¿Habrá valido la pena vivir? Voces universitarias sobre el valor de una vida con sentido

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-11-18

Director

Enlace al recurso

DOI

e-isbn: 978-958-782-671-5

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este libro es el resultado de un proyecto académico desarrollado durante el curso intersemestral "Habilidades para la vida: discernir, meditar, perdonar, amar", llevado a cabo en la Universidad Santo Tomás en 2023. Sus autores, un grupo diverso de docentes, provenientes de varias disciplinas, presentan sus reflexiones personales sobre el valor y el sentido de la vida, abordando la pregunta clásica de la filosofía occidental: ¿qué hace que una vida valga la pena ser vivida? El propósito de la obra es fomentar el diálogo entre académicos sobre el sentido de la vida, en un contexto social en el que prevalecen la autoexplotación y la pérdida de significado. En una era en la que la inmediatez y el rendimiento marcan el ritmo de la vida cotidiana, el libro busca crear un espacio de reflexión profunda y crítica que invita a repensar la vida humana desde una perspectiva filosófica y espiritual. A lo largo de sus páginas, los lectores encontrarán temas como el bien común, el perdón, el papel del dolor en la búsqueda de sentido, y la meditación como camino hacia una vida auténtica. Asimismo, se exploran conceptos como la autenticidad, la generosidad y la parrhesía (el hablar con franqueza), que son esenciales para vivir una vida plena y significativa. Cada autor ofrece su visión sobre el valor de la vida, desde experiencias personales y enfoques académicos, en un esfuerzo por responder a la inquietante pregunta: ¿habrá valido la pena vivir? El libro no solo reflexiona sobre estos grandes temas, sino que también invita al lector a un viaje de introspección, en el que se le anima a enfrentar sus propias inquietudes existenciales y a construir una vida que realmente merezca ser vivida. El texto sí pertenece a la colección de humanidades de vulnerabilidad que viven un gran número de los trabajadores informales en situaciones de pobreza, precarización y desprotección del Sistema General de Seguridad Social Integral, por encontrarse sin cobertura en el régimen contributivo de salud, riesgos laborales y pensión

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Ortega-Chacón, O., Duarte Arias, D. A., Lenis-Durán, J. G., Pinillos-Puentes, J. D., Echeverry-Gaviria, S., Malagón-Escobar, L. M., Velásquez-Roa, O. H., Garzón-Medina, C., Vergel-Pino, M., Estupiñán-Quesada, L. D., Gutiérrez-Rúa, M., & Forero-Medina, S. C. (2024). ¿Habrá valido la pena vivir? Voces universitarias sobre el valor de una vida con sentido. Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia