Caracterización fisicoquímica y mineralógica de un suelo de uso agrícola ubicado en el campus El Limonal de la Universidad Santo Tomás, Piedecuesta

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-09-08

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La caracterización de los suelos de uso agrícola es esencial para lograr una completa comprensión de las complejas relaciones existentes entre las propiedades del suelo, los factores ambientales que influyen en su fertilidad y los sistemas de uso de los mismos. Por esta razón el trabajo de grado tiene como propósito caracterizar fisicoquímica y mineralógicamente un suelo de uso agrícola ubicado en el campus El Limonal de la Universidad Santo Tomás, Piedecuesta. La metodología requerida para la caracterización fisicoquímica de suelos de uso agrícola fue la recomendada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, del gobierno de Colombia. Las características evaluadas son: porcentaje de humedad, el pH, la textura del suelo, la capacidad de intercambio catiónico, la acidez intercambiable, el carbono orgánico, las bases intercambiables, la concentración de micronutrientes (Fe, Mn, Cu y Zn), nitratos y finalmente se hizo una caracterización por la técnica de difracción de rayos X (DRX). Todo esto con el fin de proporcionar información en el área de estudio y establecer la importancia de conocer el estado actual del suelo y su viabilidad para desarrollar un cultivo de cacao.

Abstract

Characterization of soils for agricultural use is essential to achieve a complete understanding of the complex relationships between soil properties, the environmental factors that influence its fertility, and their use systems. For this reason, the purpose of this degree project is to characterize physicochemically and mineralogically a soil for agricultural use located on the El Limonal campus of the Universidad Santo Tomás, Piedecuesta. The required methodology for the physicochemical characterization of soils for agricultural use was recommended by the Agustín Codazzi Geographical Institute, of the Colombian government. The evaluated characteristics are: moisture percentage, pH, soil texture, cation exchange capacity, interchangeable acidity, organic carbon,interchangeable bases, micronutrient concentration (Fe, Mn, Cu and Zn), nitrates and finally a characterization was made by the X-ray diffraction technique (XRD). All this in order to provide information in the study area and establish the importance of knowing the current state of the soil and its viability to develop a cocoa crop.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Vargas Graterón, F. A. (2020). Caracterización fisicoquímica y mineralógica de un suelo de uso agrícola ubicado en el campus El Limonal de la Universidad Santo Tomás. [Trabajo de pregrado] Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia