Análisis comparativo del comportamiento térmico de dos edificios en clima cálido húmedo. Caso de estudio: Hotel Mi California - Barrancabermeja, Santander

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-06-17

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este trabajo de investigación busca desarrollar una análisis comparativo entre dos edificios, para medir y evaluar la efectividad de las estrategias bioclimáticas aplicadas, con el fin de mejorar las condiciones actuales del edificio, teniendo en cuenta su comportamiento térmico y las condiciones climáticas en las que se encuentra. Como caso de estudio se selecciona una edificación de uso comercial - hotelero ubicada en Barrancabermeja – Santander, ciudad identificada bajo el clima cálido húmedo según la clasificación climática de Köppen-Geiger. Para llevar a cabo el análisis se construye inicialmente una metodología con base en la comparación de diferentes metodologías para la evaluación del comportamiento térmico. Posterior a la recopilación de datos climatológicos y normativos se hace un análisis del sitio y del edificio frente a su entorno; se zonifican y se cualifican sus elementos constructivos con el fin de elaborar el respectivo levantamiento del edificio en el software Design Builder. La nueva propuesta de hotel se diseña con base en las estrategias bioclimáticas escogidas para clima cálido húmedo según en Climograma de bienestar de B. Givoni y otras herramientas digitales de análisis climático. Finalmente, los datos obtenidos después de simular el edificio actual y la nueva propuesta serán comparados bajo el mismo escenario climático y periodo de tiempo, para así poder identificar si los principales problemas de confort lograron ser solucionados bajo las estrategias bioclimáticas seleccionadas.

Abstract

This research work seeks to develop a comparative analysis between two buildings, to measure and evaluate the effectiveness of the applied bioclimatic strategies, in order to improve the current conditions of the building, taking into account its thermal behavior and the climatic conditions in which is located. As a case study, a building for commercial use is selected - hotel located in Barrancabermeja - Santander, city identified under the hot humid climate according to the climatic classification of Köppen-Geiger. To carry out the analysis, a methodology is constructed based on the comparison of different methodologies for the evaluation of thermal behavior. After the compilation of climatological and normative data, an analysis is made of the site and the building is made in front of its surroundings; it is zoned and qualified in order to prepare the respective building survey in the Design Builder software. The new hotel proposal is designed based on the bioclimatic strategies chosen for humid warm climate according to the Climagrama de bienestar de Baruch Givoni and other digital climate analysis tools. Finally, the data obtained after simulating the current building and the new proposal will be compared under the same climatic scenario and time period, in order to identify if the main comfort problems could be solved under the selected bioclimatic strategies.

Idioma

Palabras clave

Citación

Londoño Parra, H. M. (2019). Análisis comparativo del comportamiento térmico de dos edificios en clima cálido húmedo [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia