Ambientes de aprendizaje para la construcción de E-portafolios en el marco de la formación de profesores

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Se presentan resultados de una investigación sobre la implementación de una innovación pedagógica orientada a la construcción de E-portafolios en programas de formación docente inicial ofrecidos bajo la modalidad de educación a distancia en Colombia, a profesores en ejercicio de distintos lugares del país. Se ha evidenciado que el desarrollo de los E-portafolios se ve afectado por lo que se ha denominado como: “compromiso académico” (Daura 2015), en los programas de formación en que se inscribe la innovación, dejando notar que más allá de aspectos puntuales relacionados con la conectividad, resultan más relevantes para entender la relación de los participantes con la apuesta educativa, aspectos como: sus motivaciones al seleccionar la modalidad a distancia, sus concepciones sobre sí mismos como aprendices, su relación con los procesos de evaluación del aprendizaje, y sus expectativas frente a las tutorías Los resultados de esta investigación permiten plantear que al investigar innovaciones pedagógicas en las que se hace uso de los medios digitales, tales como la propuesta en torno a los E-portafolios en la modalidad educativa a distancia; es vital considerar aspectos relacionados con las dinámicas de enseñanza – aprendizaje en los contextos en las que se implementan (Maor y Herrington 2016; Oakley, Pegrum & Johnston 2014), ya que estas inciden en cómo los estudiantes se relacionan con la innovación pedagógica, y en los usos y resultados que se generan a partir de la implementación de estas alternativas

Abstract

Results of an investigation on the implementation of an innovation are presented pedagogical oriented to the construction of E-portfolios in teacher training programs initial education offered under the modality of distance education in Colombia, to teachers in exercise from different parts of the country. It has been shown that the development of E-portfolios is affected by what has been called: “academic commitment” (Daura 2015), in training programs in which innovation is inscribed, noting that beyond specific aspects related to connectivity, are more relevant to understand the relationship of the participants with the educational commitment, aspects such as: their motivations when select the distance modality, their conceptions about themselves as learners, their relationship with the learning assessment processes, and their expectations regarding tutorials The results of this research allow us to state that when investigating innovations pedagogical in which use of digital media is made, such as the proposal around E-portfolios in the distance education modality; it is vital to consider aspects related to the dynamics of teaching - learning in the contexts in which they are implement (Maor and Herrington 2016; Oakley, Pegrum & Johnston 2014), since these influence how students relate to pedagogical innovation, and the uses and results that are generated from the implementation of these alternatives

Idioma

Palabras clave

Citación

Castellanos, S. H., Reyes, B. C., 2019, Ambientes de aprendizaje para la construcción de E-portafolios en el marco de la formación de profesores. Repositorio institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia