Informe de pasantía en apoyo a la ejecución de las obras civiles desarrolladas por la constructora Sabana del Oriente S.A.S.
dc.contributor.advisor | Flechas, Guillermo | |
dc.contributor.advisor | Mozo, William | |
dc.contributor.author | Naranjo Piña, Sebastián David | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomas | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.date.accessioned | 2021-04-22T14:17:05Z | |
dc.date.available | 2021-04-22T14:17:05Z | |
dc.date.issued | 2021-04-19 | |
dc.description | Las obras civiles a lo largo de la historia han permitido el progreso en el desarrollo de las comunidades y su bienestar, a raíz de las necesidades en la antigüedad las primeras culturas que se registran en la historia fueron desarrollando de diferente manera sus comodidades, empezaron con la construcción de estructuras que les permitiera refugiarse de los diferentes climas, donde pudieran almacenar sus alimentos y resguardar sus familias, utilizaban materiales como ramas de hojas, pieles de animales, troncos de árboles, con los cuales lograban diseñar estructuras que se mantenían en pie durante algunos días o algunos meses [1]. de las primeras obras civiles que se tiene registro datan del año 4000 a.c, donde a raíz de la organización de las comunidades se construyen muros para proteger las ciudades y sus habitantes. En Colombia a través del ministerio de transporte en su dependencia del viceministerio de infraestructura, se han venido desarrollando iniciativas con el fin de planear y formular políticas, estrategias y estudios relacionados con la infraestructura orientada al desarrollo económico y social que requiere el país, así mismo, se han puesto en marcha las formulaciones para la colaboración técnica a las entidades territoriales en los planes y programas según las necesidades de cada región, con el fin de reforzar la asistencia técnica en el área de la construcción de obras e infraestructura física para el sector transporte. En este documento se encuentra todo el proceso realizado durante el periodo de pasantía académica en el desarrollo de estos avances y proyectos de obras civiles que se adelantan a nivel nación en busca del crecimiento y avance de las comunidades sociales a lo largo del territorio. | spa |
dc.description.abstract | Civil works throughout history have allowed progress in the development of the communities and their well-being, based on the needs in antiquity the first cultures that are recorded in history were developing their community with their well-being. the construction of structures that allowed them to refuge from the different climates, where they could store their food and protect their families, they used materials such as branches of leaves, animal skins, trunks that are districted in trunks of trees. some days or some months [1]. of the first recorded civil works date from the year 4000 bc, where the organization of the communities walls built to protect the cities and their inhabitants. In colombia, through the ministry of transportation in its dependence of the vice-ministry of infrastructure, initiatives have been developed in order to plan and formulate policies, strategies and studies related to the infrastructure oriented economic associal development, and the soon-oriented country of associal associal development , the formulations for the technical collaboration of the territorial entities in plans and programs have been launched according to the needs of each region, in order to reinforce the technical assistance in the area of the construction of works for the sector and infrastructure transport. In this document is found the entire process carried out during the period of academic internship in the development of these advances and civil works projects that are advanced at the national level in search of the growth and advancement of the legal social communities. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Naranjo Piña, S., (2021). Informe de pasantía en apoyo a la ejecución de las obras civiles desarrolladas por la constructora sabana del oriente S.A.S..Tunja, Boyacá. | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/33679 | |
dc.relation.references | [1] R. Cañedo Andalia y C. Karell Mari, «Apuntes para una historia universal,» ACIMED v.12 n.1 Ciudad de La Habana ene.-feb., 02 2004. [En línea]. Available: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352004000100003. [Último acceso: 11 04 2021]. | spa |
dc.relation.references | [2] F. Sánchez Torres, M. Martínez y C. Mejía, «La estructura económica actual de Casanare y posibilidades futuras de crecimiento y competitividad. Tomo I,» RePEc - Universidad de los Andes - , 04 2005. [En línea]. Available: https://www.researchgate.net/publication/46461239_La_estructura_economica_actu al_de_Casanare_y_posibilidades_futuras_de_crecimiento_y_competitividad_Tomo _I. [Último acceso: 11 04 2021]. | spa |
dc.relation.references | [3] Alcaldía de Yopal, «Plan de desarrollo 2020- 2023” Yopal Ciudad Segura”,» 2020. [En línea]. Available: http://yopal-casanare.gov.co/planes/proyecto-plan-dedesarrollo--yopal-ciudad-segura. [Último acceso: 11 04 2021]. | spa |
dc.relation.references | [4] J. P. Ospina, «Diseño estructural de pavimento rígido de las vías urbanas en el municipio del espinal – departamento del Tolima,» Universidad cooperativa de Colombia. Facultad de ingenierías. Programa de ingeniería civil. Pág. 85, Ibagué, Tolima, 2018. | spa |
dc.relation.references | [5] J. E. Sánchez, «Instructivo del proceso constructivo de una red de alcantarillado pluvial,» Universidad distrital Francisco José de Caldas. Facultad tecnológica. Tecnología en construcciones civiles. Pág. 53, Bogotá DC, 2018. | spa |
dc.relation.references | [6] L. A. Cubillos Pinzón y J. A. Naranjo García, «DISEÑO HIDRÁULICO DE OBRAS CIVILES PARA LA CAPTACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUA CRUDA DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO CENTRO POBLADO LA MAGDALENA MUNICIPIO DE QUEBRADANEGRA, CUNDINAMARCA,» Universidad Católica de Colombia - Facultad de Ingeniería - Programa de Ingeniería Civil, 22 05 2018. [En línea]. Available: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16443/1/ACUEDUCTO%20%28 Proyecto%20de%20grado%29.pdf. [Último acceso: 11 04 2021]. | spa |
dc.relation.references | [7] Y. E. Pérez, «Apoyo técnico y administrativo en la gerencia de planeación e interventoría de aguas de la sabana S.A E.S.P,» Universidad de sucre. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil. Pág. 97, Sincelejo, 2008. | spa |
dc.relation.references | [8] Cemex Concretos, «Manual del Constructor,» Cemex Concretos Producciones, 2012. [En línea]. Available: https://www.cemex.com/documents/27057941/45587277/aplicaciones-manualconstruccion-general.pdf/772d227d-d168-efc4-a2e3-86ba78c80cb4. [Último acceso: 11 04 2021]. | spa |
dc.relation.references | [9] G. Guevara Fallas, C. Hidalgo Madrigal, M. Pizarro García, I. Rodríguez Valenciano, L. D. Rojas Vega y G. Segura Guzmán, «Efecto de la variación agua/cemento en el concreto,» Tecnología en Marcha. Vol. 25, Nº 2. Abril-Junio 2012. Pág 80-86. Estudiantes de la Escuela de Ingeniería de los Materiales, Tecnológico de Costa Rica, 19 10 2011. [En línea]. Available: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4835626.pdf. [Último acceso: 11 04 2021]. | spa |
dc.relation.references | [10] ARGOS, «Construcción de pavimentos de concreto,» Cementos Argos, 2014. [En línea]. Available: https://www.360enconcreto.com/Portals/%5BComunidad360%5D/WEBconstruccion-de-pavimentos-de-concreto.pdf. [Último acceso: 11 04 2021] | spa |
dc.relation.references | [11] Ministerio de Transporte de Colombia, «Manual para el Mantenimiento de la red vial secundaria (pavimentada y en afirmado),» Ministerio de Transporte de Colombia, 10 03 2002. [En línea]. Available: https://www.academia.edu/6388436/MANUAL_PARA_EL_MANTENIMIENT. [Último acceso: 11 04 2021]. | spa |
dc.relation.references | [12] O. E. Alvarado Salguero, R. J. Jiménez Velasco y S. E. Pineda Renderos, «“INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURACION SISMICA EN EL PROCESO",» Universidad de el Salvador - Facultad de Ingeniería y Arquitectura - Escuela de Ingeniería Civil, 06 2008. [En línea]. Available: http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/4384/1/PDFsamTMPbufferNRHWR1.pdf. [Último acceso: 11 04 2021]. | spa |
dc.relation.references | [13] J. F. Alvarado, «Control de calidad para los procesos de fabricación, colocación y curado de las losas de concreto de cemento Portland del proyecto de ampliación y rehabilitación de la Ruta Nacional 1, Carretera Interamericana Norte, sección Cañas Liberia,» Escuela de Ingeniería en Construcción. Pág. 74, Bogotá DC, 2013. | spa |
dc.relation.references | [14] J. C. Villamizar, «Apoyo técnico en el diseño, control e inspección de obras civiles, para la adecuación de las redes de telecomunicaciones de TELEBUCARAMANGA S.A, en los diferentes tramos del sistema de transporte masivo “METROLINEA”.,» Universidad Pontificia Bolivariana. Escuela de ingenierías. Facultad de Ingeniería civil. Pág. 107, Piedecuesta, Santander, 2010. | spa |
dc.relation.references | [15] Minvivienda, «REGLAMENTO TÉCNICO DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO - RAS,» Ministerio de Vivienda - Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico - Normatividad del reglamento del sector de agua potable y saneamiento básico – RAS, 02 10 2017. [En línea]. Available: https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-agua-y-saneamientobasico/reglamento-tecnico-sector/reglamento-tecnico-del-sector-de-agua-potable-ysaneamiento-basico-ras. [Último acceso: 11 04 2021]. | spa |
dc.relation.references | [16] Departamento del programa de Química de la UNAM, «Transferencia de Momentum - 1740-2,» Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 06 02 2014. [En línea]. Available: http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/TMo2014- 02-06-3a_26727.pdf. [Último acceso: 11 04 2021]. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights.local | Acceso cerrado | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Rutting | spa |
dc.subject.keyword | Storm Sewer | spa |
dc.subject.keyword | Elevation in drawing | spa |
dc.subject.keyword | Mooring | spa |
dc.subject.keyword | CBR | spa |
dc.subject.keyword | METALLIC BRUSH | spa |
dc.subject.keyword | Drain | spa |
dc.subject.keyword | Voussoirs | spa |
dc.subject.proposal | Ahuellamiento | spa |
dc.subject.proposal | Alcantarillado Pluvial | spa |
dc.subject.proposal | Alzado en dibujo | spa |
dc.subject.proposal | Atraque | spa |
dc.subject.proposal | CBR | spa |
dc.subject.proposal | Cercha metálica | spa |
dc.subject.proposal | Cereo | spa |
dc.subject.proposal | Desagüe | spa |
dc.subject.proposal | Dovelas | spa |
dc.title | Informe de pasantía en apoyo a la ejecución de las obras civiles desarrolladas por la constructora Sabana del Oriente S.A.S. | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2021SebastianNaranjo(Trabajo de grado).pdf
- Tamaño:
- 5.03 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Informe final

- Nombre:
- Carta derechos de autor.pdf
- Tamaño:
- 279.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta derechos de autor

- Nombre:
- Carta Autorizacion Facultad.pdf
- Tamaño:
- 171.74 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta autorización Facultad
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: