Ineficiencia de la estructura estatal ante las exigencias de las nuevas generaciones

dc.contributor.advisorSalazar Londoño, Eleonora Del Pilarspa
dc.contributor.authorPineda Rincón, Luis Albertospa
dc.contributor.authorDuarte, Farid Jaramillospa
dc.contributor.authorRozo Parra, David Josephspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001342955spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2018-10-02T17:51:21Zspa
dc.date.available2018-10-02T17:51:21Zspa
dc.date.issued2018spa
dc.descriptionEl presente artículo propone una lectura de los principales problemas que tienen las nuevas generaciones en relación con la gestión administrativa laboral de las organizaciones públicas colombianas, desde la visión del derecho administrativo laboral, en especial frente a la estructura del empleo público, dado el bajo nivel de preparación con los que cuentan las entidades públicas colombianas, frente a los procesos de ingreso, permanencia y retiro de los servidores públicos de las nuevas generaciones (Millennials y Centennials), a partir de la obsolescencia normativa y estructural de las organizaciones públicas ante las demandas de las nuevas generaciones.spa
dc.description.abstractThis article proposes a reading of the main problems that the new generations have in relation to the labor administrative management of Colombian public organizations, from the perspective of administrative labor law, especially in relation to the structure of public employment, given the low level of preparation with which the Colombian public entities count, in front of the processes of entrance, permanence and retirement of the civil servants of the new generations (Millennials and Centennials), from the normative and structural obsolescence of the public organizations before the demands of the new generations.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Administrativospa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPineda Rincón, L. A., Duarte, F. J., y Rozo Parra, D. J. (2018). Ineficiencia de la estructura estatal ante las exigencias de las nuevas generacionesspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.topographicE.D.A. J37in 2018spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/13532
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programFacultad de Derechospa
dc.relation.referencesObando Garrido, J. M. (2005). Tratado de Derecho Administrativo Laboral. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda y Ediciones Tunvimor.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. (20 de Julio de 1991). Título V. Capítulo II. De la función pública. Colombia: Gaceta Constitucional 116.spa
dc.relation.referencesLevaggi, V. (9 de Agosto de 2004). ¿Qué es el trabajo decente? Obtenido de Organización Internacional del Trabajo: http://www.ilo.org/americas/sala-de-prensa/WCMS_LIM_653_SP/lang--es/index.htmspa
dc.relation.referencesCortazar Valverde, J. C., Lafuente, M., & Sanginés, M. (2014). Al servicio del ciudadano: Una década de reformas del servicio civil en América Latina (2004-13). Washington, D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (23 de Septiembre de 2004). Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones. Ley 909 de septiembre 23 de 2004. Bogotá, Colombia: Diario Oficial 45.680spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Función Pública. (30 de septiembre de 2017). Informe de caracterización de servidores públicos registrados en SIGEP de la Rama Ejecutiva Orden Nacional. Obtenido de Datos abiertos: https://www.datos.gov.co/Funci-n-p-blica/Caracterizaci-n-Empleo-P-blico/gbtb-ydjyspa
dc.relation.referencesComisión Nacional del Servicio Civil. (2018). Reporte de inscritos en el sistema de información para la igualdad, el mérito y la oportunidad (corte 14 de marzo de 2018). Bogotá: Comisión Nacional del Servicio Civil.spa
dc.relation.referencesDeloitte. (2017). Millennial Survey 2017. The 2017 Deloitte. Millennial Survey Apprehensive millennials: seeking stability and opportunities in an uncertain world. Obtenido de https://www2.deloitte.com/co/es/pages/about-deloitte/articles/millennialsurvey-2017.htmlspa
dc.relation.referencesLongo Martínez, F. (2005). La gestión del empleo público en América Latina: ejes de un diagnóstico institucional comparado. X Congreso Internacional del CLAD sobre la reforma del Estado y de la administración pública (pág. 33). Santiago de Chile: CLAD.spa
dc.relation.referencesPérez Tornero, J. M. (2005). El futuro de la sociedad digital y los nuevos valores de la educación en medios. COMUNICAR No. 25, 247-258.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2018). Teletrabajo. Obtenido de Firmantes del pacto a diciembre de 2017: http://www.teletrabajo.gov.co/622/articles-8106_firmantes_pacto_teletrabajo.pdfspa
dc.relation.referencesComunidad RH. (5 de Agosto de 2017). preparadas? Obtenido de Comunidad RH: http://www.comunidad-rh.com/2017/08/05/se-vienen-los-centennials-las-empresas-estan-preparadas/spa
dc.relation.referencesCastells, M. (2 de Febrero de 2005). Innovación, libertad y poder en la era de la información. El carácter contradictorio del proceso de globalización y la diversidad. Obtenido de Association for progressive communications: http://www.apc.org/apps/img_upload/irlac-documentos/673spa
dc.relation.referencesCarnoy, M., & Fernández Briceño, L. (2001). El trabajo flexible en la era de la información. Recensiones 41, 171-175.spa
dc.relation.referencesBrunet, I., & Belzunegui, Á. (1999). Estrategias de empleo y multinacionales. Tecnología, competitividad y recursos humanos. Barcelona: Icaria y Antrazyt.spa
dc.relation.referencesComisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales. (s.f.). Chilevalora. Obtenido de Tripartismo y diálogo social: https://www.chilevalora.cl/que-hacemos/tripartismo-y-dialogo-social/spa
dc.relation.referencesProcuraduría General de la Nación. (2010). Trabajo digno y decente en Colombia. Seguimiento y control preventivo a las políticas públicas. Bogotá: Procuraduría General de la Nación.spa
dc.relation.referencesManpower group. (23 de Noviembre de 2017). Experis. Mitos y verdades del trabajo de los Millennials. Obtenido de Manpower group colombia: https://manpowergroupcolombia.co/blog/experis-mitos-y-verdades-del-trabajo-de-los-millennialsspa
dc.relation.referencesBuitrago Salguero, E. D., Jaramillo Constain, L. M., & Lemus Serna, L. V. (2016). Rotación laboral voluntaia en jóvenes profesionales de las generaciones millenials en la ciudad de Cali. Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar por el título de psicología. Santiago de Cali, Colombia.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (6 de Noviembre de 2002). Sentencia C-948 de 2002. Obtenido de Corte Constitucional: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/c-948-02.htmspa
dc.relation.referencesCorte constitucional. (9 de Agosto de 2005). Sentencia C-818 de 2005. Obtenido de Corte constitucional: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/C-818-05.htmspa
dc.relation.referencesMurrow, E. (7 de Agosto de 2015). Cómo contratar y retener a los millennials y no morir en el intento. Obtenido de Forbes: https://www.forbes.com.mx/como-contratar-y-retener-a-los-millennials-y-no-morir-en-el-intento/spa
dc.relation.referencesCifuentes, A. (2017). generaciones. Obtenido de Universidad Externado de Colombia: https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2017/07/Millennials-y-Centennials-resultados.pdf.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordMillennialsspa
dc.subject.keywordCentennialsspa
dc.subject.keywordAdministrative labor lawspa
dc.subject.keywordDecent workspa
dc.subject.keywordIntergenerational relations -- Conflict of generationsspa
dc.subject.keywordAge groupsspa
dc.subject.keywordLabor law -- Discrimination in employmentspa
dc.subject.keywordWages -- Equal pay for equal workspa
dc.subject.lembRelaciones Intergeneracionales -- Conflicto entre Generacionesspa
dc.subject.lembClasificación por Edadspa
dc.subject.lembDerecho Laboral --Discriminación Laboralspa
dc.subject.lembSalarios -- Igualdad de Remuneraciónspa
dc.subject.proposalMillennialsspa
dc.subject.proposalCentennialsspa
dc.subject.proposalDerecho Laboral Administrativospa
dc.subject.proposalTrabajo Digno y Decentespa
dc.titleIneficiencia de la estructura estatal ante las exigencias de las nuevas generacionesspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018faridjaramillo.pdf
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Derechos de Autor.pdf
Tamaño:
266.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadeautorización.pdf
Tamaño:
661.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadeautorización.pdf
Tamaño:
528.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: