Prácticas y significados de la participación de los jóvenes desde la investigación acción participativa

dc.contributor.advisorTinel, François Xavier
dc.contributor.authorRodríguez García, Yenny Viviana
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-07-19T15:20:55Z
dc.date.available2017-07-19T15:20:55Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionEste documentopresentalos resultados obtenidos durante la investigación que se realizó con los jóvenes que hicieron parte del proceso formativo de la Escuela de Animadores Juvenilesen la Arquidiócesis de Villavicencio. Dado que una de las dificultades es identificar la percepción propia de los jóvenes frente a la participación, se propuso una metodología de investigación-acción-participativa que permitiera, reconocer la propia voz de los jóvenes, y que a su vez les sea de instrumento para la orientación de sus procesos como líderes de la Pastoral Juvenil. Con ellos, se propuso reconocer las prácticas y representaciones sociales en torno al ejercicio de la participación; así mismo, explorar las diversas connotaciones que surgen a partir de este concepto, diferenciándolas del discurso estatal y de los mecanismos institucionales planteados. Es así, que su manifestación se da desde la transformación de la cultura, la prevalencia de la moral y el fortalecimiento de redes socialesspa
dc.description.abstractThisdocumentpresentstheresultsobtainedduringtheresearchthatwascarriedoutwiththeyoungpeoplewhowerepart of theformativeprocess of theSchool of YouthAnimators in theArchdiocese of Villavicencio. Giventhat, one of thedifficultiesis to identifyyoungpeople'sownperception of participation, a participatoryaction-researchmethodologywasproposedthatwouldallowthem to recognizethevoice of youngpeople and, in turn, theorientation of theirprocesses as leaders of YouthMinistry. Withthem, itwasproposed to recognizethepractices and social representationsaroundtheexercise of participation; As well as to explore thedifferentconnotationsthatarisefromthis concept, differentiatingthemfromthestatediscourse and fromtheinstitutionalmechanismsproposed. Thus, itsmanifestationoccursfromthetransformation of culture, theprevalence of morality and thestrengthening of social networks.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Planeación Para el Desarrollospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2016.00438
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/4101
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Sociologíaspa
dc.publisher.programMaestría Planeación para el Desarrollospa
dc.relation.referencesAlarcón,V.Conciencia y Sistema Social, Revista de filosofía: A Parte Reí.spa
dc.relation.referencesAliaga, F.&Basulto G., Oscar & Apolo Buenaño, Diego (2015). En Basulto G., &y Aliaga, F.(eds).Diálogos sobre Juventud en Iberoamérica, (pp. 14-31). España: Universidades de Santiago de Compostela.spa
dc.relation.referencesAlonso, L. (2003), Pierre Bourdieu, El Lenguaje Y La Comunicación: De Los Mercados Lingüísticos A La Degradación Mediática. Recuperado de http://www.unavarra.es/puresoc/pdfs/c_tribuna/TL-Alonso-lenguaje.PDFspa
dc.relation.referencesAriza, R. (2010). La Gestión Pública Territorial Para Fortalecer las Capacidadesde los Adolescentes y Jóvenes en Tanto Sujetos de Derechos. http://obs.colombiajoven.gov.co/Biblioteca/Biblioteca.aspxspa
dc.relation.referencesBontempi, M., (2008), Significados Y Formas De La Participación Política Juvenil En Italia, Revista De Estudios De Juventud ≥ junio 08 | nº 81, pp. 113-130spa
dc.relation.referencesCevallos, F., (2005), La Situación De La Juventud. Ecuador: SIJOVEN-UNFPAspa
dc.relation.referencesColombia Joven, Revista Joven Es(Ed. 2012-2014) Pág. 11. Recuperado de https://issuu.com/colombiajoven/docs/jovenes-edicion-1spa
dc.relation.referencesComunicado conjunto del Grupo Interagencial del Sistema de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe sobre Juventud, con motivo del día Internacional de la Juventud http://www.unfpa.org.co/?p=4102spa
dc.relation.referencesDueñas, L., & García, E., (2012).El Estudio De La Cultura De Participación, Aproximación A La Demarcación Del Concepto. Razón Y Palabra, Comunicación como valor de desarrollo social, número 80 agosto - octubre 2012.spa
dc.relation.referencesEdelman, L.&Kordon, D. (2003).Práctica Social Y Subjetividad. EATIP. Argentina.spa
dc.relation.referencesEdelman, L.&Kordon, D. (2003).Práctica social y subjetividad. EATIP. Argentina, p.1spa
dc.relation.referencesEscobar M., (2006) La Investigación Sobre Juventud En Colombia: Construcción De Los Sujetos Desde Los Discursos Especializados, Revista Actualidades Pedagógicas No 48: 9- 16.spa
dc.relation.referencesFals, O. (2014)Ciencia, Compromiso Y Cambio Socialspa
dc.relation.referencesFals, O.Federación para el Análisis de la realidad Colombiana (FUNDABCO). Bogotá, Colombia. 1978.spa
dc.relation.referencesFals, O., Herrera, N., Farfán, L.(compiladores).Editorial El Colectivo. Montevideo.spa
dc.relation.referencesFeixa, C.&Porzio, L.(2004).Los Estudios Sobre Culturas Juveniles En España (1960-2003), Estudios de Juventud n.º 64/04, pp. 9-28.spa
dc.relation.referencesGhiso, A. & Tabares-Ochoa, C. M. (2011). Reflexividad dialógica en el estudio de jóvenes y prácticas políticas. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. 1 (9), pp. 129 - 140.spa
dc.relation.referencesGiménez, G. (1997).La Sociología De Pierre Bourdieu. Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. México.spa
dc.relation.referencesIglesis, A. (2001).Políticas De Juventud: Entre La Fragilidad Y El Desconcierto, Revista Última Década Nº14. Abril 2001, PP. 65-74. Cidpa Viña Del Mar.spa
dc.relation.referencesKawulich, B.(2005).La Observación Participante Como Método De Recolección De Datos. Recuperado de http://diverrisa.es/uploads/documentos/LA-OBSERVACIONPARTICIPANTE.pdfspa
dc.relation.referencesLira, A. et al (2007) Unidad II: Pensamiento y Lenguaje (pp. 35). En: Lira, A. et al (2007). Lógica, elementos teóricos y prácticos, aprendizaje recreativo: juegos lógicos e ingenio.spa
dc.relation.referencesMachado, S., Peña, D.& Pérez, M.(2012). Entre el cielo y la tierra. El voluntariado de movimientos de jóvenes católicos en Montevideo. Mirada Joven. Número 2 (pp. 38-54) Montevideo: Unidad de información y Comunicación. MIDESspa
dc.relation.referencesMaldonado, C. (2015). En Trucco, D. &Ullmann, H. (eds.). Juventud: realidades y retos para un desarrollo con igualdad, (pp. 208-259) Santiago: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).spa
dc.relation.referencesMartínez, J.(2008).Participación Política Juvenil Como Políticas Del Acontecimiento, Revista Argentina De Sociología, Año 6 Nº11-ISSN 1667-926,pp. 148-168. Argentina.spa
dc.relation.referencesMuñiz, E. (2006) “Efebos E Identidad Religiosa En La Atenas Romana”. En: Plácido, D., Valdés, M., Echevarría, F., & Montes, M. (2006) La Construcción ideológica de la ciudadanía: identidades culturales y sociedad en el mundo griego antiguo. España: Complutense, S.A.spa
dc.relation.referencesNieves, M. (2013).Prácticas Sociales Y Movilización Comunitaria La Construcción De Un Desarrollo Con Dignidad En Santa Catarina Del Monte. México. Recuperado de http://148.206.107.15/biblioteca_digital/capitulos/421-5735azr.pdfspa
dc.relation.referencesOIT (2013).Trabajo Decente Y Juventud en América Latina. Recuperado de http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---rolima/documents/publication/wcms_235577.pdfspa
dc.relation.referencesOrozco, P. (2011).Análisis de la Participación Ciudadana de los jóvenes en el Distrito Capital. Estudio de caso: sector el Codito en la localidad de Usaquén Periodo 2004- 2009. [Monografía]. Recuperado de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/2554/1015400154- %202011.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesOrtiz, N.(2011).Producción De Sentidos En Jóvenes Y Organizaciones Juveniles Del Municipio De Santiago De Cali – Colombia. (Tesis de grado) No publicada. Universidad De Chile, Santiago De Chilespa
dc.relation.referencesOvejero, A. & Pastor, J. (2001).La dialéctica saber/poder en Michael Foucault: un instrumento de reflexión crítica sobre la escuela. (Entrada 30 de junio de 2016). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/45498.pdspa
dc.relation.referencesRubio, Á. (2010).Jóvenes en Red, Generación digital y cambio social. Recuperado de http://www.diba.cat/documents/95670/96986/joventut-fitxers-2010rubio-pdf.pdfspa
dc.relation.referencesSanz, I.(2008).Los Cambios En Las Formas De Participación Juvenil; Algunas Aportaciones Desde Lo Cotidiano.Recuperado de http://fundacionbetiko.org/wpcontent/uploads/2012/11/Los-cambios-en-las-formas-de-partiGcipaci%C3%B3njuvenil.pdfspa
dc.relation.referencesVázquez, C.&Díaz,O.(2010).La Participación Ciudadana Juvenil en el Estado de México, Revista de Antropología Experimental nº 10, 2010. Texto 20: 359-377.spa
dc.relation.referencesOrganización de Naciones Unidas [ONU] (Comp.). (2016).YouthCivicEngagement. Nueva York, Recuperado de: http://nacionesunidas.org.co/biblioteca/informe-mundial-de-lajuventud-2016spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordStake
dc.subject.keywordYouths
dc.subject.keywordSociedad
dc.subject.keywordSocial representations
dc.subject.lembRepresentaciones socialesspa
dc.subject.lembJóvenes -- Participación ciudadanaspa
dc.subject.lembJóvenes y sociedadspa
dc.subject.proposalParticipaciónspa
dc.subject.proposalJóvenesspa
dc.subject.proposalSociedadspa
dc.subject.proposalRepresentaciones socialesspa
dc.titlePrácticas y significados de la participación de los jóvenes desde la investigación acción participativaspa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017yennyrodriguez.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadefacultad.pdf
Tamaño:
230 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadeautorizacion.pdf
Tamaño:
187.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: