Propuesta pedagógica para fortalecer la lectura crítica en los estudiantes de los programas de Licenciatura de la Facultad de Educación de la VUAD.
dc.contributor.author | Báez Peñuela, Marcela Carolina | spa |
dc.contributor.author | Herrera Escalante, Claudia Edid | spa |
dc.contributor.author | Rodríguez Ladino, Ángela Andrea | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001509662 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000423440 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=uJAYS0oAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=KQMQRngAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.gruplac | http://scienti.colciencias.gov.co:8085/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000019471 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1187-3141 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3660-7720 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2018-10-08T22:09:46Z | spa |
dc.date.available | 2018-10-08T22:09:46Z | spa |
dc.date.issued | 2016-03-31 | spa |
dc.description | En el marco mundial y nacional en el que nos encontramos actualmente a nivel educativo, cada vez son más las exigencias que tiene el entorno, todo en aras de mejorar la calidad de la educación. Dentro de este contexto y en el diálogo con algunos docentes de la Universidad Santo Tomás que hacen parte de la Facultad de Educación de la VUAD se encuentra que es necesario caracterizar la competencia en lectura crítica que tienen los estudiantes de las licenciaturas, y, de acuerdo a los hallazgos diseñar una estrategia pedagógica que ayude a fortalecer las falencias encontradas. | spa |
dc.description.abstract | In the world and national frame in which we are nowadays to educational level, every time there are more requirements that the environment has, everything to improving the quality of the education. Inside this context and in the dialog with some teachers of the University Santo Tomás who make part of the Faculty of Education of the VUAD it is necessary to characterize the competition in critical reading that the students of the masters have, and, with the things findings to design a pedagogic strategy that helps to strengthen the opposing failings. | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Marcela Carolina Báez Peñuela, Claudia Edid Herrera Escalante, Ángela Andrea Rodríguez Ladino. (31 de marzo 2016) Propuesta pedagógica para fortalecer la lectura crítica en los estudiantes de los programas de Licenciatura de la Facultad de Educación de la VUAD. Unpublished Universidad Santo Tomás Vicerrectoría Universidad Abierta y a Distancia, Bogotá. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/13642 | |
dc.relation.references | Campos, A. (2007). Pensamiento crítico. Técnicas para su desarrollo. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. | spa |
dc.relation.references | Cassany, D. (2006). Tras las líneas: Sobre la lectura contemporánea. Barcelona: Editorial Anagrama. | spa |
dc.relation.references | De Bono E (1999). Aprende a pensar por ti mismo. España: Paidós Ibérica | spa |
dc.relation.references | De Zubiría, J. (1994). Tratado de pedagogía conceptual. Santafé de Bogotá, D.C.: Fundación Alberto Merani para el Desarrollo de la Inteligencia. | spa |
dc.relation.references | De Zubiría, M. (1996). Teoría de las seis lecturas. Como enseñar a leer y escribir ensayos. Tomo II: Bachillerato y Universidad. Santafé de Bogotá, D.C.: Fundación Alberto Merani para el Desarrollo de la Inteligencia. | spa |
dc.relation.references | Gandler, S. (2009). Fragmentos de Frankfurt. Ensayos sobre la Teoría Crítica. México. | spa |
dc.relation.references | Habermas, J. (1996). Conciencia moral y acción comunicativa. Madrid. Editorial Trotta, S.A. | spa |
dc.relation.references | Lipman M. (1997). El pensamiento crítico ¿qué puede ser?. Traducido por: Diego Antonio Pineda. Revista Itinerario Educativo. Colombia. | spa |
dc.relation.references | López S. (2012). Creatividad y pensamiento crítico. México: Trillas. | spa |
dc.relation.references | Nickerson, Perkins y Smith (1987). Enseñar a pensar – aspectos de la aptitud intelectual. México: Paidós Raths L. E. y otros (1991). Cómo enseñar a pensar, teoría y aplicación España: Paidós. | spa |
dc.relation.references | Orozco T. y Munevar S (2013). Filosofía Institucional, Vicerrectoría Universidad Abierta y a Distancia. Universidad Santo Tomás. Colombia: Ediciones USTA. | spa |
dc.relation.references | PEI (2004). Universidad Santo Tomás. Colombia: Ediciones USTA. | spa |
dc.relation.references | Política curricular para programas académicos (2004). Universidad Santo Tomás. Colombia: Ediciones USTA | spa |
dc.relation.references | Política de investigación de la Universidad Santo Tomás (2009). Universidad Santo Tomás. Colombia: Ediciones USTA | spa |
dc.relation.references | Presentación del libro "Tener o ser", de Erich Fromm (1980, 27 de Enero), El país. Recuperado de http://elpais.com/diario/1980/01/27/cultura/317775604_850215.html | spa |
dc.relation.references | Roith,C. (2006). La teoría crítica en la teoría educativa y los diseños curriculares de Wolfgang Klafki. Introducción: La teoría crítica y las ciencias de la educación. Madrid. Universidad de Alcalá | spa |
dc.relation.references | Sig Fromm, E. (1978). Tener o ser. México. Fondo de cultura económica. Siglo XXI | spa |
dc.relation.references | Universidad Santo Tomas. (2014). Proyecto educativo del programa. En PEP Filosofía y Ed. Religiosa. Bogotá: U. Santo Tomas | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Facultad de Educación | spa |
dc.subject.proposal | Universidad Santo Tomás Vicerrectoría Universidad Abierta y a Distancia | spa |
dc.subject.proposal | Lectura crítica | spa |
dc.subject.proposal | Pensamiento crítico | spa |
dc.title | Propuesta pedagógica para fortalecer la lectura crítica en los estudiantes de los programas de Licenciatura de la Facultad de Educación de la VUAD. | spa |
dc.type.category | Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Informes de investigación | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Baez Marcela 2016.pdf
- Tamaño:
- 674.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN: Propuesta pedagógica para fortalecer la lectura crítica en los estudiantes de los programas de Licenciatura de la Facultad de Educación de la VUAD.
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: