Formulación de un plan para la gestión y el aprovechamiento de los residuos sólidos urbanos en el municipio de Sáchica, Boyacá, Ecoparque "Hitchawaia"
Cargando...
Fecha
2021-01-05
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
A nivel mundial la generación y el aumento en la cantidad y volumen de los residuos sólidos urbanos - RSU, junto con la ineficiencia en los sistemas de manejo, han originado graves problemas socio - ambientales y sanitarios, los cuales durante décadas han sido el foco central al que los gobiernos y en especial la población en general buscan dar solución a través de la disposición y el tratamiento de los mismos, iniciando con los vertederos y rellenos sanitarios, lugares para la disposición de residuos sin la obtención de ningún beneficio, hasta la implementación de sistemas más eficientes y efectivos que contribuyen con el aprovechamiento y la reincorporación de los mismos por medio de los lineamientos de economía circular, como los Ecoparques o Parques de Reciclaje.
Al determinar los problemas socio – ambientales y económicos del municipio de Sáchica a causa de la limitada gestión y aprovechamiento de los RSU, el presente proyecto busca proponer una alternativa para la disposición y reincorporación de los RSU aprovechables del municipio de Sáchica – Boyacá, a través de la formulación del “Ecoparque Hitchawaia”, buscando disminuir los RSU que van a disposición final, implementando procesos desde los lineamientos de la economía circular que contribuyen con la reincorporación de los mismo en nuevos ciclos productivos y el desarrollo sostenible del municipio.
Por medio de la recolección y análisis de información bibliográfica del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS del municipio de Sáchica (2016) y el trabajo de campo realizado con la comunidad y la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios de Sáchica - ESPDS, se obtuvo la caracterización en cuanto al tipo, cantidad y fuente de los RSU generados en el municipio, y el diagnóstico social, económico y ambiental de la zona a través de la matriz de marco lógico, dando lugar al diseño del Ecoparque Hitchawaia, con el cual se estableció que la mejor zona dentro del municipio para la implementación y puesta en marcha del mismo es en la vereda centro por la vía Tunja – Chiquinquirá, zona comercial y de servicios, además, los residuos que serán aprovechados dentro del mismo son botellas plásticas, plástico, cartón, papel, vidrio y metales, por medio de la recepción, pesaje, separación, clasificación, compactación o empacado, almacenamiento y comercialización.
Abstract
Worldwide, the generation and increase in the quantity and volume of urban solid waste - MSW, together with the inefficiency in management systems, have caused serious socio-environmental and health problems, which for decades have been the central focus to which governments and especially the general population seek to provide a solution through their disposal and treatment, starting with landfills and sanitary landfills, places for the disposal of waste without obtaining any benefit, until implementation more efficient and effective systems that contribute to the use and reincorporation of the same through circular economy guidelines, such as Ecoparks or Recycling Parks.
When determining the socio-environmental and economic problems of the municipality of Sáchica due to the limited management and use of MSW, this project seeks to propose an alternative for the disposal and reincorporation of the usable MSW of the municipality of Sáchica - Boyacá, through of the formulation of the "Hitchawaia Ecopark", seeking to reduce the MSW that go to final disposal, implementing processes from the guidelines of the circular economy that contribute to the reincorporation of the same in new productive cycles and the sustainable development of the municipality.
Through the collection and analysis of bibliographic information from the Comprehensive Solid Waste Management Plan - PGIRS of the municipality of Sáchica (2016) and the field work carried out with the community and the Household Public Services Company of Sáchica - ESPDS, it was obtained the characterization regarding the type, quantity and source of the MSW generated in the municipality, and the social, economic and environmental diagnosis of the area through the logical framework matrix, giving rise to the design of the Hitchawaia Ecopark, with which the established that the best area within the municipality for the implementation and start-up of the same is in the center sidewalk by the Tunja - Chiquinquirá road, commercial and services area, in addition, the waste that will be used within it are plastic bottles, plastic , cardboard, paper, glass and metals, through reception, weighing, separation, classification, compaction or packing, storage and commercialization.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Chacon, K. (2020). Formulación de un plan para la gestión y el aprovechamiento de los residuos sólidos urbanos en el municipio de Sáchica, Boyacá, Ecoparque "Hitchawaia". Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia