De la imprescriptibilidad de la acción penal y de los crímenes internacionales en Colombia

dc.contributor.advisorGómez Jaramillo, Alejandro
dc.contributor.authorSánchez Restrepo, Carlos Mario
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-14T17:07:11Z
dc.date.accessioned2017-06-24T16:05:50Z
dc.date.available2017-06-14T17:07:11Z
dc.date.available2017-06-24T16:05:50Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionEn tanto herramienta, el derecho se estructura con el fin de proteger ciertos valores e intereses que corresponden a la conciencia pública (public mind) de una sociedad, la cual se puede forjar a partir de las meras costumbres de la convivencia, de la religión o de una filosofía determinada. Asimismo, debe convertirse en el medio que permita relaciones equilibradas entre los intereses individuales y colectivos, desde teorías y valores que permitan el encuentro armónico de ambos (Allot, 1999, p. 32). En el caso del derecho en general se puede decir que primero ocurren las prácticas que dan lugar a la conciencia pública -prácticas tanto públicas como privadas- a partir de las cuales se forjan las instituciones; luego surgen teorías que explican y justifican el contenido de esas instituciones y con dichas teorías surge el derecho (Allot, 1999, p. 33). De la misma manera ocurre con el sistema de derecho internacional, que se da primero en el marco de las relaciones entre naciones soberanas (Estados) y posteriormente con los demás sujetos del derecho internacional (Kalliopi, 2009, p. 74). A partir de las experiencias y dinámicas propias de la interacción entre estos surge el ideal de una sociedad mundial (Günter, H., 2004, p. 5).spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derecho Penalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/2075
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derecho Penalspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.source.uriinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.source.urireponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.subject.lembDerecho internacionalspa
dc.subject.lembDerecho penalspa
dc.subject.lembGenocidiospa
dc.subject.proposalLesa Humanidadspa
dc.titleDe la imprescriptibilidad de la acción penal y de los crímenes internacionales en Colombia
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sanchezcarlos2015.pdf
Tamaño:
1.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadeautorización.pdf
Tamaño:
672.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
647.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: