Apoyo técnico en el desarrollo de actividades en lo referente a la operación del laboratorio ambiental y red hidro-climática en la corporación autónoma regional de Chivor – Corpochivor.
dc.contributor.advisor | Vega, Lina Patricia | |
dc.contributor.author | Zapata Rojas, Adriana Liseth | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás Tunja | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.date.accessioned | 2022-10-04T20:01:20Z | |
dc.date.available | 2022-10-04T20:01:20Z | |
dc.date.issued | 2022-10-03 | |
dc.description | En el municipio de Garagoa se encuentra ubicada la Corporación Autónoma Regional de Chivor la cual según el artículo 30 de la ley 99 de 1993 tienen por objeto la ejecución de planes, políticas y proyectos, enfocados al ambiente, además deberán velar por cumplimiento oportuno en temas de disposiciones legales vigentes y demás normas expedidas por el ministerio de ambiente. Esta corporación cuenta con el laboratorio ambiental y redes hidro climáticas adscrito a la sub dirección de gestión ambiental, donde se lleva a cabo el proyecto de administración y manejo adecuado del recurso hídrico. Según las disposiciones del IDEAM los laboratorios ambientales deben estar acreditados con ellos, por esto dicho laboratorio se encuentra certificado desde el 2011. En este espacio se realizan análisis para recurso agua, suelo y componentes microbiológicos, los cuales son servicios prestados para los municipios en los cuales se tiene jurisdicción (25). Razón por la cual la pasantía se enfocará en brindar el apoyo técnico en diferentes actividades y servicios prestados por el laboratorio, teniendo en cuenta los procesos de apoyo, protocolos, procedimientos y demás directrices de la corporación para la realización de cada proceso en el laboratorio, con el fin de optimizar resultados y solicitudes. | spa |
dc.description.abstract | The Corporación Autónoma Regional de Chivor is located in the municipality of Garagoa. According to Article 30 of Law 99 of 1993, its purpose is to implement plans, policies, and projects focused on the environment; it must also ensure timely compliance with current legislation and other regulations issued by the Ministry of the Environment. The corporation has an environmental laboratory and hydro-climatic networks attached to the environmental management subdirectorate, where the water resource administration and proper management project is carried out. According to IDEAM regulations, environmental laboratories must be accredited with them, which is why this laboratory has been certified since 2011. In this space, analyses are performed for water resources, soil and microbiological components, which are services provided for the municipalities in which the company has jurisdiction (25). For this reason, the internship will focus on providing technical support in different activities and services provided by the laboratory, taking into account the support processes, protocols, procedures and other guidelines of the corporation for the realization of each process in the laboratory, in order to optimize results and requests. Translated with www.DeepL.com/Translator (free version) | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Ambiental | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Zapata,A(2022). Apoyo técnico en el desarrollo de actividades en lo referente a la operación del laboratorio ambiental y red hidro-climática en la corporación autónoma regional de chivor - corpochivor. Universidad Santo Tomas, Tunja. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/47486 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Ambiental | spa |
dc.publisher.program | Pregrado de Ingeniería Ambiental | spa |
dc.relation.references | Alfonso Avila, N. (2014). Principales normas ambientales colombianas. Bogota: Ediciones EAN . | spa |
dc.relation.references | Biologika. (2010). Metodos de recolección. Revista de biología tropical. | spa |
dc.relation.references | Board, S. W. (2018). Folleto informativo pH. | spa |
dc.relation.references | Cardona Aguilar, D. C. (2011). CARACTERIZACION DEL AGUA CRUDA DEL RIO LA VIEJA COMO FUENTE SUPERFICIAL PARA EL PROCESO DE POTABILIZACIÓN DE EMCARTAGO S.A. E.S.P. . Pereira, Risaralda, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Carrascal Quintero, J. (2012). Descripción de los laboratorios. Cartagena. | spa |
dc.relation.references | Colombia, E. y. (2022). Equipos y laboratorio de Colombia. Obtenido de Equipos y laboratorio de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Corpoboyacá. (02 de 09 de 2021). Manual de tramites ambientales. Tunja, Boyaca, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Corpochivor. (2022). Corpochivor alidos por un territorio agroambiental disponible. Obtenido de Corpochivor alidos por un territorio agroambiental disponible. | spa |
dc.relation.references | Costa, J., López, L., & Taberner, J. (2000). Pluralismo epistemológico, ciencia participativa y diálogo de saberes como medios de renovación cultural. Culture and education, 181-187. | spa |
dc.relation.references | Díaz Cuenca, E., Alvarado Granados, A. R., & Camacho Calzada, K. E. (2012). El tratamiento de agua residual doméstica para el desarrollo local sostenible: el caso de la técnica del sistema unitario de tratamiento de aguas, nutrientes y energía (SUTRANE) en San Miguel Almaya, México. Quivera, 78-97. | spa |
dc.relation.references | Envirotecnics. (2015). Bailer de fuente puntual. Madrid, España. | spa |
dc.relation.references | Galeano Nieto, L., & Rojas Ibarra, V. (2016). PROPUESTA DE DISEÑO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL POR ZANJON DE OXIDACION PARA EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE VELEZ -SANTANDER. Bogota, Cundinamarca, Colombia. | spa |
dc.relation.references | IDEAM. (2006). Conductividad electrica por el método electrométrico en aguas. Bogota. | spa |
dc.relation.references | IDEAM. (2007). Demanda bioquimica de oxigeno 5 días - Incubación y electrometría. Bogota. | spa |
dc.relation.references | IDEAM. (2007). Demanda química de oxígenopor reflujo cerrado y volumetria. Bogota. | spa |
dc.relation.references | IDEAM. (2007). Sólidos suspedidos totales en agua secados a 103-105°c. Bogota. | spa |
dc.relation.references | López Noguero, F. (2002). El análisis de contenido como método de investigación. Revista de educación, 167-179. | spa |
dc.relation.references | López-Ocón Cabrera, L. (1999). Los museos de historia natural en el siglo XIX: templos, laboratorios y teatros de la naturaleza. Arbor, 643-644. | spa |
dc.relation.references | PNUD. (s.f.). Programa de las naciones unidas para el desarrollo. Obtenido de Programa de las naciones unidas para el desarrollo. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, A. (2010). Métodos de recolección. Revista de biología tropical. | spa |
dc.relation.references | Sánchez Román, F. (2003). Isótopos. Madrid. | spa |
dc.relation.references | Varón Hoyos, M., Restrepo Victoria, Á., & Guerrero Erazo, J. (2019). Agua potable para uso doméstico: análisis del ciclo de vida y de escenarios hipotéticos de manejo ambiental para la ciudad de Pereira, Colombia. Revista ingenierías de medellin, 13-31. | spa |
dc.relation.references | Vesga Guiza, A. (2019). Monitoreo de aguas subterráneas a nivel nacional. Bogota. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.subject.keyword | Corpochivor | spa |
dc.subject.keyword | field trips | spa |
dc.subject.keyword | environmental laboratory | spa |
dc.subject.keyword | analysis | spa |
dc.subject.proposal | Corpochivor | spa |
dc.subject.proposal | Laboratorio ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Salidas de Campo | spa |
dc.subject.proposal | Analisis | spa |
dc.title | Apoyo técnico en el desarrollo de actividades en lo referente a la operación del laboratorio ambiental y red hidro-climática en la corporación autónoma regional de Chivor – Corpochivor. | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 2022adrianazapata.pdf
- Tamaño:
- 797.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento Principal
Cargando...
- Nombre:
- 2022adrianazapata1.pdf
- Tamaño:
- 3.96 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexos

- Nombre:
- Derechos de autor.pdf
- Tamaño:
- 242.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Derechos de autor

- Nombre:
- Carta autorización facultad.pdf
- Tamaño:
- 142.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta autorización Facultad
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: