Caracterizción de la estrategia pedagógica para la orientación de la Eduacación Religiosa en el grado 10A jornada de la mañana de la Institución Educativa Ecológica el Carmen

dc.contributor.advisorBarragan, Edwin
dc.contributor.authorVidal-Rodríguez, Ernesto Andrés
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2021-08-09T16:35:12Z
dc.date.available2021-08-09T16:35:12Z
dc.date.issued2021-06-24
dc.descriptionEste informe de investigación, tiene como objetivo caracterizar el programa estratégico pedagógico para la orientación de la educación religiosa en el grado 10 A de la jornada de la mañana en la Institución Educativa Ecológica El Carmen, que consiste en hacer un análisis desde el punto de vista pedagógico y didáctico de la enseñanza de la Educación Religiosa. Esta investigación toma como base de investigación los artículos escritos alrededor de distintas fuentes bibliográficas sobre Educación Religiosa Escolar, que ayuda al quehacer de esta investigación y le da fuerza teórica al proceso. El marco metodológico de esta investigación está enfocado por los sustentos metodológicos de las ciencias humanas y sociales, en especial, en la licenciatura en filosofía y educación religiosa, iniciando por la utilización de los parámetros del enfoque cualitativo, en el que se presentan tres referentes teóricos: pedagogía, educación religiosa y didáctica, se desarrollan estos ejes temáticos con el fin de contextualizar el entorno de estos en el ambiente escolar de la Institución Educativa Ecológica El Carmen, en el grado 10 A de la jornada de la mañana. Con relación a estos tres ejes temáticos hubo un acercamiento al entorno de la institución a través de encuestas y entrevistas con estudiantes y docentes, para de esta manera describir y analizar la educación religiosa escolar y así presentar los datos que permitió su categorización, con la respectiva triangulación de la información, voces de los sujetos de investigación y conclusiones del tema que dan pie a las recomendaciones y postura del investigador.spa
dc.description.abstractThis research report aims to characterize the strategic pedagogical program for the orientation of religious education in grade 10 A in the morning at the Ecological Educational Institution El Carmen, which consists of making an analysis from the point of view pedagogical and didactic of the teaching of Religious Education. This research takes as its research base the articles written around different bibliographic sources on School Religious Education, which helps the task of this research and gives theoretical strength to the process. The methodological framework of this research is focused on the methodological underpinnings of the human and social sciences, especially in the degree in philosophy and religious education, starting with the use of the parameters of the qualitative approach, in which three theoretical references are presented : pedagogy, religious and didactic education, these thematic axes are developed in order to contextualize their environment in the school environment of the El Carmen Ecological Educational Institution, in grade 10 A in the morning. In relation to these three thematic axes, there was an approach to the environment of the institution through surveys and interviews with students and teachers, in order to describe and analyze school religious education and thus present the data that allowed its categorization, with the respective triangulation of the information, voices of the research subjects and conclusions of the topic that give rise to the recommendations and position of the researcher.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado en Filosofía y Educación Religiosaspa
dc.description.domainhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationVidal-Rodríguez, E.A. (2021). Caracterización de la estrategia pedagógica para la orientación de la educación religiosa en el grado 10 a jornada de la mañana de la Institución Educativa Ecológica el Carmen. [Trabajo de grado, Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTAspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/35268
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Eduaciónspa
dc.publisher.programPregrado Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosaspa
dc.relation.referencesAbreu, O., M. Gallegos, J. Jácome y R. Martínez. (2017). La Didáctica: Epistemología y Definición en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. DOI.10.4067/S0718- 50062017000300009.spa
dc.relation.referencesAlvarez-Gayou Jurgenson, J. L. (2006) Como hacer investigación cualitativa, Tercera parte, Ed. Paidos-educador, pp. 103-108. ISBN: 968-853-516-8.spa
dc.relation.referencesArias-Cardona, A.M. & Alvarado-Salgado, S.V. (2015). Investigación narrativa: apuesta metodológica para la construcción social de conocimientos científicos. Revista CES Psicología, 8(2), 171-181.spa
dc.relation.referencesAtkinson, P. & Coffey, A. (2003). Encontrar el sentido a los datos cualitativos. Estrategias complementarias de investigación. Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquia.spa
dc.relation.referencesÁvila Penagos, R. (2018). Pensar de nuevo la pedagogía. Editorial UOC.spa
dc.relation.referencesCalduch Cervera, R. (2012). Métodos y Técnicas de Investigación en Relaciones Internacionales- Curso de Doctorado. Universidad Complutense de Madrid.spa
dc.relation.referencesCarty, Lynn y BAKER, Ron. Student Perceptions of Learning Technologies in Introductory Accounting Courses. In: The Accounting Educators’ Journal. 2014. vol. XXIV, p. 21–33.spa
dc.relation.referencesCRAI USTA Bucaramanga. (2020). Informe de recursos y servicios bibliográficos. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesCastiblanco, J., Castrillón, J., García, D., Jiménez, J., Jiménez, G., Lara, D., Mafla, N., Meza, J., Rodríguez, M., Sendoya. L., Vivas, M. (2015). Educación religiosa escolar. (3.ra ed.). San Pablo.spa
dc.relation.referencesConferencia Episcopal Colombiana. (2012). Estándares para la educación religiosa escolar. CEC. Bogotá.spa
dc.relation.referencesCoy Africano, M. E. (2009). Educación religiosa escolar ¿Por qué y para qué? Franciscanum. Revista de las ciencias del espíritu, vol. LI, núm. 152, julio-diciembre.spa
dc.relation.referencesDe Zubiría Samper, J., (2011). Los modelos pedagógicos hacia una pedagogía dialogante. (3.ra ed.). Magisterio editorial.spa
dc.relation.referencesDenzin, N. K., y Lincoln, Y. S. (2005). The Sage Handbook of Qualitative Research. London, Inglaterra: Sage.spa
dc.relation.referencesFlórez Ochoa, R. (2005). Pedagogía del conocimiento. (2.da ed.). Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesGalvis García, R. E. (2020). Guía Resumen del Estilo APA Séptima Edición. Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesGómez Hurtado, I. (2015). Manual de didáctica: aprender a enseñar. Madrid, Mexico: Difusora Larousse - Ediciones Pirámide.spa
dc.relation.referencesGröm, B. (1994). Psicología de la religión. Herder, Barcelona.spa
dc.relation.referencesGroves, R. M., Fowler, F. J., Couper, M. P., Lepkowski, J. M., Singer, E., & Tourangeau, R. (2004). Survey methodology. Hoboken, NJ: John Wiley & Sons.spa
dc.relation.referencesGuerrero, W. Evaluación de las competencias de aprendizaje. Revista NEGOTIUM, 2013; vol. 9, número 26, septiembre - diciembrespa
dc.relation.referencesHurdin, M. (1961). ¿Qué es el hombre? Guadarrama, Madrid.spa
dc.relation.referencesMadrid-Malo Garizabal, M. Sobre las libertades de conciencia y de religión. (1997). Defensoría del pueblo.spa
dc.relation.referencesMallart, J. (2001): “Didáctica: del currículum a las estrategias de aprendizaje”. Revista Española de Pedagogía.spa
dc.relation.referencesMarín Gallego, J. D., (2016). La investigación en educación y pedagogía. (1.ra ed.). Ediciones USTAspa
dc.relation.referencesMariuxi Pico, Cubillos, H., Mahecha, G. (2016). Aportes de la dimensión espiritual al currículo de la ERE en el caso de le educación básica. Revista virtual Nuevas Búsquedas N°8 DICIEMBRE 2018-2 ISSN: 2500-7335spa
dc.relation.referencesMemorias I coloquio de educación religiosa escolar: tensiones, tendencias y perspectivas (2015). ISSN 2463-249X (En línea)spa
dc.relation.referencesMeza-Rueda, J.L, Suárez-Medina, G, Casas-Ramírez. J.A, Garavito-Villarreal. D.J, Lara-Corredor, D.E, Reyes-Fonseca, J.O. (2015). Educación religiosa escolar en perspectiva liberadora.spa
dc.relation.referencesMoncada Guzmán, C. J., (2020). Perspectivas de la educación religiosa escolar desde los estudios de la religión. (1.ra ed.). Ediciones USTA.spa
dc.relation.referencesNaranjo-Higuera, S. A. y Moncada-Guzmán, C. J. (2019). Aportes de la Educación Religiosa escolar al cultivo de la espiritualidad humana. Educación y Educadores, 22(1), 103-119. DOI: 10.5294/edu.2019.22.1.6spa
dc.relation.referencesMoncada, C. y Cuellar, N. (2020). Aportes de la educación religiosa escolar a la formación integral en Colombia. REER, 10(1), 1-31. http://www.reer.cl/index.php/reer/article/view/94/82spa
dc.relation.referencesPeresson Mora, A. (1997). Naturaleza, identidad y fines de la Educación Religiosa Escolar, ERE. Revista catequética Luz del mundo. (2da ed.)spa
dc.relation.referencesQuitián, E. (2019). Los Estudios de la Religión y la Educación Religiosa Escolar, una relación incipiente en Colombia. En N. Cuellar y C. Moncada (Ed.), La educación religiosa como disciplina escolar en Colombia (pp. 3152). Sello Editorial Unicatólica.spa
dc.relation.referencesSandelowski, M. (2000). Whatever happened to qualitative description? Research in Nursing & Health 23: 334-340. doi: 10.1002/1098-240X(200008)23:4<334::AID-NUR9>3.0.CO;2-Gspa
dc.relation.referencesTorres Queiruga, A. (2000). La constitución moderna de la razón religiosa. Verbo divino.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordStudentspa
dc.subject.keywordCompetencesspa
dc.subject.keywordCurriculumspa
dc.subject.keywordEducationspa
dc.subject.keywordTeaching-Learningspa
dc.subject.keywordSchoolspa
dc.subject.keywordEvaluationspa
dc.subject.keywordFamilyspa
dc.subject.keywordIntegral formationspa
dc.subject.keywordTeacherspa
dc.subject.keywordMethodspa
dc.subject.keywordMethodologyspa
dc.subject.lembLicenciatura en Filosofía y Educación Religiosaspa
dc.subject.lembEducación religiosaspa
dc.subject.lembEnseñanza activaspa
dc.subject.lembPedagogíaspa
dc.subject.proposalAlumnospa
dc.subject.proposalCompetenciasspa
dc.subject.proposalCurrículospa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalEnseñanza-Aprendizajespa
dc.subject.proposalEscuelaspa
dc.subject.proposalEvaluaciónspa
dc.subject.proposalFamiliaspa
dc.subject.proposalFormación Integralspa
dc.subject.proposalMaestrospa
dc.subject.proposalMétodospa
dc.subject.proposalMetodologíaspa
dc.titleCaracterizción de la estrategia pedagógica para la orientación de la Eduacación Religiosa en el grado 10A jornada de la mañana de la Institución Educativa Ecológica el Carmenspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021ernestovidal.pdf
Tamaño:
2.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta aprobación de facultad.pdf
Tamaño:
641.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carrta aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta autorización derecho de autor.pdf
Tamaño:
448.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta autorización derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: