Estudio de factibilidad para desarrollar una app sobre asesorías en BPM para micro y pequeñas empresas en el AMB
Cargando...
Fecha
2018-01
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB), al igual que en otras regiones de Colombia, la economía de la región se mueve en gran medida por pequeños y microempresarios dedicados a oficios de transformación, comercialización y venta de alimentos pero con un alto porcentaje de informalidad y carencia de ejercer las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en los procesos de manipulación de alimentos, por lo tanto es una necesidad crear herramientas prácticas y al alcance de la economía de los micro y pequeños empresarios que permita mejorar las condiciones de esos oficios, y se le garantice a la sociedad en general unas mejores propuestas comerciales en cuanto a productos alimenticios de calidad.
En el presente proyecto empresarial se busca a través de un software en forma de aplicativo (APP), llegar a micro y pequeños empresarios ubicados en el AMB que trabajen en la trasformación de alimentos con fines comerciales, para que a través de un servicio de asesoría que funciona de forma práctica y económica, puedan conocer y aplicar la normatividad establecida por el gobierno para este fin bajo la resolución 2674 del 2013. Finalmente, el presente proyecto tiene como objetivo tener la pertinencia necesaria basada en un estudio logístico riguroso de los factores que intervienen implícita o explícitamente en el ejercicio de la actividad empresarial.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Pinzón Serrano, H. (2018). Estudio de factibilidad para desarrollar una app sobre asesorías en BPM para micro y pequeñas empresas en el AMB
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia