Prácticas y concepciones de profesores y estudiantes ante la enseñanza de la filosofía

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

La presente es una investigación de tipo cualitativo con diseño etnográfico en dos instituciones de educación media, una pública y otra privada. Los ejes temáticos desarrollados fueron: el ser, sentir y querer ser de los participantes respecto a la enseñanza y aprendizaje de la filosofía. A partir de ellos se identificaron categorías de análisis siendo las más representativas en el primer eje, las representaciones mentales, la utilidad del aprender filosofía y su caracterización. El segundo eje analiza sentimientos como el deseo y “amor” por aprenderla, el temor, el aburrimiento y el cansancio. El querer ser examina las expectativas sobre el tipo de docente y de estudiante, metodología, contenidos y evaluación. La investigación muestra que es necesaria la relación filosofía y didáctica. Finalmente se plantea la relación entre concepciones, prácticas, enseñanza de la filosofía y construcción de un mejor orden social.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Prácticas y concepciones, enseñanza y aprendizaje de la filosofía.

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2017 Revista Temas