La implementación de una comunidad de indagación al estilo de Filosofía para Niños y la posibilidad de construir una identidad democrática en los niños de grado sexto del colegio General Gustavo Rojas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación nace de la necesidad de fortalecer los procesos democráticos y participativos dentro del aula, es así como surge la posibilidad de implementar el proyecto de Filosofía para Niños, es decir, buscar que el aula de clase se convierta en una comunidad de indagación filosófica. Así mismo, revisar cómo dicha propuesta puede contribuir a que sus participantes construyan una identidad democrática. Para establecer si la implementación de una comunidad de indagación al estilo de Filosofía para Niños puede llevar a construir una identidad democrática, requiere capitular algunos referentes teóricos sobre Filosofía para Niños, comunidad de indagación y democracia como estilo de vida, posteriormente ahondar en qué es identidad desde diferentes perspectivas relacionadas con la propuesta de Matthew Lipman y enlaces que surgen con ciudadanía, educación y por su puesto con la implementación hecha en el aula. Se tuvo en cuenta los antecedentes de la propuesta de FpN en el contexto Latinoamericano y por ello se tendrán en cuenta los aportes dados por Diego Antonio Pineda Rivera en Colombia, María Teresa de la Garza, México y Walter Omar Kohan en Brasil, entre otros, todos con importantes aportes. Posteriormente se hace referencia a la iniciación de implementación de comunidad de indagación en el aula, destacando los alcances y límites encontrados en el diario vivir del curso y como incide el diálogo filosófico en los niños. Por último, presentar las conclusiones y recomendaciones para dar continuidad a este tipo de investigación y como confluyen con los planteamientos teóricos revisados hasta el momento con la cotidianidad del aula.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia