Programa de Desarrollo Integral Estudiantil de Psicología: guía de trabajo para líderes y participantes

dc.contributor.authorRamos Martín, Diana Ximenaspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000020275spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=2Cmd7wMAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4625-1481spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-09-02T19:10:17Zspa
dc.date.available2020-09-02T19:10:17Zspa
dc.date.issued2020spa
dc.descriptionEl Programa de Desarrollo Integral Estudiantil (pdie) de la Facultad de Psicología en la Universidad Santo Tomás ha liderado algunos procesos académicos donde, junto con la Unidad de Desarrollo Integral Estudiantil (udies), busca acompañar al estudiante desde su entrevista de ingreso, hasta el día que finaliza sus estudios. De esta forma se busca promover la participación y permanencia a través de una educación equitativa y diversa para los estudiantes. Esta guía de trabajo se basa en la construcción de una herramienta pedagógica que ofrezca indicaciones para brindar acompañamiento integral a estudiantes universitarios. Pretende orientar al líder, a los docentes de acompañamiento y a los practicantes de útimos semestres que desarrollan su gestión en el PDIE, para que conozcan el contexto del programa y puedan responder a sus demandas de manera práctica y acorde con los lineamientos institucionales.spa
dc.format.extent1-60spa
dc.identifier.citationRamos, D. (2020). Programa de desarrollo integral estudiantil de psicología: Guía de trabajo para líderes y participantes. Bogotá: Ediciones USTA.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/li.lib.2020.00257
dc.identifier.isbn9789587823141spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/29388
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.programProducción Editorialspa
dc.relation.referencesCastañeda A. y Niño, J. (2013). Cartilla: para la orientación profesional ¿Cómo orientarme en la toma de decisiones? ¡Construyendo en red! Bogotá: Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (28 de diciembre de 1992). Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior [Ley 30 de 1992]. DO: 40 700.spa
dc.relation.referencesFonseca, J. y Ramos, D. (2017). Estrategias de acompañamiento académico para la permanencia implementadas en el programa de psicología de la Universidad Santo Tomás. Presentada en la Séptima Conferencia Latinoamericana sobre el Abandono en la Educación Superior. Argentina, Córdoba.spa
dc.relation.referencesPineda, C, y Pedraza, A. (2009). Programas exitosos de retención estudiantil universitaria: las vivencias de los estudiantes. Revista Virtual Universidad Católica del Norte 1(28).spa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás. (2004). Proyecto Educativo Institucional. Bogotá: USTA.spa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás. (2005). Reglamento estudiantil: Pregrado. Bogotá: USTA.spa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás. (2011). Proyecto Educativo del Programa. Facultad de Psicología. Bogotá: USTA.spa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás. (2014). Proyecto de formación pedagógica y didáctica a monitores académicos. Bogotá: USTA.spa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás. (2014). Reglamento de auxilios y descuentos educativos. Bogotá: USTA.spa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás. (2015). Documento Marco Desarrollo Integral del Estudiante. Bogotá: USTA.spa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás. (2017). Plan Integral Multicampus (PIM) 2016- 2027. Recuperado de https://planeacion.usta. edu.co/index.php/planeacion-en-lausta/ planeacion-integral-multicampuspim- 2016-2017/que-es-el-pimspa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás. (2017). Protocolo del Programa de Desarrollo Integral Estudiantil. Bogotá: USTA.spa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás. (2018). Ficha Proceso de Caracterización Desarrollo Estudiantil. Bogotá: USTA.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.subject.keywordStrategic leadershipspa
dc.subject.keywordSocial learningspa
dc.subject.keywordSocializationspa
dc.subject.keywordPersonnel trainingspa
dc.subject.keywordCommunity leadershipspa
dc.subject.keywordCommunicationspa
dc.subject.keywordEducational leadershipspa
dc.subject.lembLiderazgo estratégicospa
dc.subject.lembAprendizaje socialspa
dc.subject.lembSocializaciónspa
dc.subject.lembFormación de personalspa
dc.subject.lembLiderazgo comunitariospa
dc.subject.lembComunicaciónspa
dc.subject.lembLiderazgo educativospa
dc.subject.proposalLiderazgospa
dc.subject.proposalComunicaciónspa
dc.subject.proposalAprendizaje socialspa
dc.titlePrograma de Desarrollo Integral Estudiantil de Psicología: guía de trabajo para líderes y participantesspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigaciónspa
dc.type.localLibrospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Obracompleta.Coleccionmodular.2020Ramosdiana.pdf
Tamaño:
1.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: