Ajedrez, estrategia didáctica alternativa para el desarrollo de competencias matemáticas en alumnos de educación básica primaria

dc.contributor.advisorRojas Velázquez, Osvaldospa
dc.contributor.authorTarazona Mojica, Albeiro Martinspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2020-09-11T20:48:40Zspa
dc.date.available2020-09-11T20:48:40Zspa
dc.date.issued2016-02-01spa
dc.descriptionEl presente estudio, surge desde una perspectiva personal en el desarrollo del ejercicio docente en el área de las matemáticas y de la aplicación de metodologías de enseñanza del juego del Ajedrez hacia niños, niñas y jóvenes. En la Institución Educativa Técnica San Diego de Alcalá, Sede El Chiveche del municipio de Guacamayas, del departamento de Boyacá, se aplica la metodología de la escuela nueva bajo un esquema tradicional, sin embargo, se evidencian bajos niveles de rendimiento en el área de las matemáticas, con tendencias ascendentes en el tiempo; por lo anterior, la investigación de tipo cualitativa permite responder al interrogante ¿Cómo utilizar el ajedrez en el desarrollo de las competencia matemáticas, en los alumnos de la educación básica primaria?, a través del objetivo general de Proponer una estrategia didáctica alternativa con el uso del Ajedrez, para el desarrollo de competencias matemáticas en los alumnos de la educación básica primaria en la Institución Técnica San Diego de Alcalá, Sede El Chiveche del municipio de Guacamayas, del departamento de Boyacá. Como resultado del estudio, se pudo establecer que los estudiantes de los grados de primero a quinto primaria, presentan altos niveles de dificultad en los tópicos básicos de aprendizaje de las matemáticas según el grado cursado y diseñado; en segundo lugar, se establece una relación directa entre las competencias básicas de formación en matemáticas y las habilidades que desde la práctica del Ajedrez se forjan en el ser humano; para en última instancia, proponer una v estrategia didáctica alternativa a través del juego del Ajedrez en la enseñanza de las matemática y para cada grado académico. Según los resultados obtenidos, se sugiere incluir como estrategia didáctica alternativa en el proceso de enseñanza de las matemáticas, el juego del Ajedrez en todos los niveles de educación básica primaria y de forma prioritaria en la Institución Educativa Técnica San Diego de Alcalá, Sede El Chiveche del municipio de Guacamayas, departamento de Boyacá.spa
dc.description.abstractThis study emerges from a personal perspective during the teaching practice in the mathematics area and the application of methodologies for teaching the game chess for children and teenagers. At Institución Educativa Técnica San Diego de Alcalá, "El Chiveche" Branch School, Guacamayas village, Boyacá department- the Escuela Nueva model or methodology is used under a traditional scheme; however, low levels of performance are evident in some areas such as maths, with upward trends over time; Therefore, the qualitative research makes it possible to answer the question: ¿How can be chess used in the development of math skills in elementary education students? responding through the general objective which propose a didactic alternative with the use of Chess, for the mathematical skills development in elementary education students. A result of this study was that students in elementary grades First through fifth, show high levels of difficulty in the basic topics when they learn mathematics according to the degree studied and designed; Secondly, there is a direct relationship between basic skills in mathematics training and the skills that are forged in humans through the chess practice; and ultimately to propose a didactic alternative through the chess game in the math teaching for each academic degree. According to the results, it is suggested to include the chess game as an educational alternative in the teaching of mathematics, at all levels of elementary education as a priority at the Institución Educativa Técnica San Diego de Alcalá, El Chiveche Branch School, Guacamayas village, Boyacá department.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Pedagogíaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationTarazona Mojica A.M.(2016).Ajedrez, estrategia didáctica alternativa para el desarrollo de competencias matemáticas en alumnos de educación básica primaria. Tesis de posgrado.Universidad Santo Tomás. Tunja.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/29789
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyCentro de Estudios Educativos Enrique Lacordairespa
dc.publisher.programMaestría Pedagogíaspa
dc.relation.referencesAmigó, M. (2012). "Dame la Mano" - El Ajedrez como herramienta educativa. Barcelona: Educared.spa
dc.relation.referencesBarón, J. (1995). Sumario de las investigaciones del Ajedrez en la educación, traducción de Traducción de “CHESS IN EDUCATION RESEARCH SUMMARY”,. Panamá.spa
dc.relation.referencesBarrera, F., Maldonado , D., & Rodríguez , C. (2012). Calidad de la Educación Básica y Media en Colombia: Diagnóstico y Propuestas. Bogotá: Universidad del Rosario, Facultad de Economía.spa
dc.relation.referencesBarreto , C. H., Gutierrez, L. F., Pinilla, B. L., & Parra, C. (s.f). Límites del constructivismo pedagógico. Educación y educadores, 11 - 31.spa
dc.relation.referencesChacón , J. C. (2012). El gran ajedrez para pequeños ajedrecistas. Región de Murcia: Creative Commons License Deed. de Guzmán, M. (2015). Enseñanza de las Ciencias y la Matemática. OEI. Obtenido de http://www.oei.org.co/oeivirt/edumat.htmspa
dc.relation.referencesGodino, J., Batanero, C., & Font, V. (2003). Fundamentos de la enseñanza y el aprendizaje de las matemática para maestros. Granada: ReproDigital. Facultad de Ciencias. Obtenido de http://www.ugr.es/local/jgodino/edumat-maestros/spa
dc.relation.referencesHenao W, M., & Rueda S, I. (1999). La Investigacion en Educacion y Pedagogia, Proyectos de investigación 1989 - 1999. Bogotá: COLCIENCIAS.spa
dc.relation.referencesM.E.N. (2006). Guía sobre lo que los estudiantes deben saber y saber hacer con lo que aprenden. En M. d. Nacional, Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas (pág. 184). Bogotá: Imprenta Nacional de Colombiaspa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordChessspa
dc.subject.keywordMath Skillsspa
dc.subject.keywordPedagogyspa
dc.subject.keywordElementary Educationspa
dc.subject.lembPedagogíaspa
dc.subject.proposalAjedrezspa
dc.subject.proposalCompetencias matemáticasspa
dc.subject.proposalPedagogíaspa
dc.subject.proposalEscuela Nuevaspa
dc.subject.proposalEducación Básica Primaria.spa
dc.titleAjedrez, estrategia didáctica alternativa para el desarrollo de competencias matemáticas en alumnos de educación básica primariaspa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016albeirotarazona.pdf
Tamaño:
5.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo principal

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: