Educomunicación, Cátedra de la Paz y práctica pedagógica. Análisis de la implementación de la ley 1732 del 2014 en el marco de la comunicación educación
Cargando...
Fecha
2022-01-20
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
“Educomunicación, Cátedra de la Paz y práctica pedagógica. Análisis de la implementación
de la ley 1732 del 2014 en el marco de la comunicación-educación” es un proyecto de
investigación que permite su continuación en la presente tesis con la que se buscó analizar la
implementación de la Ley 1732 del 2014 conocida como la Cátedra de la Paz en la Institución
Educativa Distrital Codema y así identificar las fortalezas y retos que se presentan al momento
de educar para la paz. Así entonces, la presente investigación nació con el objetivo de contribuir
a la construcción de la Cátedra para la Paz en la Institución Educativa Distrital Codema desde
una estrategia educomunicativa. Empleando como metodología la investigación etnográfica y
acudiendo a herramientas como entrevistas, observación directa no participante, análisis de
documentos y observación participante. Por consiguiente, se maneja una línea de investigación
en Comunicación y Paz. Donde se pretende comprender la importancia de la Educación para la
Paz como herramienta primordial en la creación y difusión de una Cultura de Paz (FCSP, 2008).
Como resultado se concluyó que, para poder desarrollar la Cátedra de la Paz en las instituciones
educativas, es necesario re plantear la obligatoriedad de la materia teniendo en cuenta el contexto
real bajo el que se aplica. Además de resaltar la importancia de capacitar a aquellos docentes que
están al frente del desarrollo de los proyectos en cultura de paz.
Abstract
“Educommunication, Chair of Peace and pedagogical practice. Analysis of the implementation of Law 1732 of 2014 in the framework of communication-education" is a research project that allows its continuation in this thesis with which it was sought to analyze the implementation of Law 1732 of 2014 known as the Chair of Peace in the Codema District Educational Institution and thus identify the strengths and challenges that arise when educating for peace. Thus, the present investigation was born with the objective of contributing to the construction of the Chair for Peace in the Codema District Educational Institution from an educommunicative strategy. Using ethnographic research as a methodology and resorting to tools such as interviews, non-participant direct observation, document analysis and participant observation. Therefore, a line of research is handled in Communication and Peace. Where it is intended to understand the importance of Education for Peace as a primary tool in the creation and dissemination of a Culture of Peace (FCSP, 2008). As a result, it was concluded that, in order to develop the Chair of Peace in educational institutions, it is necessary to rethink the compulsory nature of the subject, taking into account the real context under which it is applied. In addition to highlighting the importance of training those teachers who are at the forefront of the development of projects in a culture of peace.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
García, M. (2021). Educomunicación, Cátedra de la Paz y práctica pedagógica. Análisis de la implementación de la ley 1732 del 2014 en el marco de la comunicación educación [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia