El papel de los corresponsales bancarios en el proceso de bancarización: una aproximación al concepto de inclusión financiera en Colombia
dc.contributor.advisor | Gómez Ríos, John Jairo | |
dc.contributor.author | Ramos Combariza, Luis Carlos | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2017-10-13T18:46:10Z | |
dc.date.available | 2017-10-13T18:46:10Z | |
dc.date.issued | 2015-10-05 | |
dc.description | Desde 2006, año en que el Gobierno Nacional habilita a las entidades financieras, la prestación de sus servicios a través de la contratación de comercios (droguerías, tiendas, supermercados, entre otros) bajo el modelo de corresponsalía bancaria, el número de corresponsales aperturados en el país ha tenido un crecimiento acelerado, pasando de 1.658 corresponsales en junio de 2007 a 61.981 corresponsales a cierre de marzo de 2014. Las entidades financieras han encontrado en este modelo la posibilidad de apalancar su crecimiento comercial, su plan de expansión y masificación, en la contratación de diferentes establecimientos comerciales que fungen como corresponsales bancarios; los cuales permiten incrementar el número de transacciones y realizarlas a menor costo, cerca a los lugares de trabajo y vivienda de sus clientes sin necesidad de hacer grandes inversiones de capital en la apertura de robustas oficinas bancarias. Esta posibilidad ha generado que día a día haya más comercios interesados en hacer parte de una entidad financiera a través de la prestación de servicios de Corresponsalía Bancaria, y a dichas entidades encontrar aliados que legitimizan los servicios financieros en sectores que antes no eran atendidos. | spa |
dc.description.abstract | Since 2006, the year in which the National Government enabled financial institutions to provide their services through the contracting of businesses (drugstores, shops, supermarkets, among others) under the correspondent banking model, the number of correspondents opened in the country has grown rapidly, from 1,658 correspondents in June 2007 to 61,981 correspondents at the end of March 2014. Financial institutions have found in this model the possibility of leveraging their commercial growth, their expansion and massification plan, by contracting different commercial establishments that act as banking correspondents; which allow them to increase the number of transactions and carry them out at a lower cost, close to their customers' workplaces and homes without the need to make large capital investments in the opening of robust banking offices. This possibility has generated that day by day there are more and more businesses interested in becoming part of a financial institution through the provision of Correspondent Banking services, and for these entities to find allies that legitimise financial services in sectors that were not served before. | |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Ciencias Económicas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | http://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2020.0694 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/9436 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Economía | spa |
dc.publisher.program | Maestría Ciencias Económicas | spa |
dc.relation.references | Acción Internacional, (2010) Acelerando la Inclusión Financiera a través de canales innovadores 10 obstáculos enfrentados por las IMF que lanzan canales alternativos – y como se pueden tratar. Serie InSight, número 27. Recuperado el 13 de marzo de 2015 en: https://centerforfinancial inclusion blog. files. wordpress.com/ | |
dc.relation.references | Alliance for Financial Inclusion AFI. (2012). En Inclusión financiera. Recuperado el 2 de marzo de 2015 en: http://www.afi-global.org/global-policy-forum/gpf2012-cape-town . | |
dc.relation.references | Aparicio, C., & Jaramillo, M., (2012) Determinantes de la inclusión al sistema financiero: ¿cómo hacer para que el Perú alcance los mejores estándares a nivel internacional? Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, Documentos de Trabajo DT/04/2012 | |
dc.relation.references | Perú: Universidad John F. Kennedy | |
dc.relation.references | Asobancaria (2008, Dic.) Reporte de Bancarización. Recuperado el 2 de marzo de 2015 en: http www.asobancaria.com/portal/.../ Asobancaria/ .../ reporte_bancarizacio | |
dc.relation.references | Asobancaria (2012). Informe de Inclusión Financiera Colombia. Recuperado el 2 de marzo de 2015 en: http www.asobancaria.com/portal/.../ | |
dc.relation.references | Asobancaria (2013, dic.) Reporte Trimestral de Inclusión Financiera. Recuperado el 2 de marzo de 2015 en: http www.asobancaria.com/portal/.../ | |
dc.relation.references | Asobancaria (2014, marzo). Reporte Trimestral de Inclusión Financiera. Recuperado el 2 de marzo de 2015 en: http www.asobancaria.com/portal/.../ | |
dc.relation.references | Asobancaria. (2014, julio). Reporte de Inclusión Financiera. Recuperado el 13 de marzo de 2015 en: http://www.bancadelasoportunidades.gov.co/ documentos/ Reporte% 20Inclusion% 20 Financiera/3er_reporte/ reporte_ web.pdf, | |
dc.relation.references | Clavijo (2006). Fusiones y adquisiciones en el sector financiero colombiano www.minhacienda.gov.co/.../BA21E48902632961E040090A0F00227B | |
dc.relation.references | Consultative Group to Assist the Poor, (2012) Soluciones innovadoras a través de la investigación práctica y el compromiso de ayuda a los pobres. Recuperado el 12 de marzo de 2015 en: documentos.bancomundial.org/... | |
dc.relation.references | Bancoldex (2009). Banca de las oportunidades. Recuperado el Abril 12 de 2015, de http://bancadelasoportunidades.gov.co | |
dc.relation.references | Bancoldex. (1996). Período 1982-1996 la distribución del crédito desembolsado por: Proexpo-Bancoldex, www.banrepcultural.org/blaavirtual/ industrilatin | |
dc.relation.references | Banco Central del Ecuador, AFI Alliance for Financial Inclusion (2012) Inclusión Financiera Aproximaciones teóricas y Prácticas. | |
dc.relation.references | Banco de Bogotá (2012). Agencias y filiales. Recuperado el 2 de marzo de 2015 en: https://www.bancodebogota.com/portal | |
dc.relation.references | Banco de la República. Creación del banco de la República. Recuperado el 30 de marzo de 2015 en: http://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/creaci-ndel-banco-rep-blica | |
dc.relation.references | Banco de la República (2014, marzo). Informe Especial de Estabilidad Financiera Inclusión Financiera. Recuperado el 30 de marzo de 2015 en: http://www. banrep.gov.co/ | |
dc.relation.references | Banco de la República, (2011 septiembre), Reporte de Estabilidad financiera, Recuperado el 30 de marzo de 2015 en: http://www. banrep.gov.co/ | |
dc.relation.references | Banco de la República, (2011 septiembre), Reporte de Estabilidad financiera, Recuperado el 30 de marzo de 2015 en: http://www. banrep.gov.co/ | |
dc.relation.references | Bustamante, P., Toro, D., & Castro, B. (2012) Sistema Financiero Colombiano: Evolución y Perspectivas. Bogotá: Universidad EAN y Universidad del Quindío: Tesis de grado. | |
dc.relation.references | Cano, C., Esguerra, M., García, N., Rueda, L. & Velasco A. (2013) Acceso a servicios financieros en Colombia. Borradores de Economía No. 776. Colombia: Banco de la República. | |
dc.relation.references | Capera, L. & González, A. (2011, septiembre), Reporte de Estabilidad Financiera, Un Índice de Bancarización para Colombia. No. 64 Temas de Estabilidad Financiera, Colombia: Banco de la República. | |
dc.relation.references | Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México, (2009), Reporte de Inclusión Financiera 1. Recuperado el 30 de marzo de 2015 en: www.cnbv.gob.mx/.../ SCAP%20Inclusión%20Financiera%20NOV- | |
dc.relation.references | Contraloría del Estado. Historia. Recuperado el 2 de marzo de 2015 en: http://www.contraloriagen.gov.co/web/guest/historia | |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE- (2011), Series de población 1985-2020, proyecciones 2005-2020, Colombia: Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE- . | |
dc.relation.references | Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) (2007), Promoviendo el acceso a los servicios Financieros ¿qué nos dicen los datos sobre bancarización en América Latina?, FELABAN. | |
dc.relation.references | Galor & Zeira. (1993). El efecto de la desigualdad y el acceso al crédito: Recuperado el 30 de marzo de 2015 en: www.//banrep.gov.co./es/espe72 | |
dc.relation.references | Garay, L, (1996) Estructura industrial e internacionalización 1967, 1996. Publicación digital en la página web de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. Recuperado el 30 de marzo de 2015 en: <http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ historia/viajes/ indice.htm> | |
dc.relation.references | Gaviria & Cadavid, F. (1999) Moneda, Banca y Teoría Monetaria, Bogotá: Fundación Universitaria Jorge Tadeo Lozano. | |
dc.relation.references | Gertler et al. (2011). En El impacto de los corresponsales bancarios en la inclusión. Recuperado el 23 de marzo de 2014 en: www.cnbv. gob.mx/ cnbv/...la...impacto_corresponsables_bancarios. | |
dc.relation.references | Grupo Bancolombia. ( ¿Quiénes somos? Recuperado el 2 de marzo de 2015 en: http://www.grupobancolombia.com/webCorporativa/nosotros/contenido/histori a4.asp | |
dc.relation.references | Hernández, A. (2004) La Moneda y el debate monetario en Colombia. Bogotá: Ed. Retina | |
dc.relation.references | Holguín, F., (1966) Evolución de las Instituciones financieras en Colombia, México: Centro de Estudios Monetarios. | |
dc.relation.references | Hoyo, C., Peña, X. & Tuesta, D. (2013) Factores de demanda que influyen en la Inclusión Financiera en México: Análisis de las barreras a partir de la ENIF. BBVA Researh, Documento de trabajo No. 13/36. | |
dc.relation.references | Hoyos Martínez, C. (2013, diciembre). Factores de demanda que influyen en la inclusión financiera: análisis de las barreras a partir de las ENIF. México: ENIFF. | |
dc.relation.references | Lacouture, M., (2012) Revisión a la propuesta actual de Bancarización a través de Corresponsales Bancarios en Colombia para el año 2012. Bogotá: Pontificia universidad Javeriana. Tesis de grado: | |
dc.relation.references | Peña, P., & Vásquez, A. (2012) El impacto de los Corresponsales Bancarios en la inclusión Financiera: Una primera evaluación. Estudios Económicos CNBV. Vol 1. Recuperado el 30 de marzo de 2015 en: www.cnbv.gob.mx/CNBV/...la.../ Impacto_Corresponsales_Bancarios | |
dc.relation.references | Roa, M. (2014) La Inclusión y la Estabilidad Financiera. CEMLA Centro de estudios monetarios Latinoamericanos. Documentos de investigación No. 15. www.cemla.org/PDF/investigacion/inv-2013-12-15 | |
dc.relation.references | Sánchez, F., Fernández, A. & Armenta, A. (2005). Historia Monetaria de Colombia en el Siglo XX: Grandes tendencias y episodios relevantes. Bogotá: CEDE, Uniandes, Documento CEDE 2005-30 | |
dc.relation.references | Stiglitz, J. (1969): A re-examination of the Modigliani-Miller theorem. Vol. 59, No. 6. December, pp. 784-793. USA: The American Economic Review. | |
dc.relation.references | Superintendencia Financiera de Colombia y Banca de las Oportunidades, (2013), Reporte de Inclusión Financiera. Recuperado el 30 de marzo de 2015 en: www.bancadelasoportunidades.com/contenido/contenido | |
dc.relation.references | Superintendencia Financiera de Colombia, (2013), Informe de Gestión. Recuperado el 30 de marzo de 2015 en: www.bancadelasoportunidades.com/ contenido/contenido | |
dc.relation.references | Superintendencia Financiera de Colombia, (2014 junio). Actualidad del Sistema Financiero Colombiano. | |
dc.relation.references | Superintendencia Financiera de Colombia. (2014). Programa de Gestión Documental. Bogotá: PDG. | |
dc.relation.references | Tirado, A. (1998) Introducción a la historia económica de Colombia, Bogotá: ed. Planeta. | |
dc.relation.references | Wooldridge, Jeffrey M, (2007) Introducción a la Econometría: Un enfoque moderno. Michigan State University, | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Correspondent banking | |
dc.subject.keyword | Banking | |
dc.subject.keyword | Inclusion | |
dc.subject.keyword | Economy | |
dc.subject.proposal | Corresponsales bancarios | spa |
dc.subject.proposal | Bancarización | spa |
dc.subject.proposal | Inclusión | spa |
dc.subject.proposal | Economía | spa |
dc.title | El papel de los corresponsales bancarios en el proceso de bancarización: una aproximación al concepto de inclusión financiera en Colombia | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 2015LuisRamos.pdf
- Tamaño:
- 1.45 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- carta facultad (3).pdf
- Tamaño:
- 216.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- derechos de autor (5).pdf
- Tamaño:
- 201.58 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- entrega documentos (4).pdf
- Tamaño:
- 223.41 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: