Estrategias Didácticas para Despertar el Interés por los Temas de Educación Religiosa en los Estudiantes de Grado Décimo en El Colegio Ciudad del Sol en Sogamoso

dc.contributor.advisorRafael Ernesto, Camargo Chaparro
dc.contributor.authorJaime Andres, Rojas Guarin
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2022-04-01T14:54:44Z
dc.date.available2022-04-01T14:54:44Z
dc.date.issued2022-03-23
dc.descriptionLas habituales clases teóricas aportan poca retroalimentación, ya que la participación de los estudiantes es mínima y, además no se centran en los problemas individuales de cada alumno, lo que a la larga genera problemas de aprendizaje en muchos niños. Cada niño aprende a un ritmo, desarrolla unas habilidades más que otras y adquiere los conocimientos de una manera distinta a la de sus compañeros, es lo que se denomina las inteligencias múltiples. Este proyecto busca motivar el interés por la clase de Educación Religiosa Escolar en los estudiantes del grado décimo colegio Ciudad del Sol de Sogamoso, grado que cuenta con 60 jóvenes cuyas edades oscilan entre los 14 y 16 años y que de diversas maneras explicitas manifiestan falta de interés y desmotivación hacia la clase de religión. Se pretende generar una estrategia didáctica que motive el interés por la asignatura de religión, que proponga una participación más activa por parte de ellos en la clase. Se plantea un sistema metodológico de enfoque cualitativo, perspectiva epistemológica crítico social e investigación acción participativa educativa IAP-E. Se desarrollan tres grandes categorías o referentes teóricos: Educación Religiosa Escolar, Pedagogía-Didáctica y Pedagogía Emancipadora, a la luz de diversos trabajos académicos dentro de los cuales se destacan los realizados por los docentes de nuestra universidad Santo Tomas de Aquino.spa
dc.description.abstractThe usual theoretical classes provide little feedback, since the participation of the students is minimal and, in addition, they do not focus on the individual problems of each student, which in the long run generates learning problems in many children. Each child learns at a different pace, develops some skills more than others and acquires knowledge in a different way than their peers, this is what is called multiple intelligences. This project seeks to motivate the interest in the School Religious Education class in the students of the tenth grade of the Ciudad del Sol school in Sogamoso, a grade that has 60 young people whose ages range between 14 and 16 years old and who, in various explicit ways, manifest a lack of interest and demotivation towards the religion class. It is intended to generate a didactic strategy that motivates interest in the subject of religion, which proposes a more active participation by them in the class. A methodological system of qualitative approach, social critical epistemological perspective and participatory educational action research IAP-E is proposed. Three large categories or theoretical references are developed: School Religious Education, Didactic Pedagogy and Emancipatory Pedagogy, in the light of various academic works, among which those carried out by the teachers of our Santo Tomas de Aquino university stand out.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado en Filosofía y Educación Religiosaspa
dc.description.domainhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRojas, J. (2022). Estrategias Didácticas para despertar el interés por los temas de la Educación Religiosa en los Estudiantes de grado Décimo del Colegio Ciudad del Sol. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás].Repositorio Institucional USTAspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/43845
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Eduaciónspa
dc.publisher.programPregrado Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosaspa
dc.relation.referencesAguilar, A. G.-J.-M. (13 de 12 de 2014). La matemática nunca deja de ser un juego: investigaciones sobre los efectos del uso de juegos en la enseñanza de las matemáticas. Fonte: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665- 58262014000300109spa
dc.relation.referencesAlvarez Bello, R. A. (2017). El juego como estrategia didáctica para la superación de errores y dificultades en la iniciación al álgebra en el grado octavo. Fonte: https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2652spa
dc.relation.referencesBernal, I. D. (2015). La lúdica y el juego como estrategia de aprendizaje. 9. Colombia, C. d. (1991). CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA. Fonte: https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdfspa
dc.relation.referencesGaeta, C. M.-M. (2017). Desarrollo De Competencias Emocionales En Preadolecentes. Madrid: Revista Electronica Interuniversitaria .spa
dc.relation.referencesGardey, J. P. (2008). Definicion.de. Fonte: https://definicion.de/didactica/spa
dc.relation.referencesJuan Luis Álvarez-Gayou Jurgenson, S. M. (s.d.). Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo . Fonte: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html#nota0spa
dc.relation.referencesLuque Parra, D. J. (2015). Relaciones de amistad y solidaridad en el aula: Un acercamiento psicoeducativo a la discapacidad en un marco inclusivo. . Revista mexicana de investigación educativa.spa
dc.relation.referencesRayo, J. (s.d.). Convivencia Escolar y Resolucion Pacifica de los Conflictos. Fonte: http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/pazatiempo/eje3/mod5/unidad1/Resolucion_pacifica_conflictos.pdfspa
dc.relation.referencesUrrea Polo, C. E. (05 de 04 de 2019). Transformación del proceso de enseñanza y aprendizaje en el área de matemáticas en noveno grado de la INETA Santa Bárbara de Barranco de Yuca a partir de la implementación de estrategias de la pedagogía diferenciada en el año 2017 y 2018. Fonte: https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/11310spa
dc.relation.referencesValera, R. (2009). Santa Biblia . Salt Lake City, Utah, E.U.A.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembReligiónspa
dc.subject.lembPedagogíaspa
dc.subject.lembEstrategia Didácticaspa
dc.subject.lembLicenciatura en Filosofía y Educación Religiosaspa
dc.subject.proposalreligiosaspa
dc.subject.proposalestrategiaspa
dc.subject.proposaldidacticaspa
dc.subject.proposalpedagogiaspa
dc.subject.proposaleducacionspa
dc.titleEstrategias Didácticas para Despertar el Interés por los Temas de Educación Religiosa en los Estudiantes de Grado Décimo en El Colegio Ciudad del Sol en Sogamosospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022jaimerojas.pdf
Tamaño:
2.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
carta aprobacion de tesis grado ffia y educ religiosa. Rojas Guarín Jaime Andrés FILERE.pdf
Tamaño:
339.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
carta de aprobación de la facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
CRAIUSTA JAIME ANDRES ROJAS GUARIN.pdf
Tamaño:
384 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
carta de derechosde autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: