Hacia una pedagogía de la respuesta : horizonte tomasiano para la formación integral de la persona

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017-06

Advisor

Link to resource

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

description domain:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santo Tomás

Share

PDF documents
Loading...
Thumbnail Image

Resumen

Decía el poeta uruguayo Mario Benedetti, que “la conciencia más conciencia es la que nos aprieta el corazón y vaga por los canales de la sangre”. La obra que el lector tiene en sus manos es una expresión de esa esquiva conciencia forjada en el barullo de la historia donde se refleja con eminente profundidad la conexión entre pensamiento y vida. Curiosamente, la Pedagogía de la Respuesta no surgió, ni pretendió ser desde sus inicios, un tratado pedagógico en sentido estricto. Es, más bien, una filosofía –y por momentos, una teología– de la educación enraizada en el pensamiento ético-político del pensador medieval, Tomás de Aquino, de quien fray José de Jesús es un probado conocedor e intérprete. De hecho, es una obra humana antes que un ejercicio puramente académico. Ella se fue preparando desde situaciones vitales que cruzan distintas coyunturas históricas y que implican el contacto real con personas. Este carácter fundacional de la propuesta marca toda posibilidad y relectura que de ella pueda ofrecerse. Así, pues, la naturaleza experiencial de la Pedagogía de la Respuesta revela mucho del itinerario progresivo de construcción histórico-personal de su autor lo cual pide leer la obra desde una perspectiva filosófica del hecho educativo antes que como una opción didáctica particular.

Abstract

Language

spa

Keywords

Citation

Sedano González, J. J. (2012). Hacia una pedagogía de la respuesta: horizonte tomasiano para la formación integral de la persona. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia