Las Actividades Deportivas en la Escuela: ¿Una Jugada por las Competencias Ciudadanas? El Caso del Colegio Ofelia Uribe de Acosta en Bogotá, D.C.
dc.contributor.advisor | Torres Ruiz, Angie Carolina | |
dc.contributor.author | Sandoval Sepúlveda, Myriam Yaneth | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2017-06-21T19:19:35Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-24T16:43:47Z | |
dc.date.available | 2017-06-21T19:19:35Z | |
dc.date.available | 2017-06-24T16:43:47Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | El artículo presenta los avances alcanzados en la fase de investigación de un proyecto de intervención que pretende mejorar la articulación entre las actividades deportivas escolares (ADEE3) y las competencias ciudadanas en el colegio Ofelia Uribe de Acosta en Bogotá, D.C. La fase de investigación, de tipo cualitativo con apoyo en datos cuantitativos y mediante método de estudio de caso, tuvo como objetivo analizar el proceso de planeación de las ADEE en el citado colegio; el diseño metodológico recurrió a la observación participante y a una encuesta estructurada como herramientas para recolectar los datos; ésta última fue procesada mediante el uso de la escala porcentual de Fox (1981) con apoyo en la estadística descriptiva y soportada en el programa IBM SPSS Statistics 22. La principal conclusión del estudio es que los procesos investigados y desarrollados actualmente en los grados 2° a 5° del colegio necesitan perfeccionarse ya que, aunque se observa una articulación entre las ADEE y las competencias ciudadanas en la etapa de planeación, en la opinión de los actores consultados, la articulación en las fases de implementación y evaluación es débil. Para aportar al mejoramiento buscado con la futura intervención, el estudio aporta consideraciones relevantes para planear, implementar y evaluar las ADEE. | spa |
dc.description.abstract | The article presents the advances reached in the phase of investigation of a project of intervention that tries to improve the joint between the school sports activities (ADEE) and the civil competitions in the school Ofelia Uribe of Acosta in Bogota, A.D. The phase of investigation, of qualitative type with support in quantitative information and by means of case study method, took as a target to analyze the process of planning of the ADEE in the said school; the methodological design resorted to the taking part observation and to a survey structured like hardware to gather the information; the last one was processed by means of the use of the percentage scale of Fox (1981) with support in the statistics descriptive and supported in the program IBM SPSS Statistics 22. The main conclusion of the study is that the processes investigated and developed at present in the grades 2 ° to 5 ° of the school need to be perfected since, although a joint is observed between the ADEE and the civil competitions in the stage of planning, in the opinion of the consulted actors, the joint in the phases of implementation and evaluation is weak. To reach port to the improvement looked with the future intervention, the study it contributes excellent considerations to glide, to implement and to evaluate the ADEE. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Planeación Para el Desarrollo | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | http://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2017.00437 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11634/3185 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Sociología | spa |
dc.publisher.program | Maestría Planeación para el Desarrollo | spa |
dc.relation.references | Aceti, E., Castelli, L., López, C., Mogni, J., Lamoneda, J., Ziegler, J., & Heid, S. (2015). Desarrollo social a través del deporte. Quito, Ecuador: CAF. Obtenido de www.uasb.edu.ec | spa |
dc.relation.references | Alizo Valero, M. A. (2005). Planeación estratégica situacional: Un enfoque teórico páctico. Trabajo de ascenso, Universidad de Zulia, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Zulia. Obtenido de https://www.academia.edu/11474448/PLanificaci%C3%B3n_Estrat%C3%A9gica_ Situacional_-_Un_Enfoque_Te%C3%B3rico_-_Pr%C3%A1ctico | spa |
dc.relation.references | Arenas, A. A. (2014). Pensamientos para inspirar la cultura de la paz, Cátedra de la paz. (Arenas, & A. Armel, Edits.) Bogotá D.C., Colombia. | spa |
dc.relation.references | Chamero, M., & Fraile, J. (Marzo de 2012). Educación y deporte: Relaciones, construcciones e influencias mutuas. Espiral. Cuadernos del profesorado, 55-67. Obtenido de www.cepcuevasolula.es/espiral | spa |
dc.relation.references | Chaux, E. (2004). Competencias ciudadanas: De los estándares al aula. Una propuesta de integración a las áreas academicas. Bogotá D. C., Colombia: Ediciones Uniandes. | spa |
dc.relation.references | Chaux, E., & Jaramillo, R. (febrero-marzo de 2004). Educación para vivir en sociedad. Al tablero, págs. pp. 3-6. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/propertyvalues-31332_tablero_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Cisterna Cabrera, F. (2005). Categorización y triangulación como procesos de validación del conocimiento en investigación cualitativa. Theoria, 14(1), pp. 61-71. Obtenido de http://www.ceppia.com.co/Documentos-tematicos/INVESTIGACIONSOCIAL/CATEGORIZACION-TRIANGUALCION.pdf | spa |
dc.relation.references | Cisterna Cabrera, F. (2005). Catergorización y triangulación como proceso de validación del conocimiento en investigación cualitativa. Theoria, 14(1), 61-71. | spa |
dc.relation.references | Colombia; Asamblea Nacional Constituyente. (2015). Constitución Política de Colombia actualizada con los Actos Legislativos a 2015. (C. Constitucional, C. S. Judicatura, & S. A. Cendoj, Edits.) Bogotá D.C., Colombia: Imprenta Nacional. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (15 de marzo de 2013). Ley 1620 de 2013. Por la cual se crea el sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar(DO: 48733), 25. Bogotá D.C., Colombia: Imprenta Nacional. Obtenido de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201620%2 0DEL%2015%20DE%20MARZO%20DE%202013.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1 de septiembre de 2014). Ley 1732 de 2014. Por la cual se establece la cátedra de la paz en todas las instituciones educativas del país(DO: 49261), 4. Bogotá D.C., Colombia: Imprenta Nacional. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (8 de febrero de 1994). Ley 115 de 1994. General de Educación, 103 p. Bogotá D. C., Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cortina, A. (2010). Los valores de una ciudadanís activa. En OEI, & Fundación SM, Educación, valores y ciudadanía (pág. 162 p.). Madrid, España. Obtenido de www.oei.es/historico/metas2021/valoressm.pdf | spa |
dc.relation.references | Gough, I. (2007-2008). El enfoque de las capacidades de M. Nussbaum: Un análisis comparado con nuestra teoría de las necesidades humanas. Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, 27 p. | spa |
dc.relation.references | Kawulich, B. (2005). La observación participante como medio de recolección de datos. (D. Trad. López, Ed.) FQS Forum: Qualitative social research, 6(2), 32 p. | spa |
dc.relation.references | Lerma, H. (2010). Metodología de la Investigación: Propuesta, anteproyecto y proyecto (Cuarta ed.). Bogotá D. C., Colombia: Ecoe Editores. | spa |
dc.relation.references | López, C. (2015). Programa de desarrollo sicomotor. En E. Aceti, L. Castelli, C. López, J. Mogni, J. Lamoneda, J. Ziegler, & S. Heid, Desarrollo social a través del deporte (pág. 98). Quito: Universidad Andina Simón Bolivar. | spa |
dc.relation.references | Mejía Acosta, J. F. (2004). Competencias ciudadanas en Educación Física. En E. Chaux, J. Lleras, & A. M. Velásquez, Competencias ciudadanas: De los estándares al aula. Una propuesta de integración a las áreas académicas (págs. 157-177). Bogotá D. C.: Ediciones Uniandes. | spa |
dc.relation.references | MEN. (5 de agosto de 1994). Decreto 1860 de 1994. por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicosy organizativos generales. Bogotá D.C., Colombia: DO: 41480. | spa |
dc.relation.references | MEN. (2004a). Estándares básicos de competencias ciudadanas. Formar para la ciudadanía... ¡sí es posible! En MEN, Competencias Ciudadanas (págs. 148-181). Bogotá D. C.: MEN. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles116042_archivo_pdf4.pdf | spa |
dc.relation.references | MEN. (2004b). Estándares básicos de competencias ciudadanas. Formar para la ciudadanía... ¡sí es posible! Bogotá D. C.: MEN. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-75768_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | MEN. (2008). Guía para el mejoramiento institucional: de la autoevaluación al plan de mejoramiento. Bogotá D.C.: Ministerio de Educación Nacional. | spa |
dc.relation.references | MEN. (Octubre de 2011a). Orientaciones para la institucionalización de las competencias ciudadanas. Cartilla 1 Brújula Programa de Competencias Ciudadanas. Bogotá: MEN. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-235147.html | spa |
dc.relation.references | MEN. (2011b). Orientaciones para la Institucionalización de las Competencias Ciudadanas. Cartilla 2: Mapa, Programa de Competencias Ciudadanas. Bogotá D.C.: MEN. | spa |
dc.relation.references | MEN. (2015). Decreto 1038 de 2015. Bogotá D.C.: DO: 49522. | spa |
dc.relation.references | Mesa Arango, A. (2008). La formación ciudadana en Colombia. Uni-Pluri/Versidad, 8(3), 9 p. | spa |
dc.relation.references | Moizo, G. (s.f.). Enfoque de Planeación Estratégica Situacional (PES). Ipes Anep, 25 pp. Obtenido de http://ipes.anep.edu.uy/documentos/noticias_portada/vinculo_abajo/ed_salud/segun da_semana/enfoque.pdf | spa |
dc.relation.references | Nussbaum, M. (2000). La ética del desarrollo desde el enfoque de las capacidades. En defensa de los valores universales. En M. Giusti, La filosofía del siglo XX: Balance y perspectivas (págs. pp. 37-52). Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica de Perú. | spa |
dc.relation.references | Nussbaum, M. (2007). Las fronteras de la justicia. Consideraciones sobre la exclusión. Barcelona: Paidós. | spa |
dc.relation.references | Pinelo, F. T. (2007). Estilos de enseñanza en los profesores de las carreras de psicología. Revista Mexicana de orientación educativa, 5(135), pp. 17-24. | spa |
dc.relation.references | Ruiz Silva, A., & Chaux Torres, E. (2005). La formación de competencias ciudadanas. Bogotá D. C., Colombia: ASCOFADE. | spa |
dc.relation.references | Schuschny, C. (2007). La planificación estratégica segun Carlos Matus [diapositivas de Power Point]. Obtenido de slideshare: http://es.slideshare.net/schuschny/clase-6-laplanificacin-segn-carlos-matus?from_action=save | spa |
dc.relation.references | Tinel, F.-X. (2016). [Revisión del artículo actual]. Bogotá D.C.. | spa |
dc.relation.references | Universidad Santo Tomás. (2016). facultadsociología.usta.edu.co. Obtenido de http://facultadsociologia.usta.edu.co/index.php/maestria-en-planeacion-para-eldesarrollo/presentacion-informacion-del-programa | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | School planning | |
dc.subject.keyword | Implementation and evaluation | |
dc.subject.keyword | Sports activities in school (SAS) | |
dc.subject.keyword | Citizenship competencies | |
dc.subject.lemb | Actividades educativas | spa |
dc.subject.lemb | Planeación | spa |
dc.subject.lemb | Actividades deportivas | spa |
dc.subject.lemb | Planeación para el desarrollo | spa |
dc.subject.proposal | Planeación | spa |
dc.subject.proposal | Implementación y evaluación escolar | spa |
dc.subject.proposal | Competencias ciudadanas | spa |
dc.title | Las Actividades Deportivas en la Escuela: ¿Una Jugada por las Competencias Ciudadanas? El Caso del Colegio Ofelia Uribe de Acosta en Bogotá, D.C. | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- 2017myriamsaldoval.pdf
- Size:
- 502.81 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 2017cartadefacultad.pdf
- Size:
- 233.77 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 2017cartadederechosdeautor.pdf
- Size:
- 302.24 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1