La importancia de la cuenca del río Bogotá en el contexto del territorio metropolitano de Bogotá

Archivos
Fecha
2020-11-21
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir

Resumen
El territorio conocido como la Sabana de Bogotá ha sido históricamente la reserva de bienes y servicios de la ciudad de Bogotá. Sin embargo hasta hace algunas décadas esta relación ha venido cambiando de forma acelerada. El río Bogotá en su cuenca media ha labrado un paisaje característico de los valles interandinos, pero que en el caso de la Sabana se remarca aún más, por la oferta de suelos, ríos, humedales y una fauna que poco a poco ha ido desapareciendo. En el siglo XIX la expansión de las haciendas en la Sabana determina otras formas de poder económico y territorial que determinarían otros conflictos. A lo largo del siglo XX, la Sabana de Bogotá ha evidenciado una explotación de sus recursos y una transformación derivada de la fragmentación hacendataria, que determinó en gran parte la desaparición de sus humedales, fuentes de agua, bosques y suelos, así como el destierro de su fauna. La expansión urbana de Bogotá entre las décadas de 1970-2010 ha determinado un cambio en el paisaje de la Sabana, pasando de ser la despensa de la ciudad a un territorio sin identidad. Este documento muestra resultados de un proyecto de investigación. La metodología empleada para esta investigación fue esencialmente cualitativa y los resultados más relevantes son los testimonios de los habitantes que han vivido en la Sabana de Bogotá.
Abstract
The territory known as the Sabana de Bogotá has historically been the reserve of goods and services of the city of Bogotá. However, until a few decades ago, this relationship has been changing rapidly. The Bogotá River in its middle basin has carved a characteristic landscape of the inter-Andean valleys, but in the case of the Sabana is further highlighted by the supply of soils, rivers, wetlands and a fauna that has been gradually disappearing. Throughout the 20th century, the Sabana de Bogotá has evidenced an exploitation of its resources and a transformation derived from the territorial fragmentation, which largely determined the disappearance of its wetlands, water sources, forests and soils, as well as the exile of its fauna. The urban expansion of Bogotá between the decades of 1970-2010 has determined a change in the landscape of the Sabana, from being the pantry of the city to a territory without identity. This document shows results of a research project. This document shows results of a research project. The methodology used for this research was essentially qualitative and the most relevant results are the testimonies of the inhabitants who have lived in the Sabana de Bogotá.
Idioma
Palabras clave
Citación
Preciado , J.(2020).La importancia de la cuenca del río Bogotá en el contexto del territorio metropolitano de Bogotá. Repositorio - Universidad Santo Tomás
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia