El trabajo cooperativo, estrategia para el aprendizaje significativo
Loading...
Date
2022-05-11
Authors
Advisor
Link to resource
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás
Share
PDF documents
Loading...
Resumen
El presente artículo de reflexión destaca la importancia del trabajo cooperativo dentro de las instituciones educativas como insumo fundamental para adecuados procesos de planeación, ejecución y aprovechamiento del recurso humano; teniendo en cuenta especialmente a los docentes rurales quienes en su asignación laboral asumen la totalidad de la primaria en sedes unitarias.
Se esboza la estrategia pedagógica implementada en la institución educativa publica Indalecio Vásquez del municipio de Pesca, la cual, como consecuencia del virus Covid -19, se vio abocada como muchas tantas a cambiar sus dinámicas de trabajo y de formación a los estudiantes, especialmente por la problemática suscitada con los docentes de sedes unitarias que se vieron inmersos en una infinidad de trabajos de planeación y ejecución de guías para los estudiantes.
Tras un año en el que se contó con el apoyo del Programa Todos a Aprender (PTA), además de tener acceso y estudiar la fundamentación teórica sobre trabajo cooperativo de Graciela Caldeiro y Mónica Vizcarra (2015); el informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), en su resumen ejecutivo (2005); el aprendizaje significativo, teoría de David Ausbel (1983), y los postulados de autores como Frida Díaz y Gerardo Hernández (2002); se puede considerar que uno de los principales aportes que nos otorgó el trabajo cooperativo fue la disminución de la tasa de deserción escolar permitiendo a los escolares aprendizajes con aplicabilidad al entorno y una adecuada flexibilización del currículo.
Abstract
This reflexive article is emphasizing the importance of cooperative job into the schools as the main material for planning, executing and exploitation of the human resources, taking into account basically to teachers working in rural areas because they have to teach all the subjects to all the graders in unitary schools.
The pedagogical strategy implemented at Indalecio Vasquez public school in Pesca, Boyacá is sketched, this school had to change its way of working and its teaching- learning process because of the problems held by teachers of unitary schools who became sunk in an endless planning process for creating the learning guides for students and COVID-19 problems as well.
After a year of co-working with Todos A Aprender Program and having acces to the theory about cooperative job by Graciela Caldeiro and Mónica Vizcarra, the report from Organización para la Cooperacion Y Desarrollo Económico (2005), the theory by David Ausbel (1983) and the works by Frida Diaz and Gerardo Hernandez(2002) we can conclude that the decreasing rate of retired students permited new learnings applied to the environment and sylabus flexibility were contributed by the cooperative job.
Language
spa
Keywords
Citation
Guevara Cely, O. (2022). El trabajo cooperativo, estrategia para el aprendizaje significativo. Tunja, Colombia. Universidad Santo Tomás.