Impactos de los TLC sobre el sector secundario colombiano (caso de estudio: México y Efta)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2012

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Se pretende en este trabajo realizar un análisis del comportamiento del sector secundario en Colombia, se desarrolla a partir de la construcción de los antecedentes y de un estudio realizado con base en la descripción de sus falencias, ventajas y desventajas en cuanto a la balanza comercial y a la balanza de pagos en los últimos diez años. El tema a revisar serán los beneficios y perjuicios que dicho sector ha adquirido desde la puesta en vigor de los tratados de libre comercio (TLC) México y EFTA, y cómo han afectado a la industria nacional. La importancia del sector industrial, radica en el hecho de ser uno de los motores productivos de la economía colombiana, su participación en el Producto Interno Bruto es del 38%, contando con una variación del 5,8%; es generador de empleo calificado y no calificado (más de 220.000) en el 2011; ayuda al bienestar de la población; y ayuda al crecimiento económico en un largo plazo. (Factbook C. T., 2012).

Abstract

It is pretended in this work to analyze the behavior of the secondary sector in Colombia, it develops from its background and a study based on the description of its weaknesses, advantages and disadvantages in terms of the trade balance and the balance of payments in the last ten years. The subject reviews the benefits and damages of that sector since the beginning of the Free Trade Agreement with Mexico and EFTA, also how they have affected the local industry. The importance of the industry is the productive engines of the Colombian economy, its participation in the GDP is 38%, a variation of 5,8%; that creates qualified and unqualified employment (more than 220.000) in 2011; it helps the welfare of the population and supports economy growth in the long term. (Factbook C. T., 2012).

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Romero Gaona, Diego. (2013). Impactos de los TLC sobre el sector secundario colombiano (caso de estudio: México y EFTA). Universidad Santo Tomás. Bogotá D.C

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia