Misión académica - Diego Mauricio Plazas Gil
dc.contributor.author | Plazas Gil, Diego Mauricio | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000003558 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=cGej1YMAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5437-1446 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-09-23T22:00:41Z | spa |
dc.date.available | 2020-09-23T22:00:41Z | spa |
dc.date.issued | 2017 | spa |
dc.description | 1. Comité Ejecutivo Ampliado RCP: La Universidad Santo Tomás, como Coordinadora Suplente del Nodo Centro, fue invitada para revisar, en Compañía del Comité Ejecutivo, el informe que se presentaría en la Asamblea General, con el objetivo de llegar a acuerdos previos en las propuestas de líneas para la definición del Plan de Acción 2016-2017, a partir de los trabajos que se han venido adelantando al interior de los Nodos. 2. Relación entre las IES y la Empresa: transferencia de conocimiento: Se da inicio al encuentro académico con un conversatorio dirigido por la Dra. Ana Lucía Pérez Patiño, Directora del programa de gestión tecnológica, ciencia y tecnología, de la U. de Antioquia, y con el Dr. Juan Casado Canales, Secretario General de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León (España). La discusión giró en torno a los siguientes puntos: La Universidad se constituye alrededor de tres funciones universitarias: Transmisión del conocimiento (Docencia) Generar conocimientos (Investigación) Transferencia de conocimiento (responsabilidad social) Siendo la transmisión de conocimientos la función que más la caracteriza y la Generación lo que más busca, porque se presenta más dificultad al momento de transferir el conocimiento, sobre todo por la diferencia del lenguaje: los desarrollos que se alcanzan al interior de las IES responden a un lenguaje y procedimientos académicos que, en muchas ocasiones son ajenos a los que son manejados en otros contextos, Por ejemplo, los doctores se forman para la docencia, o para los ambientes universitarios, porque culturalmente no hay muchas probabilidades de que una empresa contrate a un PHD recién graduado. Entonces, ¿cómo lograr un cambio? | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2021.02032 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/29990 | |
dc.relation.annexed | https://unidadinvestigacion.usta.edu.co/ | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Políticas Publicas | spa |
dc.subject.proposal | Responsabilidad social | spa |
dc.subject.proposal | Investigación | spa |
dc.subject.proposal | Cultura de emprendimiento | spa |
dc.title | Misión académica - Diego Mauricio Plazas Gil | spa |
dc.type.category | Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Evento científico con componente de apropiación | spa |