Evaluación del riesgo por fenómenos de remoción en masa asociados con la distribución espacial y actividades productivas de la población del año 1987-2018, dentro de la vereda Vanguardia Alta

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-04-30

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo tiene como finalidad la evaluación del riesgo por fenómenos de remoción en masa (FRM) asociados con la distribución espacial y actividades productivas de la población desde el año 1987 hasta 2018 en un área de estudio de 54,59 Ha dentro de la vereda Vanguardia Alta. Para ello, se desarrolló una metodología descriptiva-explicativa, con la cual, mediante la aplicación de encuestas y actividades participativas en la comunidad, se hizo reconocimiento de sus características socio-económicas, de igual forma, se identificaron los fenómenos y los tipos de movimientos que estos presentan a través de muestreos in situ en el terreno, así mismo, se hicieron adaptaciones, ponderaciones e interpolaciones tanto de formatos como de valores empleados en otros trabajos relacionados con el riesgo por movimientos en masa. El 42,4% del área de estudio se encuentra comprendida por la Reserva Forestal Protectora Vanguardia Alta y el 58,7% restante por predios en función de fincas de recreo, viviendas, locales comerciales, servicios recreativos, educativos y de conservación (Bioparque los Ocarros), las pendientes que predominan son aquellas que van desde planas a inclinadas, así mismo, los fenómenos de remoción en masa identificados presentan en su mayoría una textura de suelo franco-arenoso y se encuentran a una distancia mayor a 500m de la población, siendo esta una de las razones por las cuales la amenaza es baja y que al relacionarla con la vulnerabilidad media, producen un riesgo bajo en el sector.

Abstract

The aim of this paper is to determine risk assessment by phenomena of massive removal (FRM) relate to spatial distribution and population productive tasks from 1987 to 2018 at an area of 54.59 Ha in Vanguardia Alta village. Thus, a descriptive-explanation methodology has been taken, altogether, surveys applications and community interaction let recognize socio-economic topics bound with them, further, phenomena and movements types were indetify using in sintu sampling. In the same way, adaptations, weights and interpolations for cuantitative values about massive movement risk allows the model adaptation. 42.4% of the subject area belongs to "Reserva Forestal Protectora Vanguardia Alta" and the remaining 58.7% properties as farms, housing, commercial premises, recreational, educational and conservation services (Bioparque los Ocarros ), the grades often goes from flat to sloping, furthermore, mostly massive removal phenomena identified possess a sandy- loam texture soil located at a distance greater than 500m from the population, being one reason why lower hazard handle, and combined with medium vulnerability shows low disaster risk levels.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Hernández,L. & Ferreira, M.(2019). Evaluación del riesgo por fenómenos de remoción en masa asociados con la distribución espacial y actividades productivas de la población del año 1987-2018, dentro de la vereda Vanguardia Alta. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás, Villavicencio.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia