Es Lunes y el CRAI-USTA lo Sabe: la intertextualidad de la comida

Fecha
2022-06-09
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Resumen
En esta emisión, los panelistas hablaron sobre comida: la comida como cultura, la comida como arte, la comida como elemento definitorio de la humanidad. La invitada, Dayana Flórez, coordinadora de Seguridad y Salud en el trabajo de la Universidad Santo Tomás, les comentó sobre el papel de la comida en la comunidad de colaboradores de la institución y los proyectos que existen para una alimentación sana. Para cerrar el programa, los locutores discutieron sobre la comida en diferentes escenarios y cómo se constituye como arte y como cultura.
Abstract
On this broadcast, the panelists talked about food: food as culture, food as art, food as a defining element of humanity. The guest, Dayana Flórez, coordinator of the Health and Safety at work at Universidad Santo Tomás, told them about the role of food in the community of collaborators of the institution and the projects that exist for healthy eating. To close the program, the announcers discussed food in different settings and how it is constituted as art and culture.
Idioma
Palabras clave
Citación
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI-USTA (Director). (2022, mayo 09). Es Lunes y el CRAI-USTA lo Sabe: la intertextualidad de la comida [Programa de Radio]. En Universidad Santo Tomás (Productor), Es Lunes y el CRAI-USTA lo Sabe. Bogotá, Escenario Radio.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia