Metodologías para la inspección, revisión, auditoria y soporte técnico en de despliegue masivo de redes 5G
Cargando...
Fecha
2025-02-27
Autores
Daniel Santiago Camacho Calvo
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Durante mis prácticas universitarias en Huawei Technologies Colombia S.A.S., formé parte del equipo de Technical Site Survey (TSS), desempeñando un rol clave en la actualización y modernización de las redes móviles, con un enfoque en el despliegue masivo de la tecnología 5G móvil en el país. Mi labor incluyó la recolección, análisis y auditoría de datos esenciales para la planificación y optimización de la infraestructura de telecomunicaciones, garantizando que cada sitio cumpliera con los estándares técnicos requeridos para su correcta implementación. Para ello, utilicé herramientas avanzadas como NTELIVE e ISDP, plataformas propias de Huawei esenciales para la gestión y supervisión de la información de los sitios en los diferentes procesos del proyecto. Con apoyo de estas, realicé reportes detallados sobre casos de rechazo y aprobaciones condicionales, lo que permitió un seguimiento eficiente y una respuesta rápida a las necesidades del cliente, optimizando así los tiempos de aprobación y ejecución de las soluciones planteadas Además, lleve a cabo el levantamiento y supervisión de información en campo con tecnologías innovadoras, como drones y cámaras 360, lo que mejoró la precisión de los datos y permitió una evaluación más detallada de cada sitio. Esto facilitó la toma de decisiones para diseñar soluciones y garantizar una implementación más eficiente de la red 5G. El trabajo realizado contribuyó al desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones, mejorando mis conocimientos en análisis de redes, gestión de proyectos y herramientas tecnológicas. La interacción con equipos internos y externos me permitió comprender los procesos de expansión de redes móviles y fortalecer mis habilidades para futuros desafíos en la industria.
Abstract
During my university internship at Huawei Technologies Colombia S.A.S., I was part of the Technical Site Survey (TSS) team, playing a key role in the upgrade and modernization of mobile networks, with a focus on the massive deployment of mobile 5G technology in the country. My work included collecting, analyzing and auditing essential data for the planning and optimization
of the telecommunications infrastructure, ensuring that each site met the technical standards required for its correct implementation. For this, I used advanced tools such as NTELIVE and ISDP, Huawei's own platforms essential for the management and monitoring of the information of the sites in the different processes of the project. With their support, I made detailed reports on rejection cases and conditional approvals, which allowed an efficient follow-up and a quick response to the client's needs, thus optimizing the approval and execution times of the proposed solutions. In addition, we carried out the survey and monitoring of information in the field with innovative technologies, such as drones and 360 cameras, which improved the accuracy of the data and allowed for a more detailed assessment of each site. This facilitated decision-making to design solutions and ensure a more efficient implementation of the 5G network. The work performed contributed to the development of the telecommunications infrastructure, improving my knowledge in network analysis, project management and technology tools. The interaction with internal and external teams allowed me to understand the mobile network expansion processes and strengthen my skills for future challenges in the industry.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Camacho Calvo, D. S. (2025). Metodologías para la inspección, revisión, auditoria y soporte técnico en de despliegue masivo de redes 5G [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia