.relation.referencesS. y. S. Cruz, «Metodología para la integración de la gestión en las entidades públicas colombianas a partir de los modelos SGSST decreto 1072 de 2015, NTC ISO 14001:2015, NTC ISO 9001:2015, MECI:2014 y MIPG:2012,» Bogotá, 2018spa
dc.relation.referencesMerizalde, «Modelo conceptual sobre las relaciones entre el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015 y el sistema de control interno MECI: 2014,» Bogotá, 2017spa
dc.relation.referencesRamiréz, «Diseño de modelo de gestión de la calidad para entidades públicas basado en MIPG y la ISO 9001:2015. caso Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña,» Ocaña, Santander, 2019.spa
dc.relation.referencesL. M. Javier, «Propuesta de alineación del Sistema Integrado de Gestión del ICBF Regional Bogotá con las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OHSAS 18001:2007,» SIGNOS, vol. 9, nº 2, pp. 57-72, 2017.spa
dc.relation.referencesM. Puentes, «Propuesta metodológica para articular la gestión documental con los requisitos de la Ley General de Archivos y la norma técnica internacional ISO 9001:2015,» SIGNOS, vol. 9, nº 2, pp. 81-95, 2017.spa
dc.relation.referencesA. Porras, «Propuesta para la integración de la Norma CWA 15793:2008 a las normas NTC-ISO 9001:2008, NTC-ISO 17025:2005 y NTC OHSAS 18001:2007 en el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA,» SIGNOS, vol. 10, nº 1, pp. 103-112, 2018.spa
dc.relation.referencesM. P. X. Colmenares, «Propuesta metodológica para la integración del sistema de gestión de la calidad basado en la NTC ISO 9001:2008 y los procesos de acreditación de alta calidad del CNA,» SIGNOS, vol. 8, nº 1, pp. 59-66, 2016spa
dc.relation.referencesD. Amaya, «Propuesta para la integración de las normas ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004 en los procesos misionales de la Dirección Administrativa y Financiera de la Policía Nacional,» SIGNOS, vol. 9, nº 2, pp. 45-55, 2017.spa
dc.relation.referencesA. B. M. Ruíz, «Integración de los sistemas de gestión de calidad, ambiental y seguridad y salud en el trabajo en una entidad pública de orden nacional del sector hacienda,» SIGNOS, vol. 10, nº 2, 2018.spa
dc.relation.referencesG. P. A. Peña, Efectos del sistema de gestión de la calidad en las entidades del sector público: Incidencias en la prestación del servicio, Bogotá: Ediciones USTA, 2017.spa
dc.relation.referencesI. C. d. N. T. ICONTEC, Norma Técnica Colombiana ISO 9001. Sistemas de Gestión de la calidad. Requisitos, Bogotá: Instituto Colombiano de Normas Técnicas, 2015.spa
dc.relation.referencesC. G. y. J. M. Pardo, Éxito de un sistema de gestión integrado, Madrid: AENOR, 2014.spa
dc.relation.referencesF. P. X. Trujillo, «Articulación entre la NTC-ISO 9001:2015 y los lineamientos de acreditación de programas del CNA en Unitrópico,» SIGNOS, vol. 11, nº 2, pp. 119-130, 2019.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordQuality managementspa
dc.subject.keywordGovernmentspa
dc.subject.keywordIntegrated Model of planning and managementspa
dc.subject.proposalGestión de la calidadspa
dc.subject.proposalGobiernospa
dc.subject.proposalModelo Integrado de planeación y gestiónspa
dc.titleGuía metodológica para la integración de ISO 9001:2015 y las tres primeras dimensiones de Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG en Colombiaspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Proyecto ejecutado con investigadores en empresas, industrias y Estadospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019ingridmoreno1.pdf
Tamaño:
4.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Fodein 2020 Informe Turnitin
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019ingridmoreno2.pdf
Tamaño:
141.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
AVAL DE LÍDER DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019ingridmoreno3.pdf
Tamaño:
591.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
FODEIN 2020 final

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones