Las Actividades Deportivas en la Escuela: ¿Una Jugada por las Competencias Ciudadanas? El Caso del Colegio Ofelia Uribe de Acosta en Bogotá, D.C.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El artículo presenta los avances alcanzados en la fase de investigación de un proyecto de intervención que pretende mejorar la articulación entre las actividades deportivas escolares (ADEE3) y las competencias ciudadanas en el colegio Ofelia Uribe de Acosta en Bogotá, D.C. La fase de investigación, de tipo cualitativo con apoyo en datos cuantitativos y mediante método de estudio de caso, tuvo como objetivo analizar el proceso de planeación de las ADEE en el citado colegio; el diseño metodológico recurrió a la observación participante y a una encuesta estructurada como herramientas para recolectar los datos; ésta última fue procesada mediante el uso de la escala porcentual de Fox (1981) con apoyo en la estadística descriptiva y soportada en el programa IBM SPSS Statistics 22. La principal conclusión del estudio es que los procesos investigados y desarrollados actualmente en los grados 2° a 5° del colegio necesitan perfeccionarse ya que, aunque se observa una articulación entre las ADEE y las competencias ciudadanas en la etapa de planeación, en la opinión de los actores consultados, la articulación en las fases de implementación y evaluación es débil. Para aportar al mejoramiento buscado con la futura intervención, el estudio aporta consideraciones relevantes para planear, implementar y evaluar las ADEE.

Abstract

The article presents the advances reached in the phase of investigation of a project of intervention that tries to improve the joint between the school sports activities (ADEE) and the civil competitions in the school Ofelia Uribe of Acosta in Bogota, A.D. The phase of investigation, of qualitative type with support in quantitative information and by means of case study method, took as a target to analyze the process of planning of the ADEE in the said school; the methodological design resorted to the taking part observation and to a survey structured like hardware to gather the information; the last one was processed by means of the use of the percentage scale of Fox (1981) with support in the statistics descriptive and supported in the program IBM SPSS Statistics 22. The main conclusion of the study is that the processes investigated and developed at present in the grades 2 ° to 5 ° of the school need to be perfected since, although a joint is observed between the ADEE and the civil competitions in the stage of planning, in the opinion of the consulted actors, the joint in the phases of implementation and evaluation is weak. To reach port to the improvement looked with the future intervention, the study it contributes excellent considerations to glide, to implement and to evaluate the ADEE.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia