Proceso de inclusión y exclusión desde los significados de una mujer transgénero.

dc.contributor.advisorAya Angarita, Sandra
dc.contributor.authorBustos Muñoz, Jennyfer Stefania
dc.contributor.authorFonseca Murillo, Julye Katterine
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-22T20:50:51Z
dc.date.accessioned2017-06-24T16:40:52Zspa
dc.date.available2017-06-22T20:50:51Z
dc.date.available2017-06-24T16:40:52Zspa
dc.date.issued2016
dc.descriptionEl propósito de esta investigación fue comprender la construcción de significados sobre el proceso de inclusión y exclusión desde el relato de una mujer transgénero, mediante el uso de aportes disciplinares en el área de la psicología y de otras disciplinas asociadas con la temática. La investigación es de corte cualitativo, el método utilizado el biográfico, la técnica historia de vida, por medio de una entrevista semi-estructurada, luego las transcripciones de las 2 entrevistas; basadas en el relato de la participante, en seguida un análisis mediante matrices; retomando el análisis de categorías de la investigación, posibilitaron los resultados, anclándolos a discursos de diversidad de autores que generaron la discusión, para terminar con la conclusión donde se comprende que los significados de inclusión, son creados desde las relaciones establecidas con pares, por medio de la ayuda y del respeto, desde la exclusión como carencia en redes de apoyo y oportunidades sociales, además del poco derecho a los servicios de salud, en el transgenerismo la mayoría supieron a tempranas edades que no se sentían bien desarrollando el género asignado, teniendo la necesidad de finalizar el tránsito, necesitando de una figura que sirva de pauta para el tránsito y poder llegar a ser mujer.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePsicólogospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/3328
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Psicologíaspa
dc.publisher.programPregrado Psicologíaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalTransgenerismospa
dc.subject.proposalInclusiónspa
dc.subject.proposalExclusiónspa
dc.titleProceso de inclusión y exclusión desde los significados de una mujer transgénero.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016julyefonseca.pdf
Tamaño:
905.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016julyefonseca1.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo
Thumbnail USTA
Nombre:
2016cartadefacultad.pdf
Tamaño:
311.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2016cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
250.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: