Participación de la mujer en la economía en el Nuevo Reino de Granada: 1750-1830

Thumbnail USTA

Resumen

Las restricciones a las que las mujeres se encontraban sometidas en los ámbitos políticos, económicos y sociales en El Nuevo Reino de Granada implicaban el ejercicio de oficios referentes al ámbito doméstico y privado, a la vida conventual y a lo referente al cuidado y mantenimiento de la familia. Sin embargo, fenómenos tales como las relaciones entre castas, la disolución de las uniones conyugales, la mayor proporción demográfica de mujeres de escasos recursos y las transiciones económicas y políticas producidas en los Reinos de Indias en las últimas tres décadas del siglo XVIII, posibilitaron la participación efectiva y más activa de las mujeres en diversos ámbitos de la economía de la época pese a las restricciones normativamente estatuidas. Dicho lo anterior, la presente investigación tiene por objeto el esclarecimiento del rol jugado por las mujeres en la economía de la época, más allá de lo que normativamente se entendía por lo moralmente correcto en relación a la vida femenina y a los oficios que podían desempeñar las mujeres y la manera en el que el ejercicio de sus oficios, posibilitaba las relaciones entre castas y la movilidad social. Problematizando la participación de la mujer en la economía del Nuevo Reino de Granada se busca en esta investigación, establecer una perspectiva integral de las complejas dinámicas sociales producidas en función de los oficios desempañados por las mujeres y sus implicaciones en la estructura social de la época

Abstract

The restrictions to which women were subjected in the political, economic and social spheres in El Nuevo Reino de Granada involved the exercise of trades related to the domestic and private sphere, to convent life and to the care and maintenance of the family. . However, phenomena such as caste relations, the dissolution of conjugal unions, the greater demographic proportion of women with limited resources, and the economic and political transitions produced in the Kingdoms of the Indies in the last three decades of the 18th century, made possible the effective and more active participation of women in various areas of the economy at the time despite the statutory restrictions. Having said this, the purpose of this research is to clarify the role played by women in the economy of the time, beyond what was normatively understood as morally correct in relation to female life and the trades that women could carry out. women and the way in which the exercise of their trades made possible the relations between castes and social mobility. By problematizing the participation of women in the economy of the New Kingdom of Granada, this research seeks to establish a comprehensive perspective of the complex social dynamics produced in function of the trades performed by women and their implications for the social structure of the time.

Idioma

Palabras clave

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia