Valoración económica del recurso hídrico suministrado por Agua Santa E.S.P.
Cargando...
Fecha
2020-02-12
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El agua es un derecho social, que interviene directamente en la calidad de vida de la población, regula los procesos ecosistémicos y hace parte fundamental de algunas técnicas de producción de la economía actual; por ello, este recurso de origen natural es un elemento esencial para el desarrollo socioeconómico de las regiones, ya que el uso de este bien, contribuye a la construcción de ventajas comparativas y competitivas de los territorios; dado lo anterior, es importante que el aprovisionamiento de este servicio se alinee a estándares mínimos de potabilidad, accesibilidad y adecuada infraestructura del servicio, principalmente en cuanto al agua destinada para el uso doméstico, esto enmarcado en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6 “Agua limpia y saneamiento” sobre la potabilización del agua como factor social. Para el desarrollo de este trabajo de campo se utilizara la metodología analítica por medio de la aplicación de una encuesta de percepción a los suscriptores del Acueducto Agua Santa E.S.P. buscando identificar la percepción por parte de la comunidad ante un cambio hipotético en la mejora de la calidad de agua y en la prestación del servicio como bien público. La presente investigación se desarrolla teóricamente mediante los aportes de la economía clásica, algunos postulados de la economía del bienestar y los datos obtenidos se analizaran por medio de estadística descriptiva.
Abstract
Water is a social right, which directly intervenes in the quality of life of the population, regulates the ecosystem processes and is a fundamental part of some production techniques of the current economy; for this reason, this resource of natural origin is an essential element for the socioeconomic development of the regions, since the use of this good contributes to the construction of comparative and competitive advantages of the territories; Given the above, it is important that the provision of this service aligns with minimum standards of drinkability, accessibility and adequate infrastructure of the service, mainly in terms of water destined for domestic use, this framed in the Sustainable Development Goal (SDG) number 6 “Clean water and sanitation” on water purification as a social factor. For the development of this field work, the analytical methodology will be used through the application of a perception survey to the subscribers of the Agua Santa E.S.P. seeking to identify the perception by the community in the face of a hypothetical change in the improvement of water quality and in the provision of the service as a public good. This research is developed theoretically through the contributions of classical economics, some postulates of welfare economics and the data obtained will be analyzed by means of descriptive statistics.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ortiz, I. P. & Cruz, C. (2020). Valoración económica del recurso hídrico suministrado por Agua Santa E.S.P. (Tesis de pregrado). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia