Plan de negocio para la creación de una empresa de energía fotovoltaica para el corregimiento de Minca, Santa Marta.
Cargando...
Fecha
2018-12-30
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En Colombia, el 64% de la energía eléctrica es obtenida de sus recursos hídricos,
a través de hidroeléctricas ubicadas a lo largo del país [1]. A pesar de ser una fuente
de energía sustentable, el cambio climático ha afectado considerablemente la
obtención de energía eléctrica por este medio [2].
Fenómenos como el del niño y el cambio climático hacen que los niveles en los ríos
disminuyan considerablemente y esto conlleva a que las hidroeléctricas mermen su
generación de energía eléctrica [3].
Únicamente el 3% de la energía generada actualmente en Colombia es obtenida a
través de paneles fotovoltaicos [4]. También hay que resaltar que, en la costa caribe,
el operador de electricidad ha presentado múltiples problemas a lo largo de los
últimos años y los ciudadanos se sienten inconformes con el servicio [5]. Por ende,
es necesario explotar otras fuentes de energías renovables, como la energía solar.
Debido a que las condiciones de radiación que brinda el país, en la zona costera
norte, son propicias para el desarrollo de esta energía renovable no convencional
[6 ][7], se realizará un plan de negocios para determinar la factibilidad de la creación
de una empresa de energía fotovoltaica en el corregimiento de Minca, Santa Marta,
para responder al mercado potencial que existe en esta zona.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Mejía Santiago, G. (2019). Plan de negocio para la creación de una empresa de energía fotovoltaica para el corregimiento de Minca, Santa Marta. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia