Diagnóstico actual del manejo de vertimientos domésticos generados en la sede Usme de la universidad Antonio Nariño, a partir de la verificación de métodos normalizados para el análisis de calidad de agua en el laboratorio de ingeniería ambiental de la universidad
Cargando...
Fecha
2014
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Para llevar a cabo métodos analíticos en un laboratorio de ensayo es necesario cumplir con criterios de calidad, entre los que se encuentran la verificación de métodos normalizados. El laboratorio de Ingeniería Ambiental de la Universidad Antonio Nariño (UAN), se encuentra en esta etapa. Este proyecto de pasantía recopila el trabajo realizado para la verificación de los métodos normalizados, incubación 5 días manométrica y electrométrica para la determinación de demanda bioquimica de oxígeno (DBO), los cuales no cumplieron con los criterios de aceptabilidad, el método colorimétrico de dicromato a reflujo cerrado para la determinación de la demanda química de oxígeno (DQO), el cual no cumplió con los criterios de aceptabilidad, el método semi-micro Kjendahl titrimetrico para la determinación de nitrógeno total Kjendahl (NTK), el cual cumplió con los criterios de aceptabilidad y el método de digestión por persulfato ácido fosfo vanado molibdico para la determinación de fósforo total (PT), el cual también cumplió con los criterios de aceptabilidad. Para llevar a cabo la aplicación de la verificación de estos métodos se realizó el diagnóstico actual de manejo de vertimientos domésticos en la sede Usme de la UAN, en el cual se determinaron problemas en las conexiones de la red sanitaria, la cual presenta conexiones erradas, ocasionando una alta dilución de la carga contaminante producida por los vertimientos domésticos y un aumento considerable del caudal, además de evidenciar problemas en los diseños de las cajas de inspección. Se realizaron fichas técnicas en las que se especificó la condición de cada una. Se realizó un diagrama esquemático que presenta factores relevantes de la red sanitaria. Se analizó el agua residual doméstica por medio de los métodos anteriormente mencionados, obteniendo los comportamientos esperados al identificar la red sanitaria
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Bruce, A. M.& Carreño, M. (2014). Diagnóstico actual del manejo de vertimientos domésticos generados en la sede Usme de la universidad Antonio Nariño, a partir de la verificación de métodos normalizados para el análisis de calidad de agua en el laboratorio de ingeniería ambiental de la universidad (Trabajo de pregrado de Ingeniería Ambiental). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia