La segregación en Bogotá: una mirada desde las políticas de vivienda de interés social. Estudio de caso localidad de Suba, Bogotá 1991-2016

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-01-31

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Los procesos de exclusión y el aumento de los indicadores de segregación se han dado bajo las lógicas de un modelo económico neoliberal, que promueve la construcción de ciudades en las que se prioriza el desarrollo económico sobre el desarrollo humano, acarreando consecuencias como la desigualdad social y la mercantilización de derechos. En Colombia, el neoliberalismo surge en la década de los noventa, generando una transformación ideológica en las políticas económicas y sociales, como lo son las políticas de vivienda, que a partir de 1991 pasan de ser políticas de vivienda de subsidios (VIS) a la oferta, a políticas enfocadas en subsidios a la demanda. De allí que, este trabajo de corte investigativo aborda el tema de la segregación residencial y su relación con las políticas de VIS desde un estudio de caso basado en el análisis de los proyectos de VIS en la localidad de Suba entre 1991-2016. Se utilizó la metodología mixta descriptiva-analítica, la cual utiliza técnicas como la revisión documental, la observación y la entrevista estructurada. Una vez aplicados los métodos y el análisis de la información se evidencio que es importante replantear las políticas de vivienda y los mecanismos que se tienen para el acceso a este tipo de vivienda, como punto primordial.

Abstract

The processes of exclusion and the increase in the indicators of segregation have occurred under the logic of a neoliberal economic model, which unequally promotes the construction of cities in which economic development is prioritized over human development, with consequences such as social and social equality and the commodification of rights. In Colombia, neoliberalism emerged in the 1990s, generating an ideological change in economic and social policies, such as housing policies, which from 1991 went from being subsidy housing policies (VIS) to supply, to policies focused on demand subsidies. In this sense, this research addresses the issue of residential segregation and its relationship with VIS policies from a case study based on the analysis of VIS projects in the town of Suba Between 1991-2016. The descriptive-analytical mixed methodology was used, which uses techniques such as documentary review, observation and structured interview. Once the methods and the information analysis had been applied, it became clear that it is important to rethink for whom housing subsidies are elaborated as a primary point.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rodríguez Naranjo, D. A. (2021). La segregación en Bogotá: una mirada desde las políticas de vivienda de interés social. Estudio de caso localidad de Suba, Bogotá 1991-2016. [trabajo de maestría, Universidad Santo Tomas]. Repositorio institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia