Caracterización de suelos arcillosos desecados al occidente de la Sabana de Bogotá

dc.contributor.advisorPineda Jaimes, Jorge Arturo
dc.contributor.authorRojas Perilla, Laura Lizeth
dc.contributor.authorRivera Pardo, Sebastián Alberto
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomás
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2016-02-22T14:35:20Z
dc.date.accessioned2017-02-13T16:09:29Z
dc.date.accessioned2017-06-24T16:23:14Zspa
dc.date.available2016-02-22T14:35:20Z
dc.date.available2017-02-13T16:09:29Z
dc.date.available2017-06-24T16:23:14Zspa
dc.date.issued2014
dc.descriptionLa zona ubicada al occidente de la sabana de Bogotá, posee características que alteran en gran medida el comportamiento de los suelos superficiales que la conforman. Dentro de estas características es necesario resaltar las siguientes: • Vegetación foránea: árboles que no pertenecen a la zona y que tienen un alto consumo de agua, lo que hace que el nivel freático disminuya rápidamente, como se describe en el plan de manejo ambiental de agua subterránea del Occidente de la Sabana de Bogotá.1 • Viveros: aunque puede caber en la característica anterior, se puede separar el efecto que tienen los viveros en la zona, ya que las flores demandan cantidades de agua muy altas y con ello se puede observar que las afectaciones más grandes se presentan en tramos donde hay este tipo de cultivos.2 • Microclimas: Son temperaturas que tiene el ambiente en diferentes horas del día y su efecto hace que la succión matricial aumente y se presente perdida de humedad en el terreno y de esta manera disminución en el nivel freático.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero civil
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/707
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Civilspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Civilspa
dc.relation.referencesAPONTE GONZALES, Javier Alexander; Evaluación De Métodos No Convencionales De Caracterización Geotécnica; Pontificia Universidad Javeriana, 2011.
dc.relation.referencesBESOAIN, Eduardo; Mineralogia De Arcillas De Suelos – San Jose De Costa Rica: IICA, 1985.
dc.relation.referencesBLANCO RODRÍGUEZ, Marvin e MATUS LAZO Iván; Universidad Nacional De Ingeniería, Facultad De Tecnología De La Construcción Departamento De Construcción; Guía De Mecánica De Suelos I
dc.relation.referencesBRADLEY, W. F. The Structural Scheme Of Attapulgite
dc.relation.referencesEspecificaciones Tecnicas Invias, Facultad Ingenieria Civil; Unicauca
dc.relation.referencesGOMEZ TUBIO, Blanca; ANGLE RESPALDIZA, Miguel, Y PARDO RODRIGUEZ, M Luisa; III Congreso Nacional De Arqueometria; Universidad De Sevilla
dc.relation.referencesInstituto De Ciencia De Materiales De Madrid; Consejo Superior De Investigaciones Científicas, Laboratorio De Microscopía Fe-Sem
dc.relation.referencesJOHN ATKINSON, An Introduction To The Mechanics Of Soils And Foundations
dc.relation.referencesLaboratorio Técnicas Instrumentales Uva; Análisis Químicos, Difractometria De Rayos X Monocristal.
dc.relation.referencesLaboratorio De Microscopia Electronica Uami; Facultad De Ingenieria Civil Y Geologia Uami
dc.relation.referencesLEONI, Augusto; GEOTECNIA III “Introducción al Estado Crítico en Suelos”, Universidad Nacional De La Plata
dc.relation.referencesLOBO-GUERRERO USCÁTEGUI, Alberto, Geólogo, M.Sc. Gerente, LOBO-GUERRERO GEOLOGÍA, Descenso de Niveles de Agua Subterránea en la Sabana de Bogotá, Sociedad Colombiana de Ingeniería
dc.relation.referencesLOBOGUERRERO A, Geología e Hidrogeología de Santafé de Bogotá y su Sabana. Bogotá: Sociedad Colombiana de Ingenieros. 1992.
dc.relation.referencesMORA ARDILA, Liliana Andrea. Corredor Industrial de Occidente, Nuevo modelo de industrialización- urbanización- regionalización sobre la autopista Medellín. Tesis de Maestría en Urbanismo, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
dc.relation.referencesNORMA; MoDOT TM 79 AASHTO T 89 & T90 Plasticity Index (Aggregate Specific)
dc.relation.referencesOscar Javier Reyes Ortiz, Javier Fernando Camacho Tauta, Iván Morantes Ciencia e Ingeniería Neogranadina, núm. 13, julio, 2003, pp. 31-40, Universidad Militar Nueva Granada Colombia
dc.relation.referencesOSORIO, Liliana y ORTIZ, German, Identificación De Los Elementos De Gestión Para Un Desarrollo Sostenible Del Recurso Agua Subterránea, En Las Veredas El Chacal, Jacalito Y Carrasquilla Del Municipio De Tenjo (Cundinamarca), 2008.
dc.relation.referencesPlan de Ordenamiento Territorial Tenjo, Oficina de Planeación de Tenjo 2012
dc.relation.referencesPlan de Manejo Ambiental de Agua Subterránea en la Sabana de Bogotá y Zona Crítica.
dc.relation.referencesPINEDA J. y COLMENARES J.E. (2006). Influence of desiccation on volumetric behavior of Bogota Clay. Proceedings of XIII Panamerican Conference on Soil Mechanics and Geotechnical Engineering, Editors: Sociedad Venezolana de Geotecnia.
dc.relation.referencesPINEDA, J. (2003). Comportamiento volumétrico de arcillas de la Sabana de Bogotá en procesos de secado. Tesis para optar al título de Magíster en Geotecnia. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
dc.relation.referencesRUEDA, M. y PINEDA, J. (2011). “Patologías asociadas a desecación en pavimentos del sector Siberia-Tenjo, al occidente de la Sabana de Bogotá”. XVIII Simposio de Ingeniería de Pavimentos. Cartagena, Colombia. Secretaría de Agricultura de Cundinamarca 2010- CEPEC Universidad del Rosario.
dc.relation.referencesSAINZ, José Angel, Análisis numérico bidimensional primaria de arcillas blandas saturadas, 1979.
dc.relation.referencesTABORA Ruíz Andrés y Calderón Yolanda, Hidrología y Clima de la Sabana de Bogotá, Volumen IV. Bogotá. Diciembre 2004. p. 4.
dc.relation.referencesVALENTINUZZI, María Cecilia; Analisis Por Fluorescencia De Rayos X: Implementacion De Guias De Haces En Reflexion Total, Universidad Nacional De Cordoba. 2008.
dc.relation.referencesVILLAMIZAR, Alexis y DIAZ, José, Relación entre los parámetros de resistencia al esfuerzo cortante obtenidos en los ensayos de corte directo y comprensión simple para arenas arcillosas, 2010
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordSoil composition
dc.subject.keywordSoil analysis
dc.subject.keywordSoil mineralogy
dc.subject.lembAnálisis del suelo -- Tesis y disertaciones académicas --Investigaciones -- Colombia
dc.subject.lembSuelos arcillosos -- Tesis y disertaciones académicas --Investigaciones -- Colombia
dc.subject.lembIngeniería civil -- Tesis y disertaciones académicas -- Colombia
dc.subject.proposalComposición del sueloeng
dc.subject.proposalMineralogía del sueloeng
dc.subject.proposalAnálisis del sueloeng
dc.titleCaracterización de suelos arcillosos desecados al occidente de la Sabana de Bogotáeng
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 30
Cargando...
Miniatura
Nombre:
laurarojas2014.pdf
Tamaño:
3.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadefacultad.pdf
Tamaño:
54.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
64.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
laurarojas2014_1.pdf
Tamaño:
433.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
laurarojas2014_2.pdf
Tamaño:
542.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: