Propuesta diseño de teatro con técnicas vernáculas y contemporáneas para el municipio de Zapatoca, Santander
Cargando...
Fecha
2020-08-30
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este proyecto de Grado consiste en proponer un diseño de teatro para el municipio de Zapatoca Santander, que pueda convertirse en un ícono de esta región. Utiliza técnicas contemporáneas que responden a las pautas de isóptica, acústica y plataformas de sillas móviles. Se espera que este proyecto innove con la propuesta de rescatar el recurso artesanal local con la implementación de técnicas de construcción vernácula, tales como cerramiento en telares verticales tejidos en cabuya de fique en paneles de madera de fácil montaje y muros en tapia pisada.
En este espacio se busca un fortalecimiento del desarrollo interpersonal de sus habitantes, la conservación y promoción cultural y turística del municipio, fomentando también la cohesión social en la comunidad, promoviendo un sentido de pertenencia, participación y uso de estos espacios a favor del desarrollo creativo. que puede transformar y mejorar la calidad de vida de la comunidad zapatoqueña.
El propósito es que se puedan celebrar eventos culturales y sociales, tanto locales como internacionales; tradicional durante varios años, como el festival coral, el festival de danza y el festival de cine turístico.
El teatro permitirá responder a la necesidad que tiene el municipio de un espacio como el propuesto, que fue el resultado de un análisis (político, social y cultural) realizado por los autores
Abstract
This tesis project consists of proposing a theater design for the municipality of Zapatoca Santander, which can become an icon of this region of the Department. It uses contemporary techniques that respond to the guidelines of isoptics and acoustics. It is expected that this project innovates the proposal of rescuing the local artisanal resource with the implementation of vernacular construction techniques, such as enclosing of fique cabuya knits on wooden panels that are easy to assemble and disassemble and walls in tread wall.
In this space a strengthening of the interpersonal development of its inhabitants, the conservation and cultural and tourist promotion of the municipality is sought, also encouraging the social cohesion in the community, the promoting a sense of belonging, participation as well as the use of these spaces in favor of creative development. that can transform and improve the quality of life of the Zapatocan community.
The purpose is that cultural and social events can be held, both local and international; traditional for several years, such as the choral festival, dance festival and tourist film festival.
The theater will allow to respond to the need that the municipality has for a space like the one proposed, which was the result of an analysis (political, social and cultural), carried out by the authors.
Idioma
Palabras clave
Citación
Mazabel Sanchez, K. S. y Carvajal Cardozo, F. D. (2020). Propuesta diseño de teatro con técnicas vernáculas y contemporáneas para el municipio de Zapatoca Santander [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia