Capítulo 3. La e-gobernabilidad frente a los modelos de gestión pública: una relación por explicar
Cargando...
Fecha
2018
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Como muchas reflexiones, esta comienza con una experiencia personal banal. Un detonador que lleva al cuestionamiento. Se trata de un trámite de visa realizado a través
de una web institucional que terminó siendo contradictorio. La idea del proceso era
que las solicitudes fueran rellenadas telemáticamente para facilitar el proceso de revisión. Se llenaba para que la administración competente pudiera adelantar y acelerar
el trámite, con el fin de reducir la cita presencial al menor tiempo posible. Empero,
surgió una dificultad: había que cargar al sistema una foto personal cuyas exigencias
técnicas —expresadas en píxeles— terminaron siendo muy difíciles de cumplir. Una vez en la cita presencial, la funcionaria explicó que la foto sería hecha de nuevo, a
pesar de cumplir la subida al sistema con las condiciones estipuladas. La sensación
de frustración duró poco, mas el evento originó un cuestionamiento inicial sencillo:
¿para qué solicitar la foto por web si al final se termina haciendo la foto in situ? Es
decir, ¿la repetición estaba justificada por elementos técnicos? Aparentemente no.
Sin respuesta ante esta situación, se generaron otras preguntas que llevan hasta este
trabajo
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Gomis, M. P. Capítulo 3. La e-gobernabilidad frente a los modelos de gestión pública: una relación por explicar. Gobernanza multidimensional, p.p. 56-79. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2018.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia