Propuesta de vivienda multifamiliar bajo el tratamiento de renovación urbana, en el barrio la Concordia de Bucaramanga.

dc.contributor.advisorNarváez Manrique, Jorge Alberto
dc.contributor.authorColmenares Díaz, María Fernanda
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2021-07-06T16:42:13Z
dc.date.available2021-07-06T16:42:13Z
dc.date.issued2021-06-29
dc.descriptionPartiendo de lo general a lo particular este proyecto de Renovación Urbana busca dar respuesta a dos componentes básicos de la ciudad. El primero es el urbano, en el que se tiene como base fundamental la aplicación de los lineamientos de los referentes teóricos Rob Krier y German Samper, donde se concibe un planteamiento general reinterpretando la forma de ocupar el territorio por medio de un patrón geométrico que organiza la agrupación de vivienda en torno a espacios denominados “recintos urbanos”, estos se caracterizan por ser espacios públicos con la cualidad de congregar personas en ellos. El segundo componente es el arquitectónico que surge como consecuencia del primero, donde se toman como referente los principios de diseño de Rogelio Salmona, tales como la implementación del abanico planimétrico potenciando la calidad de los recintos al enmarcarlos con la propuesta formal y la fluidez volumétrica por medio de desfase en planta y en alzado generando como resultante la eliminación de frentes de manzana sólido. La agrupación de vivienda tendrá como finalidad plantear variedad en tipologías para resolver la necesidad de diferentes núcleos familiares. Bajo la apropiación del modelo de súper-manzana y relacionando directamente el componente urbano y arquitectónico el proyecto actuará como articulador de la ciudad conectando las determinantes importantes como el parque, la plaza y las manzanas que rodean el emplazamiento ubicado en el barrio la Concordia en la ciudad de Bucaramanga.spa
dc.description.abstractStarting from the general to the particular, this Urban Renewal project seeks to respond to two basic components of the city. The first is the urban one, in which the application of the guidelines of the theoretical references Rob Krier and German Samper is fundamentally based, where a general approach is conceived reinterpreting the way of occupying the territory by means of ageometric pattern that organizes the grouping of housing around spaces called “urban areas”, these are characterized by being public spaces with the quality of bringing people together. The second component is the architectural one that arises as a consequence of the first, where the design principles of Rogelio Salmona are taken as a reference, such as the implementation of the planimetric fan, enhancing the quality of the rooms by framing them with the formal proposal and the volumetric fluidity by means of phase shift in plan and elevation, resulting in the elimination of solid block fronts. The housing grouping will aim to raise a variety of types to solve the need for different family nuclei. Under the appropriation of the super-block model and directly relating the urban and architectural component, the project will act as an articulator of the city, connecting the important determinants such as the park, the square and the blocks that surround the site located in the La Concordia neighborhood in the city of Bucaramanga.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameArquitecta
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationColmenares Díaz, M. F. (2021). Propuesta de vivienda multifamiliar bajo el tratamiento de renovación urbana, en el barrio la Concordia de Bucaramanga [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.spa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/34766
dc.publisher.programPregrado Arquitecturaspa
dc.relation.referencesAcuerdo 034. (25 de Septiembre de 2000). Consejo municipal de Bucaramanga. Por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial para el municipio de Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesAcuerdo 065. (29 de Diciembre de 2006). Consejo municipal de Bucaramanga. Por medio del cual se establece el marco conceptual del sistema de estacionamientos y parqueos y se dictan otras disposiciones. Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesAgencia de ecología urbana de Barcelona. (s.f.). Recuperado el 12 de Febrero de 2020, de http://www.bcnecologia.net/es/modelo-conceptual/supermanzana.spa
dc.relation.referencesCDMB (Corporación autónoma regional para defensa de la meseta de Bucaramanga). (23 de abril de 2019). Obtenido de http://www.cdmb.gov.co/web/ciudadano/centro-de descargas/809-flora-y-fauna-urbana-1spa
dc.relation.referencesDecreto 089. (9 de Junio de 2004). Alcaldía de Bucaramanga. Por el cual se compilan los Acuerdos 034 de 2000, 018 de 2002 y 046 de 2003 que conforman el P.O.T.spa
dc.relation.referencesDecreto 1400. (7 de Junio de 1984). Presidente de la república de Colombia. Por el cual se adopta el Código Colombiano de Construcciones Sismo-Resistentes.spa
dc.relation.referencesDecreto 1504. (4 de Agosto de 1998). El Presidente de la República de Colombia. Por el cual se reglamenta el manejo del espacio público en los P.O.T.spa
dc.relation.referencesDecreto 1507. (4 de Agosto de 1998). por el cual se reglamentan las disposiciones referentes a planes parciales y a unidades de actuación urbanística contenidas en la Ley 388. Santafé de Bogotá, D.C, Colombia.spa
dc.relation.referencesGermán Samper arquitecto. (2015). Recuperado el 23 de 04 de 2019, de https://www.germansamper.com/biospa
dc.relation.referencesGnecco, S. (1991). Recinto urbano (La humanización de la ciudad) (Vol. XII). Bogotá, Colombia: Editorial Escala.spa
dc.relation.referencesIan Bentley, A. A. (1999). Entornos vitales, hacia un diseño urbano y arquitectónico más humano, manual práctico. Barcelona, España: Editorial Gustavo Gilli.spa
dc.relation.referencesLey 361. (7 de Ferbrero de 1997). El Congreso de Colombia. Por la cual se establecen mecanismos de integración social de la personas con limitación y se dictan otras disposiciones.spa
dc.relation.referencesLey 388. (18 de Julio de 1997). Congreso de Colombia. Por la cual se modifica la Ley 9ª de 1989, y la Ley 3ª de 1991 y se dictan otras disposiciones. Ibagué.spa
dc.relation.referencesLey 769 de 2002. (6 de Agosto de 2002). Poder público - Rama Legislativa. Por la cual se expide el código Nacional de Tránsito Terrestre y otras disposiciones.spa
dc.relation.referencesLey 9 . (11 de Enero de 1989). Congreso de Colombia. Por la cual se dictan normas sobre Planes de Desarrollo Municipal, Compra - Venta y Expropiación de Bienes y se dictan otras disposiciones.spa
dc.relation.referencesLey 99. (22 de Diciembre de 1993). Congreso de Colombia. Por la cual se crea el Ministerio de Ambiente, se reordena el sector público encargado de la destión y conservacion del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental -SINA- y se dictan otras disposiciones. Santafé de Bogotá, D. C.spa
dc.relation.referencesNSR 10 Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente. (1997). Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial - Comisión asesora permanente para el régimen de construcciones sismos resistentes.spa
dc.relation.referencesNTC 6047- Norma técnica Colombiana. (12 de Diciembre de 2013). Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Accesibilidad al medio físico. Bogotá, D.C.spa
dc.relation.referencesPlan de Ordenamiento Territorial. (21 de Mayo de 2014). Acuerdo 011. Por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial de segunda generación del municipio de Bucaramanga 2014- 2027.spa
dc.relation.referencesSalmona, Fundación Rogelio. (s.f.). Fundación Rogelio Salmona. Recuperado el 22 de 05 de 2019, de http://inicio.fundacionrogeliosalmona.org/rogelio-salmona/biografia.spa
dc.relation.referencesTéllez, G. (1991). Libro Rogelio Salmona (Arquitectura y poética del lugar) (XI ed.). Bogotá, Colombia: Fondo Editorial Escala.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordUrban enclosurespa
dc.subject.keywordHousing groupingspa
dc.subject.keywordVolumetric fluidityspa
dc.subject.lembAsentamientos urbanosspa
dc.subject.lembArquitectura - Diseño y planosspa
dc.subject.lembArquitectura de interioresspa
dc.subject.proposalRecinto urbanospa
dc.subject.proposalAgrupación de viviendaspa
dc.subject.proposalFluidez volumétricaspa
dc.titlePropuesta de vivienda multifamiliar bajo el tratamiento de renovación urbana, en el barrio la Concordia de Bucaramanga.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021ColmenaresMaria.pdf
Tamaño:
3.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2021ColmenaresMaria1.pdf
Tamaño:
169.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2021ColmenaresMaria2.pdf
Tamaño:
177.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización de publicación
Thumbnail USTA
Nombre:
2021ColmenaresMaría3.zip
Tamaño:
109.43 MB
Formato:
application/zip
Descripción:
Apéndices

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: