Proceso de inclusión y exclusión desde los significados de una mujer transgénero.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El propósito de esta investigación fue comprender la construcción de significados sobre el proceso de inclusión y exclusión desde el relato de una mujer transgénero, mediante el uso de aportes disciplinares en el área de la psicología y de otras disciplinas asociadas con la temática. La investigación es de corte cualitativo, el método utilizado el biográfico, la técnica historia de vida, por medio de una entrevista semi-estructurada, luego las transcripciones de las 2 entrevistas; basadas en el relato de la participante, en seguida un análisis mediante matrices; retomando el análisis de categorías de la investigación, posibilitaron los resultados, anclándolos a discursos de diversidad de autores que generaron la discusión, para terminar con la conclusión donde se comprende que los significados de inclusión, son creados desde las relaciones establecidas con pares, por medio de la ayuda y del respeto, desde la exclusión como carencia en redes de apoyo y oportunidades sociales, además del poco derecho a los servicios de salud, en el transgenerismo la mayoría supieron a tempranas edades que no se sentían bien desarrollando el género asignado, teniendo la necesidad de finalizar el tránsito, necesitando de una figura que sirva de pauta para el tránsito y poder llegar a ser mujer.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia