Análisis a las desigualdades en el acceso a los servicios de salud a partir de las diferencias en el ingreso, el género y el entorno rural/urbano desde la expedición del sistema general de seguridad social en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-12-10

Enlace al recurso

DOI

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En Colombia se crea el modelo de seguridad social en salud con el origen de la ley 100 del 93. Con este modelo se buscaba que en materia de salud, la población colombiana tuviera acceso integral a todos los servicios de salud sin importar su capacidad de pago, género o si vive en la ciudad o el campo, para ello, en el modelo se implementaron los principios básicos del servicio público de la salud: Universalidad, solidaridad, eficacia, participación y unidad y junto con la constitución política de Colombia con su artículo 49 ,se estipularía como base para la prestación del derecho a la Salud a todos los colombianos. Estableciéndose como metodología un análisis descriptivo y analítico de las desigualdades en el acceso a los servicios de salud, a partir de las diferencias en el ingreso, género y el entorno rural/urbano. Concluyendo así, que después de 25 años el sistema aun es débil, presentándose inequidades y desigualdades en el acceso y prestación de los servicios de salud. La calidad del servicio es incompleto y aún le falta mucho por mejorar.

Abstract

In Colombia, the model of social security in health is created with the origin of Law 100 of 93. With this model, it was sought that in terms of health, the Colombian population had comprehensive access to all health services regardless of their ability to pay. , gender or if you live in the city or the countryside, for this, the basic principles of the public health service were implemented in the model: Universality, solidarity, efficiency, participation and unity and together with the political constitution of Colombia with its article 49, would be stipulated as a basis for the provision of the right to health to all Colombians. Establishing as a methodology a descriptive and analytical analysis of inequalities in access to health services, based on differences in income, gender and rural/urban environment. Thus concluding that after 25 years the system is still weak, presenting inequities and inequalities in access and provision of health services. The quality of the service is incomplete and still has a lot to improve.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Riaño Rodriguez, A. P. (2021).Análisis a las desigualdades en el acceso a los servicios de salud a partir de las diferencias en el ingreso, el género y el entorno rural/urbano desde la expedición del Sistema General de Seguridad social en Colombia.[Trabajo de Pregrado, Universidad Santo Tomas] Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal