Deserción escolar y estrategias pedagógicas en la sede educativa La Fortuna C.E.R Santa Catalina municipio San Calixto Norte De Santander.
dc.contributor.advisor | Obando, Tomás | spa |
dc.contributor.author | Martínez Alsina, José Wisleth | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2020-06-08T16:43:29Z | spa |
dc.date.available | 2020-06-08T16:43:29Z | spa |
dc.date.issued | 2020-06-05 | spa |
dc.description | La deserción escolar se entiende como el abandono de la escolaridad por diversos factores ya sean de índole familiar, económico, socio cultural o institucional. Debido a esta problemática, fue necesario en la Institución Educativa la Fortuna del Centro Educativo Rural Santa Catalina, ubicada en el municipio de San Calixto Norte de Santander, desarrollar una serie de estrategias que permitieran disminuir los índices de la deserción escolar. Es importante resaltar que dentro del trabajo se planteó un objetivo general que fue disminuir este índice en la institución educativa mencionada para el año 2019, por lo que fue necesario trabajar con docentes, padres de familia y un grupo de 20 estudiantes que estaban dispuestos a realizar las actividades propuestas. Dentro de la investigación se definieron las características propias del factor de la deserción escolar identificando cada uno de estos factores, causas, consecuencias y formas de prevenir este flagelo, adicionalmente se realizó una caracterización e identificación de la población en riesgo por el factor de la deserción escolar y finalmente se diseñó una propuesta pedagógica enfocada a los padres de familia y a los estudiantes denominada proyecto de vida, para disminuir la deserción escolar en Institución La Fortuna C.E.R. Santa Catalina del Municipio de San Calixto Norte de Santander. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Filosofía, Pensamiento Político y Económico | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.format.mimetype | video/mp4 | spa |
dc.identifier.citation | Martínez, J. (2020). Deserción escolar y estrategias pedagógicas en la sede educativa La Fortuna C.E.R Santa Catalina municipio San Calixto Norte De Santander. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/23865 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico | spa |
dc.relation.references | Américas, C. P. (2011). Informe final sobre el abandono escolar en las Américas. Canadá. Recuperado de: http://www.copa.qc.ca/por/comissoes/Educacao-cultura/documents/CTP-EDUC-Informefinal-Abandono-escolar-e-VF.pdf | spa |
dc.relation.references | Bayona, S., Montaño, D., & Ramírez, L. (2018). Incidencia del conflicto sociofamiliar en el ambiente de aula. El Tarra. Norte de Santander. Recuperado de: https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/3913 | spa |
dc.relation.references | Benavidez, J., & Suarez, V. (s.f.). Deserción escolar. ¿Cuáles son las causas de deserción escolar en la adolescencia? Escuela de bellas artes. https://www.academia.edu/4366115/deserción_causa_familia_y_recursos. | spa |
dc.relation.references | Bravo, J.A.N, Mendoza M.A.A, Velázquez, JDM, y Mancilla GAL (2019). La investigación narrativa como construcción social del conocimiento, una aproximación epistemológica y metodológica desde el enfoque cualitativo. Hojas Hablas, (17), 58-73. https://doi.org/10.29151/hojasyhablas.n17a4 | spa |
dc.relation.references | Carvajal, C. (2016). Lecturas Territoriales En Clave De Paz Región Del Catatumbo. Norte de Santander. Recuperado de: https://redprodepaz.org.co/sabemos-como/wp-content/uploads/2016/06/Lectura-territorial-Catatumbo.pdf. | spa |
dc.relation.references | Centro Nacional de Memoria Histórica. CNMH. (2015). Con licencia para desplazar. Bogotá, Colombia: Recuperado de: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2015/nacion-desplazada/con-licencia-para-desplazar.pdf. | spa |
dc.relation.references | Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2002). Panorama social de América Latina, 2001-2002. Santiago de Chile en CEPAL. Disponible en http://www.eclac.org/publicaciones/xml/4/11254/Sintesis_2002.pdf | spa |
dc.relation.references | Constitución Política. (1991). Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá. Colombia. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas. DANE. (2015). Diagnostico socioeconómica Norte de Santander. | spa |
dc.relation.references | Dzay, F. (2012). Deserción escolar desde la perspectiva estudiantil. México: Manda. | spa |
dc.relation.references | Espíndola, E., & León, A. (2002). La deserción escolar en América Latina: Un tema prioritario para la agenda social. Revista Iberoamericana de Educación, 39-62. | spa |
dc.relation.references | Gajardo, M. (2003). Deserción escolar: Un problema urgente que hay que abordar. | spa |
dc.relation.references | Galvis, J., & Lozano, L. (2017). Análisis frente a la deserción estudiantil en el municipio del tarra norte de Santander y el cumplimiento del derecho a la educación. Ocaña, Norte de Santander. | spa |
dc.relation.references | Gómez, B. E. (2016). Deserción escolar en áreas rurales de Colombia: análisis del problema con base en dos municipios, Chinú, departamento de córdoba y ortega, departamento del Tolima. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | González, J. (2016). Motivación y Abandono escolar en Educación Media. Universidad de la Republica, Montevideo. | spa |
dc.relation.references | Hernández Prados, M., Álvarez Muñoz, J., & Aranda Martínez, A. (2017). El problema de la deserción escolar en la producción científica educativa. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM, vol. XXVII, núm. 1, 89-112. | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México, D.F.: Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Manzano, D. J., & Ramírez, J. R. (2016). Interrelación entre la deserción escolar y las socioeconómicas de las familias. Cúcuta. | spa |
dc.relation.references | Moreno, D. M. (2013). La Deserción Escolar: Un problema de carácter social. | spa |
dc.relation.references | Nieto, J. A. (2017). Hacia una didáctica del sentido. Didácticas emergentes de las prácticas pedagógicas de filosofía en tres escuelas católicas. En Revista Interamericana de Educación, Pedagogía y Estudios Culturales. 10(1), 173-195. Disponible en: https://doi.org/10.15332/s1657-107X.2017.0001.07 | spa |
dc.relation.references | Nieto, J. A., y Pardo Rodríguez J.P. (2018). Desarme, desmovilización y reincorporación social en Colombia. Revista de la Universidad de La Salle, (75), 157-177. https://doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss75.10,https://ciencia.lasalle.edu.co/ruls/vol2018/iss75/10/ | spa |
dc.relation.references | Nieto, J. y Rodríguez, J. (2018). Del contractualismo igualitario al desarrollo humano diferencial: una perspectiva de justicia desde el enfoque de capacidades humanas en el proceso de retorno a la vida civil de desmovilizados en Colombia. En Revista Hallazgos. Año 14 N° 28. pp. 83-104. | spa |
dc.relation.references | Nieto, J.A. Angarita, M. Muñoz, J. (2019). La investigación narrativa como construcción social del conocimiento, una aproximación epistemológica y metodológica desde el enfoque cualitativo. En Revista Hojas y Hablas, (17), pp. 58-73. DOI: https://doi.org/10.29151/hojasyhablas.n17a4 http://revistas.unimonserrate.edu.co:8080/hojasyhablas/article/view/202/178 | spa |
dc.relation.references | Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2007). Estudios económicos de la OCDE. México. OCDE | spa |
dc.relation.references | Pérez, J., Nieto-Bravo, J., y Santamaría-Rodríguez, J. (2019). La hermenéutica y la fenomenología en la investigación en ciencias humanas y sociales. Civilizar: Ciencias Sociales y Humanas, 19(37), 21-30. doi: 10.22518/usergioa/jour/ccsh/2019.2/a09 | spa |
dc.relation.references | PNUD. (2014). Catatumbo: análisis de las conflictividades y paz. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, Bayona, & Contreras. 2017. La incidencia del conflicto sociofamiliar en los ambientes de aula desarrollada en la I.E Monseñor Díaz Plata del Municipio del Tarra. Tesis de Grado. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Santamaría-Rodríguez J.E., Nieto Bravo J.A. y Quitián Álvarez E.A.. (2019) Formación en investigación pedagógica desde metodologías emergentes. Inferencias epistémicas en perspectiva pedagógico-crítica. En REEA 1(4). 218-219. Recuperado de: http://www.eumed.net/rev/reea/agosto-19/investigacion-pedagogica.html | spa |
dc.relation.references | Vera Vélez, L. (Universidad Interamericana de s.f.). La investigación cualitativa. Obtenido de Proyectos creativos: https://ponce.inter.edu/cai/Comite-investigación/investigación-cualitativa.html | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Educación | spa |
dc.subject.lemb | Pedagogía institucional | spa |
dc.subject.lemb | Deserción escolar | spa |
dc.subject.proposal | Deserción | spa |
dc.subject.proposal | Educación | spa |
dc.subject.proposal | Proyecto de vida | spa |
dc.subject.proposal | Familia | spa |
dc.title | Deserción escolar y estrategias pedagógicas en la sede educativa La Fortuna C.E.R Santa Catalina municipio San Calixto Norte De Santander. | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2020josemartinez.pdf
- Tamaño:
- 1.86 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- ACTA DOS wisleth.pdf
- Tamaño:
- 191.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos_Martíenz

- Nombre:
- Carta a CRAI_Carta a CRAI_JMartinez_4_06_2020_Jose_Martinez.pdf
- Tamaño:
- 44.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de Facultad_Martínez
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: