Plan de mejoramiento de la CDMB para incrementar el IEDI, bajo los lineamientos del OPM3®.

dc.contributor.advisorPava Carvajal, Hugo Alberto
dc.contributor.authorTalero Sarmiento, María Adelaida
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2023-08-28T14:51:14Z
dc.date.available2023-08-28T14:51:14Z
dc.date.issued2023-08-25
dc.descriptionEl presente trabajo se planteó atender el problema evidenciado en la Corporación autónoma regional para la defensa de la meseta de Bucaramanga-CDMB ha identificado la necesidad de contar con un instrumento que facilite el seguimiento constante de sus proyectos, así como el cumplimiento de los indicadores establecidos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. En la evaluación del Índice de Desempeño Institucional correspondiente al año 2019, la CDMB obtuvo una calificación de 49.36%, lo cual indica un nivel bajo de rendimiento. La ausencia de este instrumento dificulta el análisis tanto individual como colectivo de los indicadores contemplados en el Índice de Evaluación del Desempeño Institucional; en tal sentido se planteó como objetivo general “Diseñar un plan de mejoramiento para la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB con el fin de incrementar el índice de evaluación del desempeño institucional en el componente misional frente a las demás CAR, bajo los lineamientos del OPM3®, del PMI”. Para lograrlo, se utilizará el modelo de madurez OPM3® (Organizacional Project Management Maturity Model). Este modelo permitirá identificar oportunidades de mejora y brechas en la implementación de las prácticas recomendadas por el PMI®. A través de recomendaciones específicas y la definición de indicadores clave de desempeño, se buscará incrementar el índice de evaluación del desempeño institucional en el componente misional de la CDMB, posicionándola en un nivel sobresaliente en comparación con otras CAR.spa
dc.description.abstractThe following work followed up a problem in Corporacion Autonoma Regional de Bucaramanga -CDMB (Regional Autonomous Corporatio to protect Bucaramanga Meseta) that needs an instrument that allows the constant monitoring of its projects and the indicators of its achievements by the Colombian Ministry of the Environment. In the results of the evaluation of 2019, CDMB got a grade of 49.36% that gives a low achievement average. The lack of an instrument puts a problem in the individual and group analysis of the indicators in the Institutional Evaluation. The objective of this work was to Design an improvement plan for CDMB in order to improve the grade of institutional evaluation, mainly in the component of mission achievement in comparison with other autonomous corporation of the country. These achievements are ruled out by OPM3®, of PMI. To accomplish this objective was used OPM3® (Organizational Project Management Maturity Model). This model allowed identify opportunities to improve the practices of the PMI®. These recommendations and the definitions of specific achievements will allow to improve the grade of the institutional evaluation in the mission component of the CDMB putting the corporation in the first places of the autonomous corporations of the country.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationTalero Sarmiento, M.A. (2023). Plan de mejoramiento de la CDMB para incrementar el IEDI, bajo los lineamientos del OPM3®. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/51876
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.publisher.programMaestría Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.relation.referencesArias Ocampo, Guerrero Galvis (2022). Diseño de la estructura organizacional de la empresa “Naturalmente” con los lineamientos del Project Management Institute (PMI). [Tesis de maestría, Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos]. Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/47796spa
dc.relation.referencesCastro Varela (2020). Propuesta de mejoramiento al nivel de madurez en gestión de proyectos organizacionales en la empresa ACR Sport and Fitness. [Tesis de maestría, Magister en Gerencia de Proyectos]. Universidad EAN. ++https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/10511/CastroFrancisco2021.pdf?sequence=4spa
dc.relation.referencesCotes Mengual, Guerrero Villacorte (2022). Implementación de las Buenas Prácticas del PMBOK@, con Énfasis en la Gestión de Costos, en el Diseño del plan de Dirección del Proyecto tipo Hospitalario Renacer II, Ejecutado por la Empresa JC Arquitectura y Construcción S.A.S. [Tesis de maestría, Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos]. Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/48352spa
dc.relation.referencesCastellanos Aguado, T., Delgado Mora, J.A y Gallego Ballesteros, J.C. (2014). Análisis comparativo entre los modelos de madurez reconocidos en la gestión de proyectos. [Trabajo de grado, Especialización en Gestión Integral de Proyectos]. Universidad de San Buenaventura Cali. Repositorio Biblioteca digital Universidad de San Buenaventura Cali. https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/bca07d52-8753-4080-af72-392733586cc7/contentspa
dc.relation.referencesCDMB. (2021). Misión y visión. Recuperado de http://www.cdmb.gov.co/cdmb/informacion-institucional/mision-y-visionspa
dc.relation.referencesCDMB. (2022). Estructura Organizacional. Recuperado de http://www.cdmb.gov.co/cdmb/informacion-institucional/estructuraspa
dc.relation.referencesDomínguez Arias, J. P. (2022). Propuesta para la implementación de la Oficina de Dirección de Proyectos (PMO) en el Centro de Productividad y Competitividad del Oriente – CPC Oriente. [Tesis de maestría, Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos]. Universidad Industrial de Santander. https://noesis.uis.edu.co/items/ab4acbc0-8369-41b6-ba9b-d8113e52f35espa
dc.relation.referencesDomínguez Arias, J. P. (2022). Propuesta para la implementación de la Oficina de Dirección de Proyectos (PMO) en el Centro de Productividad y Competitividad del Oriente – CPC Oriente. [Tesis de maestría, Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos]. Universidad Industrial de Santander. https://noesis.uis.edu.co/items/ab4acbc0-8369-41b6-ba9b-d8113e52f35espa
dc.relation.referencesEscalante Garzón,Silva Leal (2022). Diagnóstico de madurez en gestión de proyectos de la empresa FAISMON S.A.S en la unidad de negocio mantenimiento industrial mediante el Modelo OPM3® de PMI®. [Tesis de maestría, Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos]. Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/44726/2022EscalanteJorge.pdf?sequence=6spa
dc.relation.referencesFuentes Torres, Castellanos Diaz (2021). Propuesta de Dirección de Gestión de Proyectos (PMO©) en la empresa Infraestructura y Vivienda S.A.S. [Tesis de maestría, Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos]. Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/34987spa
dc.relation.referencesJaime Cárdenas, D.A, y Prada Villalobos, S.A. (2018). Análisis de pertinencia de los modelos de madurez PMMM, PM2, P3M3, OPM3, y PM solution en gestión de proyectos para una constructora edificadora. [Trabajo de grado, Ingeniería Civil]. Universidad Piloto de Colombia. Repositorio Institucional Universidad Piloto de Colombia. http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/8774spa
dc.relation.referencesHernández Hernández, V. C., & Parra Castillo, S. L. Plan de implementación de una Oficina de Gestión de Proyectos bajo lineamientos del Project Management Institute (PMI) en la empresa Consultoría y Medio Ambiente SA. [Tesis de maestría, Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos]. Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/44496spa
dc.relation.referencesLázaro, D., Laverde, J y Guacheca, K. (2013). Evaluación de madurez en gestión de proyectos en las organizaciones. Aplicación en empresa del sector de servicios de Bogotá. [Tesis de grado, Especialización de Gerencia de Proyectos]. Universidad Escuela de Administración de Negocios. Repositorio Biblioteca digital Universidad EAN https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/5917/LazaroDavid2013.pdf?sequence=2spa
dc.relation.referencesMahecha Antolínez (2021). Propuesta para la normalización del alcance a través de una -PMO- para proyectos en la empresa Ingenia Soluciones S.A.S. [Tesis de maestría, Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos]. Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/38330?show=fullspa
dc.relation.referencesMartínez Lozano, J. (2015). Modelo de Madurez en el Dominio de los Proyectos Aplicado a Organizaciones de Gestión de Proyectos en Medellín. [Tesis de maestría, Maestría en Ingeniería]. Universidad EAFIT. Repositorio Institucional EAFIT. https://repository.eafit.edu.co/xmlui/bitstream/handle/10784/7291/Jeferson_MartinezLozano_2015_Principal.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesMedina Rojas, L. (2015). Diseño del Modelo Aplicación del Estándar OPM3 (Organizational Project Management Maturity Model) Para La Empresa Liroyaz Ltda de la Ciudadela Industrial de Duitama. [Trabajo de grado, Ingeniería Industrial]. Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. Repositorio Institucional Universidad Nacional Abierta y a Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/5355.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2022, 28 de julio). Índice de Evaluación del Desempeño Institucional-IEDI. https://www.minambiente.gov.co/ordenamiento-ambiental-territorial-y-sistema-nacional-ambiental-sina/indice-de-evaluacion-del-desempeno-institucional-iedi/spa
dc.relation.referencesOrjuela Díaz, J. A. (2021). Análisis de madurez en gestión de proyectos y su desempeño en el sector público, en relación con los elementos de la triple restricción según lineamientos Project Management Institute (PMI®), caso Gobernación de Boyacá periodo 2015–2018 (Doctoral dissertation, Universidad de Boyacá). https://repositorio.uniboyaca.edu.co/handle/uniboyaca/537spa
dc.relation.referencesOrganizational Project Management Maturity Model (OPM3®). (2013). Third Edition. Project Management Institute. https://pmi.bookstore.ipgbook.com/organizational-project-management-maturity-model--opm3----knowledge-foundation-products-9781628250305.phpspa
dc.relation.referencesPeralta, E. (2017). Evaluación de madurez de gestión de proyectos en base a la metodología OPM3 del PMI para empresa del sector hidroeléctrico. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/6648spa
dc.relation.referencesPocohuanca Chino, E. (2021). Evaluación del grado de madurez de capacidades de gestión de proyectos aplicando el modelo OPM3 del PMI en una universidad privada en la ciudad de Lima-2020. [Trabajo de grado, Maestría en Project Management]. Universidad Tecnológica del Perú. https://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/4473spa
dc.relation.referencesProject Management Institute. (2021). A guide to the project management body of knowledge (PMBOK guide) (7th ed.). Project Management Institute. https://www.we-educacion.com/pmbokspa
dc.relation.referencesQuintero Montenegro, A.M. (2018). Libro de gerencia del trabajo de grado: particularización de un modelo de medición del grado de madurez organizacional en gerencia de proyectos para empresas de transmisión de energía eléctrica en Colombia. [Tesis de maestría, Maestría en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos]. Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Repositorio digital Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/832spa
dc.relation.referencesSuarez Monsalve, J. M. (2020). Desempeño Institucional de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) de Antioquia bajo la percepción de los servidores públicos. [Modalidad Monografía, Especialización en Gestión Pública]. CEAD Medellín. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas Repositorio Institucional. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/39073spa
dc.relation.referencesTaborda Betancur (2022). Diseño de una oficina de gestión de proyectos para la empresa Igen Energética S.A.S. [Tesis de maestría, Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos]. Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/47803spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordCDMBspa
dc.subject.keywordCARspa
dc.subject.keywordIEDIspa
dc.subject.keywordOPM3®spa
dc.subject.keywordPMIspa
dc.subject.lembFormulación de proyectosspa
dc.subject.lembPlan de mejoramientospa
dc.subject.lembEntidades públicasspa
dc.subject.lembOptimización de recursosspa
dc.subject.proposalCDMBspa
dc.subject.proposalCARspa
dc.subject.proposalIEDIspa
dc.subject.proposalOPM3®spa
dc.subject.proposalPMIspa
dc.titlePlan de mejoramiento de la CDMB para incrementar el IEDI, bajo los lineamientos del OPM3®.spa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023TaleroMaria.pdf
Tamaño:
2.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2023TaleroMaria1.pdf
Tamaño:
132.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2023TaleroMaria2.pdf
Tamaño:
222.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: