Propuesta de una cubierta liviana para un polideportivo cubierto cancha múltiple en Bucaramanga, enfocado en el aprovechamiento de agua lluvia

dc.contributor.advisorSuarez Santo, Jherson Mauricio
dc.contributor.authorBello Leal, Mario Andrés
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2021-09-20T16:47:38Z
dc.date.available2021-09-20T16:47:38Z
dc.date.issued2021-09-20
dc.descriptionEste documento describe el diseño de una cubierta liviana para un polideportivo cancha múltiple en cual incluye un sistema de captación de agua lluvia en el municipio de Bucaramanga. El trabajo consta de los análisis teóricos de la estructura propuesta, diagnostico climático del municipio, el diseño de los elementos estructurales que fueron propuestos en estructuras metálicas con cubierta liviana ,el diseño del sistema de recolección de agua pluvial que a través de la cubierta de 770 m₂ captara el agua y el diseño del resto de los componentes del sistema junto al tanque de almacenamiento. A este diseño se le calculó el presupuesto de obra con el objetivo de conocer que tan viable puede ser la construcción de este tipo de escenarios en el municipio.spa
dc.description.abstractThis document describes the design of a light roof for a multi-court sports center which includes a rainwater harvesting system in the municipality of Bucaramanga. The work consists of the theoretical analyses of the proposed structure, climatic diagnosis of the municipality, the design of the structural elements that were proposed in metal structures with light cover, the design of the rainwater collection system that through the 770 m₂ cover will capture the water and the design of the rest of the components of the system next to the storage tank. This design was calculated the budget of work in order to know how viable the construction of this type of scenarios in the municipality can be.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Civil
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBello Leal, M.A. (2021). Propuesta de una cubierta liviana para un polideportivo cubierto cancha múltiple en Bucaramanga, enfocado en el aprovechamiento de agua lluvia. [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/35616
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Civilspa
dc.relation.referencesA. Llopart‐Mascaró et al., “Caracterización analítica de las aguas pluviales y gestión de las aguas de tormenta en los sistemas de saneamiento,” Barcelona, España, 2015.spa
dc.relation.referencesM. Fernandez, “Las Instituciones Medioambientales Globales ante la Cumbre de Rio+10,” Ecosistemas, 2003.spa
dc.relation.referencesJ. Hernández, J. Bayón, D. Fresno, M. Perez, J. Jordana, and F. Muñoz, “Construcción de pavimentos permeables para el control en origen de la escorrentía urbana: ejemplo práctico del aparcamiento del palacio de deportes de La Guía.,” Gijón, 2006.spa
dc.relation.referencesNATALIA PALACIO CASTAÑEDA, “Propuesta Sistema Aprovechamiento Agua Lluvia,” Univ. Antioquia, vol. 9, no. 1, pp. 76–99, 2010.spa
dc.relation.referencesFAO, “Manual de Captación y Aprovechamiento del Agua Lluvia Experiencias en America Latina,” Santiago de Chile, Chile., 2000.spa
dc.relation.referencesL. Duarte and J. Echeverry, “Estudio para la Reutilización de las Aguas Lluvias en el Campues de la Pontificia Universidad Javeriana.,” Universidad Javeriana, 2004.spa
dc.relation.referencesB. Helmreich and H. Horn, “Opportunities in Rainwater Harvesting.,” Elsevier, vol. 248, no. 1–3, pp. 118–124, 2009.spa
dc.relation.referencesP. Coombes, J. Argue, and G. Kuczera, “Figtree Place: a case study in water sensitive urban development,” 2000, pp. 335–343.spa
dc.relation.referencesC. Booth, R. Attwater, C. Derry, and B. Simmons, “The Hawkesburry Water Reuse Scheme.” Water, Australia, pp. 42–44, 2008.spa
dc.relation.referencesIDEAM, “Cifras de los datos pluviometricos de Bucaramanga, Colombia,” Bucaramanga, 2019.spa
dc.relation.referencesReyes et al., “Recoleccion-aguas,” 2014.spa
dc.relation.referencesInstituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales-IDEAM, “Carácterísticas Climatológicas De Ciudades Principales Y Municipios Turísticos,” Inst. Hidrol. Meteorol. y Estud. Ambient., p. 48, 2018.spa
dc.relation.referencesJ. L. Estupiñán Perdono and H. O. Zapata Garcia, “Requerimientos De Infraestructura Para El Aprovechamiento Sostenible Del Agua Lluvia En El Campus De La Pontificia Universidad Javeriana, Sede Bogotá,” 2010.spa
dc.relation.referencesM. V. De la Ossa and M. J. Gonzalez Campo, “METODOLOGÍA PARA ESTIMAR HIDROGRAMAS DE CRECIENTES A PARTIR DE MODELOS LLUVIA-ESCORRENTÍA EMPLEANDO HYFRAN Y HEC-HMS. CASO DE ESTUDIO: CUENCA DEL ARROYO MATUTE, LOCALIZADO EN EL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR (COLOMBIA),” Phys. Rev. E, p. 24, 2011.spa
dc.relation.referencesC. C. Eduard Alexander, “Curvas IDF, Hietogramas de Diseño de Obras de Infraestructura e Impacto Económico del Periodo de Retorno,” 2009.spa
dc.relation.referencesB. Fernandez and P. Rivera, “Análisis experimental de la modelación hidrológica de cuencas urbanas.,” in XIX Congreso Latinoamericano de Hidráulica Cordoba, 2000.spa
dc.relation.referencesP. Castañeda, “Propuesta de un sistema de aprovechamiento de agua lluvia, como alternativa de ahorro de agua potable, en la institución educativa María Auxiliadora de Caldas, Antioquia.,” Universidad de Antioquia, 2010.spa
dc.relation.referencesM. y E. A. Instituto de Hidrología, Resolución 2115/2007. Colombia, 2019.spa
dc.relation.referencesE. E. N. Am and R. Latina, “Manual De Captación Y Aprovechamiento,” 2000.spa
dc.relation.referencesICONTEC, NTC 1500 - Código de Colombiano de fontanería. Colombia, 2003, p. 85.spa
dc.relation.referencesG. Pumps, “Manual de instalación , funcionamiento y mantenimiento,” no. Iso 13709. pp. 1–106, 2018.spa
dc.relation.referencesK. Novak, C., DeBusk, “Designing Rainwater Harvesting Systems,” UNITED STATES, 2014.spa
dc.relation.referencesV. Avila Suarez and P. A. Avila Suarez, “Implementación y Evaluación Ténica de un Sistema de Aprovechamiento de Agua Lluvia,” Pontificia Bolivariana, 2018.spa
dc.relation.referencesS. A. Haq, Harvestin Rainwater from Buildings. Cham, Switwerland.: Springer Nature, 2016.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda Ciudad y Territorio, Resolución 0330 de 2017. Colombia, 2017, p. 182.spa
dc.relation.referencesDNP, “Construcción Y Dotación,” Bogota, 2015.spa
dc.relation.referencesC. A. Rivas Ruzo, “Universidad Nacional De,” Universidad de Cordoba, 2014.spa
dc.relation.referencesMinisterio Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, “Titulo A - Requisitos Generales de Diseño y Construcción Sismo Resistente,” Nsr-10, vol. Titulo A. Colombia, pp. 1–174, 2010.spa
dc.relation.referencesITEA, “Sistemas estructurales,” 2015.spa
dc.relation.referencesY. Choulli, “Estado de conocimiento de las cubiertas metalicas,” Escuela Tecnica Superior de Ingenieria de Caminos, 2003.spa
dc.relation.referencesA. Hayes, “Proyecto y construcción de galpones modulares,” vol. 14, pp. 37–45, 2018.spa
dc.relation.referencesÁ. Picazo, “Medios De Unión De Estructuras Metálicas,” Arquit. Técnica - Univ. Politécnica Madrid, vol. 1, no. 1, p. 14, 2007.spa
dc.relation.referencesAsociación Latinoamericana del Acero, “Especificación para Construcciones de Acero,” Am. Inst. Steel Constr., pp. 3–308, 2016.spa
dc.relation.referencesG. Chávez Alcívar, “Elaboración de base de datos y análisis metodológico, por etapas, de proyectos de vivienda de carácter social en la ciudad de Quito a partir de proyectos ejecutados por la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda.,” 2015.spa
dc.relation.referencesL. Botero, Construcción de Edificaciones Aspectos Administrativos, 1 edicion. Colombia, 2008.spa
dc.relation.referencesC. Del Rio, Manual de Costos, Presupuesto y Adquisiciones y Abastecimientos, 1 edicion. México, 2012.spa
dc.relation.referencesM. K. R. Villalobos Chávez, “Elaboración de un modelo de presupuesto y propuesta de control para alcanzar la utilidad objetiva de la constructora Arquivc SAC Chiclayo 2014,” Universidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016.spa
dc.relation.referencesI. Steve and V. Herrera, “El Modelo del Análisis de Precios Unitarios Industrial adaptado a un Proyecto de Desarrollo de Software para un Producto de Informática,” vol. 4, 2007.spa
dc.relation.referencesE. Dávila, “Análisis de Pareto en la Construcción,” Gest. la Construcción, Geotec. y Transp., 2016.spa
dc.relation.referencesAIS, “Titulo F - Nsr10,” Reglam. Colomb. Construcción Sismo Resist., p. F-119-125, 2010.spa
dc.relation.referencesA. C. de I. S. AIS and Ministerio Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, Titulo B - Cargas. Colombia, 2010, pp. 530–827.spa
dc.relation.referencesJ. Suarez Santos, “Evaluación con Criterios de Sostenibilidad de un Prototipo de Sistema de Suministro de Agua y Energía Enfocado a Vivienda de Bajo Costo,” Universidad Pontificia Bolivariana, 2017.spa
dc.relation.referencesvivienda y D. T. Ministerio de Ambiente, TÍTULO J Alternativas tecnológicas en Agua y Saneamiento para el sector Rural. Colombia, 2010.spa
dc.relation.referencesJ. Granados Robayo, Redes Hidráulicas y Sanitarias en Edificios. Bogota, Colombia: UNIBIBLIOS, 2002.spa
dc.relation.referencesR. Perez Carmona, INSTALACIONES HIDROSANITARIAS, DE GAS Y DE APROVECHAMIENTO DE AGUA LLUVIA EN EDIFICACIONES, Octava Edi. Bogota, Colombia, 2019.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordRainwater harvesting systemspa
dc.subject.keywordRainwaterspa
dc.subject.keywordRoofspa
dc.subject.keywordRainwaterspa
dc.subject.keywordLatticespa
dc.subject.keywordTrussspa
dc.subject.keywordMetal structurespa
dc.subject.lembInnovaciónspa
dc.subject.lembAbastecimiento de agua lluviaspa
dc.subject.lembAprovechamiento del aguaspa
dc.subject.lembConservación del aguaspa
dc.subject.lembConservación de los recursos naturalesspa
dc.subject.lembRecurso hídricospa
dc.subject.lembCalidad del agua-controlspa
dc.subject.proposalSistema de captaciónspa
dc.subject.proposalAgua lluviaspa
dc.subject.proposalCubiertaspa
dc.subject.proposalPluvialspa
dc.subject.proposalCelosíaspa
dc.subject.proposalCerchaspa
dc.subject.proposalEstructura metálicaspa
dc.subject.proposalPresupuestospa
dc.titlePropuesta de una cubierta liviana para un polideportivo cubierto cancha múltiple en Bucaramanga, enfocado en el aprovechamiento de agua lluviaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021BelloMario.pdf
Tamaño:
2.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2021BelloMario1.pdf
Tamaño:
122.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2021BelloMario2.pdf
Tamaño:
171.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación
Thumbnail USTA
Nombre:
2021BelloMario3.rar
Tamaño:
1.78 MB
Formato:
Descripción:
Apéndices

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: