Estrategias de afrontamiento al estrés y variables sociodemográficas en un grupo de guardas de la empresa Zona de seguridad Ltda.
Loading...
Date
2021-12-16
Link to resource
DOI
Google Scholar
Cvlac
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás
Share
PDF documents
Loading...
Resumen
El objetivo de esta investigación fue describir la relación entre las estrategias de afrontamiento
al estrés y variables sociodemográficas en un grupo de guardas de la empresa Zona de Seguridad
Ltda. sede Bogotá. Se realizó un estudio de tipo descriptivo -correlacional. Para esto, se aplicó
el inventario de respuestas de afrontamiento para Adultos CRI-A y un cuestionario
sociodemográfico, el cual se realizó a partir de las variables que se encuentran en la batería de
instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial elaborado por el Ministerio
de Protección Social. Para fines de la investigación se realizó un muestreo aleatorio simple, se
trabajó con una población de 150 guardas de seguridad en la sede Bogotá en donde todos
tuvieron la oportunidad de participar, fueron citados e informados acerca de la aplicación de la
prueba y esto arrojó una muestra de 101 guardas. Se encontró que el nivel socioeconómico y la
escala de afrontamiento solución del problema (SP) generan una correlación, además, las
escalas de afrontamiento más utilizadas, de acuerdo con el género femenino son reevaluación
positiva (RP), búsqueda de guía y soporte (BG) y descarga emocional (DE), mientras que el
género masculino usa más las escalas de búsqueda de recompensas alternativas (BR) y
reevaluación positiva (RP). Por otro lado, de acuerdo con la edad se puede tener un mayor uso
de la escala de afrontamiento solución al problema (SP). Es importante reconocer que las
estrategias de afrontamiento que puntúan en los participantes se encuentran asociadas a las
situaciones que les generan estrés, y muchas hacen referencias a situaciones personales,
apartando el estrés de manera generalizada del área laboral, lo cual incurre en un gran hallazgo
para la organización.
Abstract
The objective of this research was to describe the relationship between stress coping strategies
and sociodemographic variables in a group of guards from the company Zona de Seguridad
Ltda. Bogotá headquarters. A descriptive-correlational study was carried out. For this, the
inventory of coping responses for Adults CRI-A and a sociodemographic questionnaire were
applied, which was carried out from the variables found in the battery of instruments for the
evaluation of psychosocial risk factors prepared by the Ministry of Social Protection. For the
purposes of the research, a simple random sampling was carried out, we worked with a
population of 150 security guards at the Bogotá headquarters where everyone had the
opportunity to participate, were summoned and informed about the application of the test and this yielded a sample of 101 guards. It was found that the socioeconomic level and the problem
solving coping scale (SP) generate a correlation, in addition, the most used coping scales,
according to the female sex are positive reevaluation (PR), search for guidance and support
(BG) and emotional discharge (ED), while males use more the alternative reward seeking (BR)
and positive reassessment (PR) scales. On the other hand, according to age, there may be a
greater use of the problem-solving coping scale (SP). It is important to recognize that the coping
strategies that the participants score are associated with the situations that generate stress for
them, and many make references to personal situations, generally removing stress from the
work area, which incurs a great finding for the organization.
Language
spa
Keywords
Citation
Villar Cañadas, M. & Martínez Salas, L. (2021). Estrategias de afrontamiento al estrés y variables sociodemográficas en un grupo de guardas de la empresa Zona de Seguridad Ltda. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás, Colombia]. Repositorio Institucional
Collections
Creative commons license
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia