Interpretación hermenéutico analógica de las estrategias pedagógicas de cultura ciudadana en el sistema de transporte Transmilenio de Bogotá
Cargando...
Fecha
2014, 2014-11-06
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Dentro de los desafíos que implica movilizarse en la ciudad de Bogotá y de acuerdo a las prácticas de los usuarios del sistema de transporte público, cuestionarse de manera interpretativa sobre el uso del sistema de transporte Transmilenio es necesario y requiere de estudios académicos que aporten al tema. Por varias décadas, la única forma de movilizarse en la ciudad fueron los buses de servicio público, pero en algo más de diez años, con la puesta en funcionamiento del sistema Transmilenio, las formas de movilidad en términos de transporte se han modificado radicalmente.
Así mismo, desde la disciplina de la Sociología, es pertinente tomar posiciones comprensivas que giren en torno a cambios de la forma en la que se movilizan los ciudadanos bogotanos, partir de cuestionamientos tan simples, pero a la vez tan complejos, como por qué los usuarios del sistema no caminan dentro de las estaciones y portales conservando su derecha, o por qué si conservan su derecha cuando transitan por los puentes peatonales. Destacar la sencillez y a la vez la complejidad de estos cuestionamientos sobre los comportamientos inadecuados que se pueden generar en el sistema Transmilenio.
Entre tanto, desde las experiencias cotidianas inicia la indagación de esta investigación sobre la necesidad de construir una respuesta de carácter sociológico que sea capaz de acercarse a descubrir cómo se proyectan las estrategias de en Transmilenio.
Abstract
Within the challenges of mobilizing in the city of Bogotá and according to the practices of users of the public transport system, interpretive questioning about the use of the Transmilenio transport system is necessary and requires academic studies that contribute to the subject. . For several decades, the only way to get around the city was by public service buses, but in just over ten years, with the implementation of the Transmilenio system, the forms of mobility in terms of transportation have been radically modified.
Likewise, from the discipline of Sociology, it is pertinent to take comprehensive positions that revolve around changes in the way citizens of Bogotá are mobilized, starting with questions that are so simple, but at the same time so complex, as to why the Users of the system do not walk inside the stations and gates keeping their right, or why if they keep their right when they cross pedestrian bridges. Highlight the simplicity and at the same time the complexity of these questions about the inappropriate behaviors that can be generated in the Transmilenio system.
In the meantime, from daily experiences, the investigation of this investigation begins on the need to construct a sociological response that is capable of approaching to discover how the strategies of Transmilenio are projected.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia